El Ayuntamiento aprueba la cesión a la Junta de una parcela para la construcción de 100 viviendas de alquiler para jóvenes

12:22 - Jueves, 30 Marzo
El Ayuntamiento aprueba la cesión a la Junta de una parcela para la construcción de 100 viviendas de alquiler para jóvenes
Actualidad

La junta de Gobierno local ha su visto bueno a la cesión por 50 años a SomaCyl de los terrenos, de 6.500 metros cuadrados, junto a la carretera de Valdevilla, en el entorno de la Plaza de Toros, para una promoción de viviendas colaborativas en bloque. La iniciativa partió del Ayuntamiento que solicitó expresamente la construcción de estas viviendas y ofreció varias parcelas para este propósito.

El presupuesto estimado de ejecución material no podrá exceder los 6,2 millones de euros, una inversión que se nutrirá de fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

Imagen

La junta de Gobierno local ha dado hoy su visto bueno a la cesión por parte del Ayuntamiento de Segovia a la Junta de Castilla y León de una parcela de titularidad municipal para la promoción de viviendas colaborativas de nueva construcción destinadas al alquiler para jóvenes. El acuerdo supone la cesión a la Sociedad Pública de Infraestructuras, Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación (SOMACYL) de la Junta de Castilla y León por un periodo de 50 años de una parcela de 6.500 metros cuadrados situada en la carretera de Valdevilla, junto a la sede del INSS, en el barrio de la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia.

Conocedores de las líneas de ayuda estatales con fondos europeos, asociados al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para promover el parque de viviendas sociales, con exigentes criterios de ahorro energético, que se canalizan a través de las Comunidades Autónomas, el Ayuntamiento de Segovia, a través de la Concejalía de Urbanismo, reclamó a la Junta de Castilla y León la construcción de este tipo de viviendas, especialmente para beneficiar a los jóvenes segovianos con edad igual o inferior a los 35 años.

En este sentido, el Ayuntamiento reclamó a la Junta de Castilla y León su intervención en la ciudad y, en este sentido, ofreció diversos suelos dotacionales de su titularidad para ponerlas a disposición de Somacyl, que ha optado finalmente por la parcela que reunía las condiciones técnicas más adecuadas para la promoción. Como se ha dicho, fue el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Urbanismo, quien solicitó expresamente que Somacyl participase en este proceso para poder dotar a la ciudad de Segovia de una promoción de viviendas para jóvenes.

El proyecto pasa por la promoción de un bloque de 100 viviendas protegidas colaborativas. Se entiende por vivienda colaborativa una modalidad de alojamiento en la que los residentes comparten zonas y servicios con el resto de inquilinos. La superficie útil máxima de cada vivienda será de 60 metros cuadrados, contando con 2 dormitorios y 2 baños. Las zonas comunes estarán destinadas a lavandería y zonas de coworking. Además, las viviendas se construirán siguiendo criterios de sostenibilidad y para el ahorro y eficiencia energética.

Noticias relacionadas

Actualidad
9 Jun 2023

Entrega de diplomas 'Segovianos honorarios' Academia de...

Actualidad
9 Jun 2023

Celebración del Día Internacional de los Archivos

Actualidad
8 Jun 2023

Acuerdos de la Junta de Gobierno Local

Newsletter

Suscribete a nuestro boletín semanal