Turismo

Categorías
Texto imagen

La Empresa Municipal de Turismo ha aprobado esta mañana en Junta General sus cuentas de 2024 con un incremento del 43% de crecimiento con respecto a 2023. Resultados que, para la concejala de Turismo, May Escobar, “reflejan una clara tendencia de crecimiento, consolidación y eficiencia en la gestión”.

Subtítulo

La Empresa Municipal de Turismo cierra por segundo año consecutivo una línea de beneficios que permite corregir el deficit acumulado en ejercicios anteriores.

Además, la auditoria externa ha sido superada sin salvedades, lo que demuestra que las cuentas son transparentes, rigurosas y sin objeciones.

Imagen de cabecera
Imagen
Centro de Recepción de visitantes
Imagen destacada
Imagen
Centro de Recepción de visitantes
Cuerpo

El importe neto de la cifra de negocios ha alcanzado los 718.233,80 euros, frente a los 502.057,76 euros del ejercicio 2023, lo que supone un incremento del 43%. Este importante crecimiento demuestra la capacidad creciente de la empresa para generar ingresos propios y avanzar hacia un modelo más sostenible y eficiente.

Además, la sociedad ha registrado un resultado positivo de 53.392,91 euros, manteniendo así por segundo año consecutivo una línea de beneficios que permite corregir el déficit acumulado de ejercicios anteriores, reforzando su salud financiera y garantizando una mayor capacidad de actuación de cara al futuro.

Por otra parte, los pasivos financieros —esto es, las deudas y obligaciones con terceros— se mantienen dentro de los parámetros habituales de cualquier sociedad mercantil, sin que existan riesgos destacables ni situaciones de endeudamiento preocupantes, lo que refuerza la imagen de solvencia y estabilidad económica de la empresa.

Desde el equipo de gobierno se valora muy positivamente esta evolución, ya que pone de manifiesto que las decisiones adoptadas en materia de gestión empresarial han sido acertadas, permitiendo que esta herramienta pública funcione con eficacia y cumpla con los objetivos para los que fue creada.

Además, la auditoría externa ha sido superada sin ninguna salvedad confirmando la solidez y el rigor en la gestión, un hecho que no ocurría desde hace varios ejercicios.

May Escobar ha subrayado que “estos datos no son fruto de la casualidad, sino del trabajo serio y comprometido por parte del equipo directivo y del respaldo político a una gestión rigurosa y orientada a resultados. Una empresa pública fuerte y solvente es clave para seguir prestando servicios de calidad a la ciudadanía”.

La concejala ha destacado el trabajo y compromiso del equipo directivo y técnico de la Empresa Municipal de Turismo que han demostrado que la buena gestión en el sector público es posible y que puede ser sinónimo de eficiencia, estabilidad y servicio al interés general.

Compartir en redes sociales
Fecha
Aparece en carrusel
Desactivado
Categorías
Texto imagen

El pasado sábado 14 de junio, Segovia vivió una jornada inolvidable con la celebración de la primera edición de Segovia Picnic Day, una novedosa propuesta impulsada por el Ayuntamiento de Segovia a través de Turismo Segovia, que convirtió la alameda de la Fuencisla y la pradera de San Marcos en el epicentro del ocio, la cultura, la gastronomía y la innovación tecnológica.

Subtítulo

Los espectáculos de drones fueron la actividad más seguida por los segovianos desde la pradera de San Marcos, la zona de la Vera Cruz, la cuesta de los Hoyos y las inmediaciones del puente de San Marcos

Imagen de cabecera
Imagen
Segovia Picnic dar
Imagen destacada
Imagen
Segovia Picnic dar
Cuerpo

Desde las 12 del mediodía hasta pasada la medianoche, más de 4.000 personas se sumaron a esta experiencia pionera diseñada para todos los públicos. Los asistentes disfrutaron de las zonas market, gastro y craft y de la zona infantil con pintacaras, talleres y animación para niños a cargo de Tamara Art y Elena Casmar.  

El concurso de decoración de picnic fue otro de los espacios más visitados, con decorados de picnics tradicionales españoles o de estilo inglés, entre otros. El premio en la categoría amateur fue para la decoración denominada “Olvido”, un viaje a la estética de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. El ganador en la categoría profesional fue el montaje “ANACAOZ” con una decoración tradicional castellana. El premio en ambos casos estaba dotado 500 euros. 

Durante la tarde los asistentes pudieron disfrutar de los espectáculos de Pablo Méndez inspirados en motivos de fantasía y de la magia y los trucos de Bruno Durson en la pradera y la alameda.  

El broche de oro llegó al caer la noche con los dos espectáculos de drones a cargo de UMILES Drone Light Show, que transformaron el cielo segoviano frente al Alcázar en un lienzo lumínico y musical. “Océanos” y “Viaje espacial”, congregaron a miles de personas y ofrecieron una experiencia sensorial única que marcó un antes y un después en el ocio nocturno de la ciudad. 

El evento tuvo un importante impacto mediático con la presencia de una veintena de medios de comunicación, entre nacionales y locales, que siguieron con detalle una jornada en la que llamaron “la pradera más bonita de España”, reforzando la imagen de Segovia a nivel nacional. 

El éxito de Segovia Picnic Day no hubiera sido posible sin la colaboración del tejido empresarial y asociativo de la ciudad. La zona market reunión a una quincena de empresas, todas ellas con productos locales y artesanales segovianos. Empresas como Fundación Caja Viva, patrocinadora de los espectáculos de drones, así como Brualdis, Miguelañez, Naturpellets, la Asociación Española contra el Cáncer y el Museo del Tractor, quien hizo posible el photocall, demostraron el compromiso del entorno local con el desarrollo de actividades que fortalecen la identidad, el bienestar y la economía de Segovia. 

Segovia Picnic Day ha dejado huella en su primera edición y ya apunta a consolidarse como una cita anual imprescindible en el calendario cultural y turístico de la ciudad.

Compartir en redes sociales
Fecha
Aparece en carrusel
Desactivado
Categorías
Texto imagen

La alameda de la Fuencisla y la pradera de San Marcos acogen este 14 de junio la primera edición del Segovia Picnic Day, una propuesta original y creativa, impulsada por el área de Turismo, que une música, naturaleza, cultura y gastronomía, y que servirá como preámbulo a las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro.  

Para facilitar el acceso a las zonas de picnic, el Ayuntamiento de Segovia ha habilitado   lanzaderas de autobuses urbanos desde las 12.00 hasta las 1.10 horas. Partirán desde la plaza Oriental y tendrán parada en la Casa de la Moneda y en San Marcos. El último autobús saldrá a las 1.10 horas con dirección al centro de la ciudad. El precio del billete será el habitual, 1,15 euros. 

Para el correcto desarrollo de este evento será necesario cortar el tráfico en el tramo comprendido entre el barrio de San Marcos, a la altura de la subida a Zamarramala, y el acceso a la Cuesta de los Hoyos, desde las 7.00 horas hasta que finalice toda la actividad. En esta zona estarán ubicados los puestos del mercado con artesanía local. De esta manera se garantiza la seguridad del público que acuda y se facilita el movimiento de las personas por los diferentes espacios dedicados a esta actividad lúdica: una zona gastro, talleres creativos y un espacio de juegos para los más pequeños junto a una zona de concurso.   

Los vehículos que bajen por el paseo de Santo Domingo de Guzmán se desviarán por Zamarramala y los que lleguen desde la carretera de Arévalo, por la cuesta de los Hoyos. 

Además, diez minutos antes de que comiencen los espectáculos de drones y hasta que finalicen, entre las 22.20 horas y las 23.40 horas, no se podrá circular por la bajada de Zamarramala y se cortará el tráfico a la altura de la glorieta del IE. 

Espectáculos de drones 

Como ya se avanzó, esta jornada lúdica se cerrará con dos espectáculos de drones a cargo de UMILES Drone Light Show, a las 22.30 y las 23.30 horas, que combinarán luz, música y coreografías aéreas. 

El primero de estos espectáculos, con una temática oceánica, desplegará en el cielo 220 drones que darán vida a criaturas y paisajes marinos a través de movimientos perfectamente sincronizados. El segundo, con un enfoque futurista y espacial, contará con 150 drones que simularán un viaje más allá de la Tierra, proponiendo una narrativa visual inmersiva frente al emblemático Alcázar segoviano. 

El proceso creativo de estos espectáculos es complejo y multidisciplinar. Parte de un guion visual que involucra a diseñadores, animadores 3D, técnicos de vuelo y producción, que trabajan conjuntamente para crear una coreografía aérea que se sincroniza con música y efectos lumínicos. El resultado es una experiencia que los organizadores esperan que el público recuerde durante mucho tiempo. 

Toda la información se puede consultar en www.segoviapicnicday.com.

Subtítulo

Los autobuses partirán desde la plaza Oriental hasta San Marcos, desde las 12.00 horas y estarán funcionando hasta la finalización del evento 

El tráfico se cortará desde la subida hacia el barrio incorporado de Zamarramala hasta el puente de acceso a la Cuesta de los Hoyos 

Imagen de cabecera
Imagen
Cartel Segovia Picnic Day
Compartir en redes sociales
Fecha
Aparece en carrusel
Desactivado
Categorías
Subtítulo

En este encuentro, que se ha celebrado en Puertollano, se han planteado los retos del turismo actual y futuro 

Ha contado con la participación de representantes institucionales, operadores ferroviarios, asociaciones de hostelería y agencias de viajes 

Imagen de cabecera
Imagen
La concejala de Turismo participa en el I Foro Turístico Spain by Train
Cuerpo

 La concejala de Turismo de Segovia, May Escobar, ha participado hoy en una de las mesas de diálogo del I Foro Turístico Spain by Train, en la que se ha abordado el papel del tren como motor del turismo sostenible. La concejala no ha querido dejar pasar la ocasión para dar a conocer el problema por el que está atravesando Segovia debido a la supresión por parte de Renfe de varias paradas de trenes de alta velocidad y ha solicitado el apoyo de los presentes porque, como ha indicado, “hoy nos ha pasado a Segovia, pero mañana podría sucederle a otra ciudad; los trenes no sólo traen o llevan turistas, también son un medio utilizado por los propios ciudadanos para poder ir a trabajar a otras ciudades y mantener su residencia en sus ciudades de origen”. Además, la edil responsable del área de Turismo ha aprovechado para pedir al director de eficiencia de Renfe -presente en este foro- una solución para recuperar esas paradas.

Este foro, celebrado en Puertollano, ha reunido a más de un centenar de profesionales del sector turístico. Durante el mismo se han tratado asuntos clave como la convivencia entre vecinos y turistas, la regulación de los pisos turísticos, el rol de las instituciones en la promoción turística y la contribución del tren a la diversificación de destinos, la sostenibilidad ambiental y la dinamización de territorios menos saturados. 

Entre los ponentes destacan representantes de Turespaña, alcaldes y concejales de los destinos adheridos, como ha sido el caso de la concejala de Turismo de Segovia, así como portavoces de Renfe, Iryo y Ouigo. También han participado asociaciones hoteleras, de hostelería y agencias de viajes, generando un diálogo plural y enriquecedor. 

Spain by Train ha organizado este primer foro como un espacio de reflexión e intercambio de opiniones entre expertos, representantes institucionales, operadores ferroviarios y agentes del turismo, con el fin de debatir sobre los retos y oportunidades del turismo actual y futuro en España. 

Sobre Spain by Train

Spain by Train, anteriormente Red de Ciudades AVE, es una asociación con 21 años de trayectoria que promueve el turismo y el desarrollo económico de ciudades unidas por la alta velocidad. Fomenta la colaboración público-privada y las sinergias entre territorios conectados por el tren, consolidando una red de destinos accesibles, sostenibles y competitivos. 

Esta agrupación está integrada por 35 destinos españoles conectados por la red de trenes de alta velocidad, entre ellos Segovia.

Compartir en redes sociales
Fecha
Aparece en carrusel
Desactivado
Categorías
Texto imagen

Julio es el mes elegido para celebrar este año el Festival de Globos de Segovia, una iniciativa que ha consolidado la ciudad como uno de los diez mejores destinos del mundo para volar en globo. Este evento combina la espectacularidad visual con una completa prueba deportiva que este año, además, tiene carácter especial puesto que acoge la XXV Copa del Rey de Aeroestación, integrándose en el calendario de actividades de la distinción de Segovia como “Ciudad Europea del Deporte”.

Subtítulo

La ciudad se prepara para acoger una nueva edición de esta propuesta cuya prueba deportiva forma parte de la XXV Copa del Rey 

 

Imagen de cabecera
Imagen
Presentación Festival de globos
Imagen destacada
Imagen
Presentación Festival de globos
Cuerpo

El festival tendrá lugar entre el 18 y el 20 de julio y en esta edición la organización espera batir récord de participantes.  El viernes y el sábado habrá vuelos matutinos, a las 7.00 horas, y vespertinos, a las 20.30 horas, ofreciendo a segovianos y visitantes la oportunidad de presenciar el despegue de los globos y para los más aventureros, la posibilidad de reservar un vuelo y disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad. 

Entre las actividades programadas se encuentra una Gymkana Fotográfica bajo el título “Globos y Patrimonio en Segovia” para captar la magia del festival a través de diferentes pruebas. El ganador tendrá como premio una noche de hotel y una cena para dos en el Hotel y Restaurante Cándido. El sábado 19 se llevará a cabo el “Globo Solidario”, de 11.00 a 12.00 horas en el enlosado de la Catedral y de 19.30 a 20.30 horas en el Globódromo. Quien participe podrá caminar por el interior de una vela de globo aerostático y todo lo que se recaude irá destinado a la Asociación Española.

contra el Cáncer. La jornada culminará con el Night Glow, un espectáculo nocturno musical con globos, de 22.30 a 23.30 horas en el Globódromo, donde globos anclados al suelo se iluminarán al ritmo de la música, creando una atmósfera mágica para todos los asistentes. 

El último día del Festival, el domingo 20 de julio, sólo habrá vuelos por la mañana y se celebrará el acto de clausura con la presencia de pilotos, medios de comunicación y autoridades en el Jardín del Torreón de Lozoya con la colaboración de la Fundación Caja Segovia y Caixabank. 

Alrededor del Festival volverá a desarrollarse el concurso de fotografía, cuyo ganador podrá volar en globo en la edición de 2026, y se repite el concurso infantil “Pinta tu Globotijo”, dirigido a niños y niñas entre 6 y 12 años. Los pequeños deberán llevar sus bocetos en papel al Centro de Recepción de Visitantes entre el 12 y el 19 de junio. Entre todos se escogerán 10 dibujos y los autores deberán plasmar su creatividad directamente sobre un botijo el miércoles 25 de junio a las 11.30 horas en la Casa de Abraham Seneor. Sus obras junto con una selección de fotografías se podrán ver en la exposición “Segovia, la ciudad de los globos", del 18 de julio al 30 de septiembre, en el Centro de Recepción de Visitantes 

XXV Copa del Rey de Aeroestación 

Habitualmente, durante los vuelos, los pilotos realizan determinadas pruebas para demostrar su habilidad y precisión aprovechando los vientos dominantes en cada jornada. En esta ocasión, habrá además 16 pilotos federados, distribuidos en 8 equipos, que participarán en la XXV Copa del Rey de Aeroestación, y cuya puntuación servirá para posicionarles en el Campeonato de España y en campeonatos europeos. Todos ellos llevarán un GPS especial de la Federación que marcará, de manera precisa, dónde están en cada momento, por dónde han pasado o a qué altura se encuentran.  

El Festival de Globos de Segovia no solo es una competición deportiva para los profesionales de la aerostación, sino también una oportunidad para que fotógrafos, curiosos y familias disfruten de un evento único, de un fin de semana de aventura que proporciona imágenes espectaculares. 

Este evento deportivo cuenta con el apoyo de las concejalías de Turismo y Deportes, la coordinación de Siempre en las Nubes y con la colaboración de Vitogas, Bezoya, Fundación Caja Viva Caja Rural, Hospital Recoletas, Tabladillo El Cochinillo, Dibaq, Innoporc, Ginpe Instalaciones Eléctricas, Naturpellets, IE University, Aluminios Luis Miguel, Fundación Torreón de Lozoya, CaixaBank y HP. 

El área de Turismo pone en marcha promociones especiales para los participantes en el festival e invita a locales y visitantes a ser parte de este evento que promete llenar de color y emoción el cielo de la ciudad. Para más información y reservas, visita www.festivaldeglobosdesegovia.com  

Compartir en redes sociales
Fecha
Aparece en carrusel
Desactivado
Categorías
Texto imagen

El Gemelo Digital de Segovia se ha alzado con el premio al “Gemelo Digital del Destino” en la VII edición de los “Premios Digital Tourist 2025” convocados por AMETIC, la asociación representante de la industria digital en España, con el objetivo de reconocer los mejores proyectos y experiencias de la aplicación de las tecnologías digitales en el ámbito del turismo y su implementación en la industria, las instituciones y los organismos públicos.

Subtítulo

La concejala de Turismo, Innovación y Digitalización, May Escobar, ha recogido el reconocimiento a esta iniciativa que combina información geoespacial, modelos 3D e información pública para ofrecer una visión detallada y actualizada de la ciudad

Imagen de cabecera
Imagen
Premio Gemelo Digital del Destino
Imagen destacada
Imagen
Premio Gemelo Digital del Destino
Cuerpo

La concejala de Turismo, Innovación y Digitalización, y Promoción Económica, May Escobar, ha recogido este galardón en nombre del Ayuntamiento de Segovia durante el transcurso de un acto que se ha celebrado en el Centro Cultural de Benidorm. En su intervención, la concejala ha señalado que “este proyecto no es sólo una herramienta tecnológica, es una apuesta de ciudad, y este reconocimiento es un impulso para seguir avanzando con la vista puesta en el futuro” a lo que ha añadido que “en tan solo dos años, Segovia se ha convertido en un referente nacional en digitalización turística y este Gemelo Digital es el resultado de esa transformación”.

Según ha destacado May Escobar, “el cambio que supone esta herramienta no solo mira a la eficiencia administrativa o a la gestión interna, sino que pone en el centro a las personas: a quienes viven en Segovia, a quienes nos visitan y a quienes tienen en la ciudad su actividad económica, cultural o profesional”.

Gemelo Digital de Segovia

El Ayuntamiento de Segovia, en colaboración con Esri España, tiene en marcha el primer Gemelo Digital de Segovia, una iniciativa que representa un avance pionero en la gestión urbana inteligente a través de la tecnología geoespacial. Esta herramienta, concebida como una plataforma integral, basada en un modelo 3D hiperrealista del núcleo urbano, centraliza en un Hub digital todas las aplicaciones y datos geográficos de alto valor, permitiendo visualizar y analizar la ciudad en un entorno tridimensional interactivo.

A nivel turístico, el Gemelo Digital permite realizar recorridos virtuales, consultar puntos de interés o acceder a información sobre la distribución de gasto de los turistas por nacionalidad, sector y mes, facilitando la planificación y la toma de decisiones. A través de esta herramienta se puede acceder a un modelo hiperrealista en 3D del Casco Histórico, revisar los espacios verdes con datos detallados de cada ejemplar de arbolado, consultar el plan general de ordenación urbana o el catastro en 3D, con conexión directa a la página web del organismo, así como el potencial de captación solar de las cubiertas de los edificios o el proyecto Urban 3R, que impulsa la regeneración urbana. Mediante las aplicaciones estadísticas que incluye esta herramienta la ciudadanía podrá conocer datos sobre la población residente en el municipio o sobre las zonas inundables de la ciudad.

A esta información y a las aplicaciones se accede de forma sencilla e intuitiva a través de un visor interactivo (https://gemelo-digital-aytosegovia.hub.arcgis.com), desde cualquier dispositivo.

Esta herramienta es un reflejo del compromiso del Ayuntamiento de Segovia con una administración más moderna, transparente y eficaz, capaz de anticipar los retos del futuro y responder mejor a las necesidades reales de la ciudadanía. “Hemos situado la innovación y la digitalización como ejes clave del modelo de ciudad, apostando por una gestión urbana inteligente, al poner la tecnología al servicio del bien común y la mejora continua del espacio público”.

Además, este Gemelo digital impulsa el desarrollo económico y la innovación tecnológica, posicionando a Segovia como referente en la aplicación de tecnologías avanzadas para la gestión urbana y la atracción de talento e inversiones, puesto que ha sido una de las primeras ciudades de España de tamaño medio en ponerlo en marcha.

La propuesta cuenta con la colaboración de entidades como el Catastro, el INE, Visa España, OpenStreetMap y SPASA, que aportan datos y tecnología.

Compartir en redes sociales
Fecha
Aparece en carrusel
Desactivado
Categorías
Texto imagen

Del 6 al 8 de junio, Segovia acoge la segunda edición del Festival de Vencejos, una cita entorno al Día Internacional del Vencejo que celebra la biodiversidad urbana y el vínculo especial entre la ciudad y estas aves migratorias. Organizado por el área de Turismo del Ayuntamiento de Segovia con la coordinación de Aunatur, el festival ofrece un programa gratuito y para todos los públicos.

Subtítulo

La programación incluye ponencias, una exposición, visitas guiadas, observación de aves, talleres y actividades para los más pequeños y un recital de guitarra

Imagen de cabecera
Imagen
vencejos en el acueducto
Imagen destacada
Imagen
vencejos en el acueducto
Cuerpo

La ciudad alberga una de las colonias de vencejo común más importantes de Europa. Estas aves migratorias, que pasan la mayor parte de su vida en el aire, encuentran en los huecos de los sillares del Acueducto un lugar ideal para anidar. Su presencia marca el cambio de estación, son fundamentales para el control de plagas de insectos y sus fantásticos vuelos acrobáticos los convierten en una visión icónica de la ciudad.

La jornada inaugural tendrá lugar este viernes en el Salón de Actos del I.E.S. Mariano Quintanilla, comenzando a las 18.00 horas con una exposición de nidos de vencejos. A las 18.30 horas, se celebrará una mesa redonda titulada "Coexistencia entre biodiversidad y construcción", con la participación de expertos como Carlos Flores (SOS Vencejos), Miguel Ángel García Grande (arquitecto), y representantes de GREFA y el Centro de Recuperación de Animales Silvestres de Soto de Viñuelas.

El sábado 7 de junio, día en que se celebra el Día Internacional del Vencejo, las actividades comenzarán a las 10.00 horas con un punto de observación en el exterior del Centro de Interpretación de Visitantes para estudiar su comportamiento en el Acueducto.

En los jardines del I.E.S. Mariano Quintanilla, de 11.00 a 13.00 horas, se llevará a cabo el taller infantil "Ven a jugar con los vencejos” y las 13.00 horas, en el salón de actos, la actividad dinamizada "El viaje de los tres mosquiteros", con canciones y bailes que narran la migración de estas aves. En paralelo, a las 11.30h se celebrará una visita guida al Museo del IES Mariano Quintanilla de la mano del profesor honorífico del centro y experto en historia y patrimonio Carlos del Barrio. Para participar es imprescindible inscribirse en segovia.natural@turismodesegovia.com indicando nombre, apellidos, teléfono de contacto y DNI.

Por la tarde, a las 18.30 horas, se ofrecerán varias conferencias sobre vencejos a cargo de Enric Fusté, biólogo y rehabilitador de fauna, y Esteban Casaux, zoólogo y anillador experto. La jornada concluirá a las 21:00 h con un recital de guitarra del maestro José Luis Montón en los jardines del instituto, mientras los vencejos se elevan al cielo para dormir.

El domingo 8 de junio, a las 11.00 horas se realizará un paseo interpretativo por Segovia para conocer la avifauna de la ciudad, guiado por los biólogos Gloria Molina y Fernando Ávila. La ruta partirá del Centro de Recepción de Visitantes y finalizará en la Plaza Mayor. Esta visita ha contado con gran aceptación y se completó pocos días después de la presentación del festival.

El festival culminará a las 14.00 horas con un "Vermú Vencejero" en el Bar Santana, en colaboración con Saborea Segovia, ofreciendo un momento de convivencia para compartir reflexiones y celebrar a estas aves que habitan el cielo de Segovia.

Durante todo el fin de semana y hasta el 13 de julio podrá verse en el Centro de Recepción de Visitantes una muestra fotográfica con la aportación de imágenes de

fotógrafos tanto de Segovia como de fuera. Para participar en las visitas es imprescindible inscribirse en segovia.natural@turismodesegovia.com

Un compromiso con la biodiversidad urbana

El Festival de Vencejos de Segovia se consolida como una referencia nacional en la defensa de la biodiversidad urbana. Gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento, entidades ambientalistas como Aunatur, expertos y ciudadanía, Segovia continúa avanzando hacia un modelo de ciudad comprometida con la protección de su fauna y del entorno que la hace única.

Compartir en redes sociales
Fecha
Aparece en carrusel
Desactivado
Categorías
Texto imagen

La Real Casa de la Moneda acoge mañana sábado 31 de mayo, la I Jornada Numismática Ciudad de Segovia, enmarcada en el 600 Aniversario del nacimiento de Enrique IV de Castilla, figura histórica estrechamente vinculada a la ciudad y a la evolución del sistema monetario castellano. Una efeméride que ofrece una oportunidad única para poner en valor el papel de Segovia en la historia económica y política de Castilla, especialmente en lo relativo a su relevancia como centro de producción monetaria.

Subtítulo

Las ponencias que incluye esta iniciativa buscan crear un espacio de diálogo entre especialistas y público general, y poner en valor la importancia de la Real Casa de Moneda de Segovia

Imagen de cabecera
Imagen
Cartel de la I Jornada Numismática Ciudad de Segovia’
Imagen destacada
Imagen
Cartel de la I Jornada Numismática Ciudad de Segovia’
Cuerpo

Esta jornada, que tendrá lugar en la sala 31 del Creativity Center que el IE tiene en las instalaciones de la Casa de la Moneda, aspira a abrir un espacio de diálogo entre especialistas y público general interesado, favoreciendo el acercamiento del patrimonio numismático a la ciudadanía y consolidando a Segovia como referencia en la divulgación de la historia monetaria castellana.

La temática del evento —centrada en la historia monetaria, la iconografía del dinero y el legado político y económico de Enrique IV— se alinea con el espíritu de la Real Casa de Moneda, haciendo de este enclave el lugar idóneo para acoger un debate académico que une patrimonio, historia y divulgación.

El programa de la jornada cuenta con una charla a cargo de José María de Francisco Olmos, profesor titular en la Facultad de Ciencias de la Documentación de la UCM titulada ‘El complejo reinado de Enrique IV y su reflejo en la moneda’. A continuación, José María Pérez García, Jefe de área del Museo Casa de la Moneda de Madrid, abordará ‘La iconografía de los billetes de banco españoles y la construcción de una identidad común. El caso de Isabel la Católica”. Finalizará las intervenciones, Javier Santiago Fernández, catedrático de numismática de la Facultad de Geografía e Historia de la UCM, con una ponencia sobre ‘La política monetaria castellana en el siglo XVII y el Real Ingenio de la Moneda de Segovia’.

La elección de la Real Casa de Moneda de Segovia como espacio para este encuentro, responde a una doble motivación. Por un lado, su valor patrimonial y simbólico, al tratarse de una de las casas de moneda más antiguas y avanzadas de Europa en su tiempo. Por otro, su funcionalidad como centro de congresos y actividades culturales, dotado de salas modernas como el Área 31 del Creativity Center del IE University, lo que permite combinar el entorno histórico con las exigencias técnicas de un evento especializado.

Este evento contribuye, además, a reforzar la vocación de Segovia como ciudad de congresos y encuentros culturales de alto nivel. Impulsada por Turismo de Segovia desde Segovia Convention Bureau, posicionando sus espacios históricos no solo como objetos de contemplación, sino como lugares vivos para la reflexión y el conocimiento.

La inauguración de la jornada esta prevista a las 10.00 horas y la clausura en torno a las 13.15 horas. El acceso es libre hasta completar el aforo de la sala.

Compartir en redes sociales
Fecha
Aparece en carrusel
Desactivado
Categorías
Texto imagen

El Alcázar de Segovia fue el escenario en la tarde de ayer de la recepción oficial a los representantes de las 45 delegaciones procedentes de Estados Miembros, Miembros Afiliados y Observadores que van a participar estos días en el 123 Consejo Ejecutivo de ONU Turismo que se celebra en el Real Sitio de San Ildefonso.

Subtítulo

El alcalde de Segovia destacó la apuesta del Ayuntamiento de Segovia por un modelo turístico sostenible, equilibrado y que nos recuerde lo que somos

Imagen de cabecera
Imagen
Recepción participantes ONU turismo
Imagen destacada
Imagen
Recepción participantes ONU turismo
Cuerpo

Las palabras de bienvenida del general presidente del Patronato del Alcázar, Ignacio Ojeda González, abrieron un sencillo acto en el que el alcalde de Segovia, José Mazarías señaló que “en Segovia entendemos el turismo como una herramienta de transformación, sobre todo porque disfrutamos del distintivo otorgado por la Unesco de Ciudad Patrimonio de la Humanidad desde hace 40 años y eso condiciona nuestro pasado, presente y futuro”.

El regidor segoviano añadió que “el turismo constituye una oportunidad para generar desarrollo económico, fortalecer nuestra identidad y compartirla con el mundo”. En este sentido hizo hincapié en el trabajo que realiza el Ayuntamiento desde un modelo basado en la visión institucional del propio Consistorio y la ejecución de proyectos a través de la Empresa Municipal de Turismo donde se gestionan los principales servicios turísticos.

Mazarías recordó durante su discurso los seis ejes alrededor de los que se articula la propuesta turística de la ciudad: el cultural y patrimonial, el religioso, el de naturaleza, el turismo activo y deportivo, el gastronómico y el turismo de experiencias. “Apostamos por un modelo turístico sostenible, equilibrado, que enriquezca la ciudad, sin desdibujarla; un turismo que emocione y nos recuerde lo que somos: una ciudad auténtica, viva y con un patrimonio que trasciende los monumentos instalándose en la gastronomía, la naturaleza y la forma de mirar al futuro de los segovianos”

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, fue el encargado de cerrar el acto indicando que el turismo ayuda a transformar el mundo, contribuye a desarrollar la transición digital y da estabilidad internacional.

El Consejo Ejecutivo de ONU Turismo, es el responsable de garantizar que este organism0 de Naciones Unidas lleve a cabo su trabajo y se ajuste al presupuesto.

El encuentro que celebran en Segovia es uno de los eventos más relevantes en la agenda global del turismo. Uno de los momentos más decisivos de esta edición será la elección del nuevo secretario o secretaria general, que será ratificado por dicha asamblea a finales del año en Arabia Saudí. Será una elección estratégica que influirá en el rumbo de la organización ante los desafíos actuales de sostenibilidad, transformación digital y recuperación del sector turístico a escala mundial.

Compartir en redes sociales
Fecha
Aparece en carrusel
Desactivado
Categorías
Texto imagen

Las fiestas de Segovia tendrán como preámbulo la primera edición de Segovia Picnic Day, una propuesta original y creativa, que une música, naturaleza, cultura y gastronomía, pensada para disfrutar de la ciudad desde un lugar privilegiado, según ha destacado la concejala de Turismo, May Escobar.

Subtítulo

El evento, que se celebrará en la Pradera de San Marcos y la Alameda de la Fuencisla, cuenta con talleres, un concurso al mejor montaje de picnic y dos espectáculos de drones, entre otras actividades

Imagen de cabecera
Imagen
Segovia Picnic Day
Imagen destacada
Imagen
Segovia Picnic Day
Compartir en redes sociales
Fecha
Aparece en carrusel
Desactivado