Actualidad

Categorías
Subtítulo

Los regidores lamentan la falta de atención institucional de la compañía y subrayan las graves afecciones que entraña la supresión de paradas

Imagen de cabecera
Imagen
estación de guiomar
Cuerpo

Los alcaldes de de Segovia, José Mazarías, y de Medina del Campo, Guzmán Gómez, han remitido este 11 de junio una nueva carta al presidente de RENFE, Álvaro Fernández Heredia, reclamando de nuevo una reunión urgente para abordar la preocupante situación del servicio ferroviario en ambas localidades. 

Ya el pasado 29 de mayo, ambos regidores enviaron una primera solicitud conjunta, que a día de hoy no ha tenido respuesta, mientras que los trenes cuya supresión se temía ya han dejado de operar desde el pasado lunes, afectando gravemente a la conectividad y a la movilidad de los ciudadanos de ambos municipios. 

Ante esta falta de atención institucional, los alcaldes reiteran la necesidad de ser escuchados con urgencia y subrayan la importancia de mantener un encuentro directo que permita plantear soluciones inmediatas a una situación que consideran insostenible y contraria al interés general.

Compartir en redes sociales
Fecha
Aparece en carrusel
Desactivado
Categorías
Texto imagen

Vibra Mahou Fest, el festival creado por la plataforma de música de Mahou Cinco Estrellas, contará con una nueva parada en 2025. Tras pasar por Valladolid, Gijón y León, llegará a la ciudad de Segovia el próximo 13 de septiembre. La explanada del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial (CIDE) acogerá doce horas de música en directo con un cartel compuesto por Sexy Zebras, Hens, Marlena, Ultraligera, Anabel Lee y DJ Nano, que se completará con djs, bandas locales y una propuesta gastronómica de calidad.

Subtítulo

Se celebrará el 13 de septiembre en el Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial (CIDE) y contará con una propuesta cinco estrellas con 12 horas de conciertos, dj sets y gastronomía local,  

Como adelanto, el 24 de junio Barry B encenderá el ambiente con un concierto especial Vibra Mahou dentro del programa oficial de las fiestas patronales.

Imagen de cabecera
Imagen
Presentación VibraMahou
Imagen destacada
Imagen
Presentación VibraMahou
Cuerpo

Como antesala y parte de su apuesta musical en la ciudad, Vibra Mahou traerá a Barry B en concierto el próximo 24 de junio, actuación incluida dentro del programa oficial de las fiestas patronales de Segovia. 

Vibra Mahou Fest Segovia 

En su primera parada en la capital segoviana, el festival, organizado por la plataforma de música de Mahou Cinco Estrellas, contará con la presencia de Sexy Zebras. El enérgico trío madrileño es sinónimo de potencia en directo. Con una actitud arrolladora y un repertorio cargado de himnos, Sexy Zebras se han consolidado como una de las bandas más explosivas del rock alternativo español. Su directo es pura electricidad, y temas como Jaleo, Nena o Tonterías garantizan una experiencia imposible de ignorar. 

Uno de los grandes protagonistas del festival será Hens, que vuelve a la que ha sido su casa durante muchos años para encender el escenario de Vibra Mahou Fest. El artista, ex integrante de la mítica banda segoviana Go Roneo, se suma al cartel con su inconfundible pop urbano de esencia dosmilera, y una intensidad emocional que conecta desde la primera nota. Con un estilo cada vez más pegadizo y natural, Hens dejará huella en una edición que vibrará con lo mejor de la música en directo. 

Esta cita con la música en directo contará con Marlena y su pop más sensible. El dúo formado por Ana Legazpi y Carolina Moyano conquista con la voz expresiva de Ana y las producciones exquisitas de Carol, una combinación perfecta que da vida a canciones capaces de emocionar desde la primera escucha. Amor, desamor y empoderamiento femenino son los pilares de un repertorio que promete brillar con luz propia en esta edición del festival. 

También se suma al cartel uno de los protagonistas de la Gira Vibra Mahou 2025: Ultraligera. Dispuestos a sacudir el escenario con su electricidad, contundencia y actitud roquera, los madrileños entregarán al público de Vibra Mahou Fest Segovia un directo que demostrará por qué son ya una de las propuestas más originales y potentes del momento. Una de las bandas de las que más se está hablando en este año no podía faltar en la cita del Vibra Mahou Fest y prenderá la mecha del rock sobre el escenario del CIDE. 

Anabel Lee se subirá al escenario para ofrecer una propuesta musical vibrante que combina con maestría los sonidos del punk pop, new wave e indie, creando una energía arrolladora que captura la atención desde el primer acorde. Con su álbum Ganamos Perdiendo, la banda se consolida como una voz fresca y auténtica dentro de la escena, con canciones que mezclan intensidad y melodía en un equilibrio perfecto. 

El sonido más electrónico del Vibra Mahou Fest estará liderado por Fuzzz by DJ Nano, una auténtica leyenda de la escena en España. Con más de dos décadas haciendo vibrar al público desde la cabina, el madrileño llega con su espíritu todoterreno y una versatilidad única que hará saltar al público haciendo de cada minuto de su actuación en el festival una auténtica celebración de la música electrónica.  

El cartel del concierto se completará con más DJs, bandas locales y una zona gastro. 

Para calentar motores, un día antes, el 12 de septiembre, se celebrará una fiesta de presentación en un punto neurálgico de la ciudad que llenará de ritmo sus calles. 

Vibra Mahou Fest 

Este año, Vibra Mahou Fest ha celebrado ya tres ediciones en Valladolid, Gijón y León, congregando a más de 8.000 personas para disfrutar de la mejor música en directo. Con esta iniciativa, Vibra Mahouvuelve a demostrar su compromiso con la música, conectando artistas y público por distintas regiones españolas y respaldando cientos de experiencias cinco estrellas relacionadas con la música y la cultura gastronómica, además de dar voz y apoyo a la escena musical y artística.

Compartir en redes sociales
Fecha
Aparece en carrusel
Desactivado
Categorías
Texto imagen

El alcalde de Segovia, José Mazarías, acompañado del concejal de Deportes, Jesús Garrido y los portavoces de varios de los grupos políticos integrantes de la corporación municipal, ha recibido en el antiguo Salón de Plenos del Ayuntamiento al BigMat Tabanera Lobos, con motivo de su ascenso a la Primera División Regional de Madrid, la competición más alta de la categoría regional, solo por debajo de la División de Honor y la División de Honor B.

Imagen de cabecera
Imagen
Recepción al BigMat Tabanera Lobos por su ascenso a Primera División Regional de Madrid
Imagen destacada
Imagen
Recepción al BigMat Tabanera Lobos por su ascenso a Primera División Regional de Madrid
Cuerpo

El regidor segoviano les ha hecho entrega de una placa, y les ha felicitado por su gran temporada y su reciente ascenso, dándoles la enhorabuena por el excelente trabajo que llevan realizando desde sus orígenes, construyendo un proyecto con gente involucrada; además, les ha dado las gracias por ser embajadores de nuestra ciudad allá donde van. Por último, les ha deseado todo lo mejor en su participación en el II  Torneo de Rugby "Ciudades Patrimonio de la Humanidad" que se disputará en Tarragona el próximo 21 de junio.

Compartir en redes sociales
Fecha
Aparece en carrusel
Desactivado
Categorías
Subtítulo

Durante este tiempo y hasta la finalización de las Ferias y Fiestas no se podrá aparcar en este espacio

Imagen de cabecera
Imagen
Aviso Corte de  Tráfico
Cuerpo

El Ayuntamiento de Segovia, a través del área de Obras y Servicios, va a iniciar este lunes 9 de junio, a las 8.00 horas, los trabajos para explanar y acondicionar el terreno donde se ubicarán los puestos y atracciones de las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro de este año 2025, en el espacio provisional junto al centro deportivo de la Albuera donde se ha venido instalando en los últimos años. 

Por este motivo, no se podrá aparcar en esta zona desde este día y hasta que se desmonten las ferias, una vez finalizada la semana festiva. 

Esta intervención mejorará este entorno con el fin de facilitar tanto la instalación de las atracciones como el paso del público que se acerque por el recinto durante las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro. 

El equipo de Gobierno continua trabajando para ejecutar un recinto ferial moderno, actualizado y permanente en los terrenos junto al edificio CIDE.

Compartir en redes sociales
Fecha
Aparece en carrusel
Desactivado
Categorías
Texto imagen

El Pleno del Ayuntamiento de Segovia solicitará al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y a RENFE una solución definitiva e inmediata que permita recuperar todas las frecuencias y plazas recortadas en el servicio Avant-Madrid-Segovia-Valladolid, así como las paradas eliminadas en la línea Madrid-Galicia, sumándose así a las demandas que desde hace más de cinco años lleva realizando la Asociación de Usuarios Ave Segovia, quienes han reclamado de manera insistente un necesario incremento de frecuencias, entre otras cosas.

Subtítulo

La cámara aprueba el presupuesto municipal para el presente ejercicio que asciende a 81.056.587,19 euros

También ha salido adelante la declaración de especial interés de la construcción de un edificio de viviendas colaborativas para jóvenes

Imagen de cabecera
Imagen
Pleno mayo 2025
Imagen destacada
Imagen
Pleno mayo 2025
Cuerpo

A través de la declaración institucional respaldada hoy en la sesión plenaria de manera unánime por todos los grupos políticos, el Ayuntamiento pedirá que todas las frecuencias que se consideren Obligación de Servicio Público tengan parada en Segovia, al igual que todas las líneas comerciales, al menos en el 50% de las frecuencias. Además, solicitarán que haya una expedición adicional anterior a las 7.00 horas desde Segovia, sobre las 6.40, que permita destensionar la línea que más pasajeros mueve a diario, y conseguir que haya un tren adicional que salga de Madrid con destino a Segovia a las 22.30 o 23.00 horas, que permita a la gente con turnos o que viene de desplazamientos largos, poder dormir en sus casas. Por último, solicitarán que el tren Avlo, que inicia su recorrido en Murcia y que para en Madrid a las 14.23 horas y tiene su destino en Valladolid, efectúe parada también en Segovia, permitiendo la flexibilidad de trabajadores y estudiantes.

Aprobado el presupuesto del Ayuntamiento de Segovia 2025

Además de esta Declaración Institucional, en la sesión plenaria correspondiente al mes de mayo del Ayuntamiento de Segovia han vuelto nuevamente a aprobarse todos los dictámenes incluidos en el orden del día. Con el voto a favor del Grupo Municipal Popular y de la edil de Ciudadanos, el pleno ha aprobado de manera definitiva el presupuesto del Ayuntamiento de Segovia para este año 2025 que asciende a 81.056.587,19 euros.

Por otro lado, ha salido adelante con el apoyo del PP y Vox y la abstención del resto de formaciones políticas -PSOE, Cs, IU y Podemos- la declaración de especial interés o utilidad municipal de la construcción de un edificio de 93 viviendas colaborativas para jóvenes y garajes en la carretera de Valdevilla, en el barrio de Ciudad y Tierra de solicitada por la empresa Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (SOMACYL), para la bonificación en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras. 

El reconocimiento extrajudicial de crédito, correspondiente a obligaciones procedentes de ejercicios cerrados anteriores, por un importe de 853.009,19 euros,se ha aprobado con los votos a favor de los ediles del grupo popular y del grupo Vox.  También ha salido adelante, con el apoyo del PP y de Ciudadanos, la modificación presupuestaria mediante transferencia de crédito, por importe de 16.164,73 euros, correspondiente al abono del agua que se suministró a los segovianos afectados por el episodio de turbidez en el agua de la red municipal que se registró tras las intensas lluvias del pasado mes de marzo. Por último, se ha aprobado la modificación del presupuesto del Instituto Municipal de Deportes del año 2025 mediante suplemento de crédito y crédito extraordinario financiado con cargo a remanentes de Tesorería por importe de 322.000 euros que permitirá, entre otras cosas, la reforma urgente de la piscina climatizada o la convocatoria de las subvenciones deportivas.

Mociones

En cuanto a las mociones, han salido adelante las propuestas del Grupo municipal de IU para realizar las gestiones oportunas para poner en marcha el taller municipal de teatro, ya en estado avanzado por el área de Cultura, y el Grupo municipal Vox para mejorar las instalaciones del recinto ferial de la Albuera.

El pleno ha rechazado la moción presentada por Podemos para poner en marcha medidas para afrontar la crisis de la vivienda y la propuesta con la que el Grupo Socialista pretendía reclamar la dimisión de la concejala,May Escobar.

Defensoría de la Ciudadanía

Por último, la defensora de la Ciudadanía, Paloma Serrano, ha presentado el informe sobre la gestión realizada por la Defensoría de la Ciudadaníacorrespondiente al año 2024, el último de su etapa como defensora, cargo que ha desempeñado durante los últimos cinco años. Serrano ha aprovechado su intervención para agradecer la colaboración de los técnicos, los miembros de las diferentes corporaciones municipales y de la ciudadanía en general. Ha abogado por el diálogo y la conversación para lograr el entendimiento muto y la resolución de problemas porque es el camino para mejorar la ciudad. A su futuro sucesor le deja como consejo que tenga presente que defiende los derechos de la ciudadanía y que debe hacerlo manteniendo su carácter independiente.

Tras la intervención de los portavoces de los grupos políticos, el alcalde de Segovia, José Mazarías, ha tomado la palabra para agradecer en nombre de los segovianos la labor realizada por Paloma Serrano al frente de Defensoría de la Ciudadanía, “un trabajo propositivo, sin estridencias, riguroso y serio; desde la autonomía y siempre buscando la satisfacción de los ciudadanos”. 

El regidor segoviano ha destacado su dedicación y vocación sin más contraprestación que la de prestar servicio a la sociedad y ha agradecido su esfuerzo y entrega que, sin duda, “han contribuido a mejorar la vida de la gente y en hacer nuestra ciudad un poco mejor”.

Compartir en redes sociales
Fecha
Aparece en carrusel
Desactivado
Categorías
Texto imagen

La Real Casa de la Moneda acoge mañana sábado 31 de mayo, la I Jornada Numismática Ciudad de Segovia, enmarcada en el 600 Aniversario del nacimiento de Enrique IV de Castilla, figura histórica estrechamente vinculada a la ciudad y a la evolución del sistema monetario castellano. Una efeméride que ofrece una oportunidad única para poner en valor el papel de Segovia en la historia económica y política de Castilla, especialmente en lo relativo a su relevancia como centro de producción monetaria.

Subtítulo

Las ponencias que incluye esta iniciativa buscan crear un espacio de diálogo entre especialistas y público general, y poner en valor la importancia de la Real Casa de Moneda de Segovia

Imagen de cabecera
Imagen
Cartel de la I Jornada Numismática Ciudad de Segovia’
Imagen destacada
Imagen
Cartel de la I Jornada Numismática Ciudad de Segovia’
Cuerpo

Esta jornada, que tendrá lugar en la sala 31 del Creativity Center que el IE tiene en las instalaciones de la Casa de la Moneda, aspira a abrir un espacio de diálogo entre especialistas y público general interesado, favoreciendo el acercamiento del patrimonio numismático a la ciudadanía y consolidando a Segovia como referencia en la divulgación de la historia monetaria castellana.

La temática del evento —centrada en la historia monetaria, la iconografía del dinero y el legado político y económico de Enrique IV— se alinea con el espíritu de la Real Casa de Moneda, haciendo de este enclave el lugar idóneo para acoger un debate académico que une patrimonio, historia y divulgación.

El programa de la jornada cuenta con una charla a cargo de José María de Francisco Olmos, profesor titular en la Facultad de Ciencias de la Documentación de la UCM titulada ‘El complejo reinado de Enrique IV y su reflejo en la moneda’. A continuación, José María Pérez García, Jefe de área del Museo Casa de la Moneda de Madrid, abordará ‘La iconografía de los billetes de banco españoles y la construcción de una identidad común. El caso de Isabel la Católica”. Finalizará las intervenciones, Javier Santiago Fernández, catedrático de numismática de la Facultad de Geografía e Historia de la UCM, con una ponencia sobre ‘La política monetaria castellana en el siglo XVII y el Real Ingenio de la Moneda de Segovia’.

La elección de la Real Casa de Moneda de Segovia como espacio para este encuentro, responde a una doble motivación. Por un lado, su valor patrimonial y simbólico, al tratarse de una de las casas de moneda más antiguas y avanzadas de Europa en su tiempo. Por otro, su funcionalidad como centro de congresos y actividades culturales, dotado de salas modernas como el Área 31 del Creativity Center del IE University, lo que permite combinar el entorno histórico con las exigencias técnicas de un evento especializado.

Este evento contribuye, además, a reforzar la vocación de Segovia como ciudad de congresos y encuentros culturales de alto nivel. Impulsada por Turismo de Segovia desde Segovia Convention Bureau, posicionando sus espacios históricos no solo como objetos de contemplación, sino como lugares vivos para la reflexión y el conocimiento.

La inauguración de la jornada esta prevista a las 10.00 horas y la clausura en torno a las 13.15 horas. El acceso es libre hasta completar el aforo de la sala.

Compartir en redes sociales
Fecha
Aparece en carrusel
Desactivado
Categorías
Texto imagen

El alcalde de Medina del Campo, Guzmán Gómez, y el alcalde de Segovia, José Mazarías, se han reunido hoy en la ciudad de Segovia para tratar conjuntamente la problemática derivada de la reciente supresión de paradas de trenes de alta velocidad en ambas localidades.

Imagen de cabecera
Imagen
Reunión alcaldes de Segovia y Medina del Campo
Imagen destacada
Imagen
Reunión alcaldes de Segovia y Medina del Campo
Cuerpo

Ambos regidores comparten la preocupación por el impacto negativo que esta decisión está teniendo sobre la conectividad, el desarrollo económico y la vertebración territorial de sus municipios. Durante el encuentro, han puesto en común las acciones llevadas a cabo hasta la fecha y han acordado seguir trabajando de forma coordinada para exigir la recuperación de estas paradas, consideradas estratégicas tanto para la ciudadanía como para el tejido empresarial local.

Fruto de esta reunión, han firmado una carta conjunta dirigida al presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, en la que solicitan formalmente un encuentro urgente para abordar la situación actual del servicio y trasladar la necesidad de evitar la eliminación de más paradas o frecuencias.

Durante el encuentro, ambos alcaldes han subrayado la importancia de mantener un diálogo directo con Renfe y con el Ministerio de Transportes para garantizar un servicio ferroviario acorde a las necesidades reales del territorio, que favorezca la movilidad, el acceso a servicios y el desarrollo del medio rural.

Declaraciones institucionales

Además, hoy se presentará en el Pleno del Ayuntamiento de Medina del Campo una declaración institucional en defensa del mantenimiento de las paradas. Declaraciones similares se han presentado también en la Diputación Provincial de Segovia donde se ha aprobado y está previsto que mañana lo haga el Ayuntamiento de Segovia.

En la Diputación de Valladolid, la propuesta de declaración institucional no contó con el respaldo del Partido Socialista, motivo por el que el Grupo Provincial Popular ha presentado una proposición para exigir la recuperación de las paradas suprimidas.

Compartir en redes sociales
Fecha
Aparece en carrusel
Desactivado
Categorías
Texto imagen

El alcalde de la ciudad y presidente de la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia, José Mazarías, ha presentado junto a la alcaldesa de Valverde del Majano y vocal de la comisión de Cultural de la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia, Olga Llorente, y el gerente de la Comunidad de la Ciudad y Tierra de Segovia, Luis Asenjo, el programa de actividades con motivo del Día de la Tierra 2025, la fiesta de la Comunidad de la Ciudad y Tierra de Segovia, que tendrá lugar los días 7 y 15 de junio.

Subtítulo

El sábado 7 de junio los actos tendrán lugar en Valverde del Majano, cabeza del Sexmo de San Millán y el domingo 15 de junio en Segovia, en el Santuario de la Nuestra Señora de la Fuencisla

Imagen de cabecera
Imagen
Día de la tierra
Imagen destacada
Imagen
Día de la tierra
Cuerpo

Este año será Valverde del Majano, cabeza del Sexmo de San Millán, la que acoja los actos que se han preparado para el sábado 7 de junio. Tras la recepción de las autoridades a las 18.30 horas, en el Ayuntamiento de esta localidad, se presentará la Junta Sexmera y tendrá lugar el pregón de la fiesta a cargo de Luis Miguel Albornos García, ex-procurador sexmero de San Millán. Posteriormente, a las 20.00 horas, actuará el grupo FreeFolk y finalizará la jornada con un refresco popular en la plaza Mayor amenizado por música tradicional de dulzainas.

El domingo 15 de junio, la jornada comenzará a las 9.00 horas con la marcha MTB Sexmeros Cajaviva, Ciudad de Segovia, que partirá del pabellón “Pedro Delgado”. Por la tarde, los actos se centrarán en Segovia capital, con la tradicional ofrenda de flores y frutos a Nuestra Señora de la Fuencisla en el Santuario a las 19.00 horas con la intervención de los músicos Pablo Zamarrón y Francisco Javier Santos. Para finalizar, actuará a las 19.30 horas, la asociación cultural “Los Torronchos” de Etreros.

Esta fiesta, según ha recordado el regidor segoviano, conmemora el encuentro que tenían todos los años los representantes de los sexmos de Segovia en el antiguo convento de San Francisco, en el que nombraban a los procuradores que integraban el concejo. Desde entonces, se ha mantenido esta reunión que se ha convertido en una “fiesta de la amistad y del trabajo conjunto” entre todas las localidades que integran la Comunidad de Ciudad y Tierra.

Esta institución es una de las más antiguas de España. Nació como sistema de autogobierno y de distribución de la justicia entre los vecinos, además, ordenaba el aprovechamiento de aguas, pinares y tierras. A día de hoy mantiene las funciones de defensa, gestión y divulgación de su patrimonio natural y cultural, además de la gestión forestal de sus montes y fincas patrimoniales. La información se puede consultar en www.sexmeros.com y www.comunidaddelaciudadytierradesegovia.es

Compartir en redes sociales
Fecha
Aparece en carrusel
Desactivado
Categorías
Texto imagen

El Tour es un proyecto del Consejo Superior de Deportes y de la Fundación Deporte Joven e impulsado por Iberdrola que tiene como objetivo fomentar el deporte femenino como base del reconocimiento de la mujer en la sociedad, visibilizando los esfuerzos, retos y éxitos logrados por nuestras deportistas a lo largo de estos años.

Para Segovia, llegada del Tour supone un reconocimiento al deporte practicado por mujeres en un año muy especial para la ciudad ya que ha sido reconocida como ‘Ciudad Europea del Deporte 2025’ y este evento refuerza la programación diseñada además de situar a la mujer en el epicentro.

Subtítulo

El antiguo Salón de Plenos del Ayuntamiento de Segovia ha acogido la presentación de la parada del Tour Universo Mujer en Segovia, que tendrá lugar el fin de semana del 14 y 15 de junio en la explanada del Acueducto.

Será la segunda ciudad del año 2025 y la trigésima de este proyecto, ya que el estreno de esta nueva temporada se llevará a cabo una semana antes en Guadalajara.

 

Imagen de cabecera
Imagen
Presentación del Tour Universo Mujer en Segovia
Imagen destacada
Imagen
Presentación del Tour Universo Mujer en Segovia
Cuerpo

El acto estuvo presidido por el alcalde de Segovia, José Mazarías, y contó con la presencia de Jesús Garrido, concejal de Deportes; Bárbara Butragueño, subdirectora general de Mujer y Deporte del Consejo Superior de Deportes; Miguel Calvo, delegado institucional de Iberdrola en Castilla y León; de las madrinas del Tour, la atleta Idaira Prieto y la kickboxer Marta González; y del director del Tour Universo Mujer, Rubén González. También acudieron varios representantes de las Federaciones y los Clubes que participarán en este evento.

José Mazarías ha asegurado que “en el Ayuntamiento de Segovia trabajamos cada día para que las mujeres tengan las mismas oportunidades que los hombres en todos los ámbitos de la vida, y, por supuesto, también en el ámbito deportivo. Tenemos un compromiso firme con la igualdad, pero también con la generación de oportunidades”. Además señaló que “el Tour Universo Mujer es un claro ejemplo de esta apuesta. Es un espacio para visibilizar, apoyar y celebrar el talento femenino en el deporte, y también una oportunidad para inspirar a las nuevas generaciones”.

Por su parte, Bárbara Butragueño indicó que “el Tour Universo Mujer es un ejemplo del compromiso del Gobierno con el deporte. Este proyecto, que es imprescindible para el Consejo Superior de Deportes, abre la puerta al progreso, a la inspiración y al compromiso social y genera un impacto muy positivo en las ciudades que visita porque consigue movilizar a miles de personas en torno a la práctica del deporte, concienciarles acerca de la importancia de adquirir hábitos saludables y educa en valores como la igualdad de género”.

Miguel Calvo, delegado de Iberdrola en Castilla y León, aseguró que “hace más de dos décadas, Iberdrola abrió el camino hacia las energías limpias y dio los primeros pasos hacia un modelo energético más sostenible y responsable. Ahora, la compañía también abre el camino de la igualdad a través del deporte, convirtiéndose en el principal impulsor del deporte practicado por mujeres, colaborando con un total de 35 Federaciones y logrando apoyar a más de 800.000 deportistas. Nuestro reto más ambicioso es introducir el deporte femenino en los hogares y contribuir a aumentar la visibilidad de las mujeres que practican deporte, sus logros y su manera de conseguir estos logros para fomentar la creación de nuevos referentes en la sociedad y para ello el Tour Universo Mujer es el mejor escaparate. Las protagonistas serán las deportistas y las mujeres que van a participar en el Tour al que auguro un gran éxito gracias a la apuesta e impulso del Ayuntamiento”.

Rubén González, director del Tour, hizo un repaso de las actividades de esta parada, que arrancarán el sábado 14 a las cinco de la tarde y que finalizarán el domingo por la mañana a las 14:00 horas: “Es un orgullo traer el Tour Universo Mujer a Segovia, en un evento que celebra el deporte, la igualdad y la participación de toda la ciudadanía. Todos los que se acerquen hasta la plaza del Acueducto encontrarán la forma de divertirse y de hacer deporte. Podrán practicar boxeo, tiro con arco, fútbol, bolos, balonmano, voleibol, esgrima, tenis de mesa y deportes locales… además de disfrutar un gran maratón de fitness”.

En representación de las deportistas que participarán en esta gran fiesta del deporte por la igualdad, la madrina del Tour, la atleta Idaira Prieto, comentó que “quiero dar las gracias a todos los que hacen el Tour. Es una gran oportunidad para impulsar el deporte femenino. Además, el deporte segoviano goza de buena salud como muestran los resultados. Deseo que el deporte femenino siga creciendo”. Marta González destacó “la importancia de estos eventos para los deportes minoritarios, como es mi disciplina el kick boxing. Es una gran oportunidad para promocionar los valores del deporte”.

Durante ese fin de semana la explanada del emblemático Acueducto se convertirá en un recinto polideportivo al aire libre ofreciendo un espacio deportivo e informativo sobre las 35 Federaciones impulsadas por Iberdrola, donde los visitantes podrán disfrutar de práctica deportiva, concursos y exhibiciones junto a deportistas locales y campeonas nacionales. Además, el evento, que está pensado para el disfrute de todo tipo de público, contará con un gran escenario donde se realizará un maratón de fitness y clases. La reina del zumba Jessica Expósito será uno de estos grandes atractivos, con dos Master Clases magistrales, el sábado y el domingo.

Al final del evento, Bárbara Butragueño, Miguel Calvo, Aidara Prieto y Marta González entregaron a José Mazarías el distintivo conmemorativo por acoger la XXX edición del Tour Universo Mujer.

Iberdrola, pionera en el impulso del deporte practicado por mujeres

El impulso al deporte practicado por mujeres se ha convertido en una palanca clave para Iberdrola y el fomento de la igualdad real entre hombres y mujeres, uno de sus valores esenciales. Iberdrola se convirtió en 2016 en la primera empresa en realizar una apuesta

firme y global por la igualdad y el empoderamiento de la mujer a través del deporte. En la actualidad, la compañía respalda a 35 Federaciones: gimnasia, triatlón, rugby, piragüismo, bádminton, fútbol, balonmano, voleibol, hockey, golf, padel, ciclismo, tenis de mesa, atletismo, karate, boxeo, surf, deportes de hielo, esgrima, actividades subacuáticas, bolos, deportes de invierno, halterofilia, judo, luchas olímpicas, montaña y escalada, natación, patinaje, pelota, remo, squash, taekwondo, tenis, tiro con arco y vela.

Reducir la brecha de género en el deporte es una apuesta por la igualdad de la mujer a través de la excelencia y se traduce en un importante referente para las niñas, desde su práctica de la actividad física y deportiva en todos los niveles del sistema educativo, para señalarles que el camino hasta el deporte federado y el de alto rendimiento es posible también para ellas.

Compartir en redes sociales
Fecha
Aparece en carrusel
Desactivado
Categorías
Texto imagen

El alcalde de Segovia, José Mazarías, ha presidido el acto de celebración de Santa Rita, patrona de los trabajadores municipales, en el que han participado en torno a 200 empleados de la administración municipal, y que ha contado con la presencia de numerosos miembros de la corporación y familiares.

Subtítulo

Por este motivo, las dependencias municipales permanecerán cerradas a lo largo de la jornada de este jueves 22 de mayo 

Los funcionarios jubilados y los empleados que llevan 25 años de servicio en el Ayuntamiento han recibido un sencillo homenaje en un acto que se ha celebrado en el auditorio del edificio CIDE

Imagen de cabecera
Imagen
Acto de Santa Rita 2025
Imagen destacada
Imagen
Acto de Santa Rita 2025
Cuerpo

Durante este acto celebrado en el auditorio del edificio CIDE se ha rendido homenaje a los funcionarios que este año se han jubilado, 20 en total de los que 15 estaban presentes en el auditorio y también a aquellos trabajadores que han cumplido 25 años de servicio en la administración local, en este caso eran 17 y todos han estado presentes. 

Acompañado de varios concejales del equipo de gobierno y también de los portavoces de los distintos grupos políticos con representación en el Ayuntamiento, el alcalde, ha ido entregando los diferentes reconocimientos. Al finalizar, en su alocución, el regidor segoviano ha agradecido y valorado el trabajo que realizan todos los empleados municipales, “una tarea que no es sencilla y a veces ingrata; hay mucho trabajo, poco margen de tiempo para desarrollar los proyectos y una clara falta de personal que nos encontramos en vías de solucionar, con la oferta de empleo público que poco a poco va dando sus frutos”. 

Mazarías también ha añadido que es consciente de sus preocupaciones más allá de la incorporación de personal a prácticamente todos los servicios y “os aseguro que estamos trabajando en todo ello, como en la contratación de las revisiones médicas y ginecológicas. El regidor segoviano ha indicado que “hoy es un día para celebrar” y les ha invitado a seguir trabajando juntos “todos, vosotros y nosotros, con ilusión, con respeto a nuestros compañeros y a la ciudad, con paciencia, sabiendo que la imagne que tengan nuestros vecinos del Ayuntamiento es vuestra imagen, con integridad y con ese sentido de pertenencia que hace de nuestra administración una entidad cercana, eficiente y comprometida” 

El acto ha terminado con la degustación de un vino y la actuación del grupo Esparadrapo para todos los asistentes.

Compartir en redes sociales
Fecha
Aparece en carrusel
Desactivado