Programación Semanal

Martes, 10 Junio 2025, 0:01
Viernes, 17 Octubre 2025, 23:59
Programación Semanal
Casa de la Lectura- Biblioteca Municipal
Imagen

HORARIO DE INVIERNO DE LA CASA DE LA LECTURA-BIBLIOTECA MUNICIPAL DE SEGOVIA

Martes a viernes: 11:00 h. a 14:00 h. 17:00 h. a 20:00 h.

Sábados: 11:00 h. a 14:00 h.

Martes, 10 de junio a las 18:00 h.

TALLER DE ESTAMPACIÓN BOTÁNICA Y POESÍA IMPARTIDO POR MARTA RUEDA DESTINATARIOS: PÚBLICO ADULTO

Un Herbario poético. La poesía se destaca por su carácter sugerente, que nos permite dejarnos llevar por la inspiración y crear a partir de ella cosas bellas. Siguiendo los pasos de la poetisa Emily Dickinson y unido a la técnica japonesa de estampación gyotaku, elaboraremos nuestra propia versión de un herbario poético entre todos. Para la propuesta del taller, podéis traer plantas (preferiblemente recién cogidas) y alguna poesía que os guste o inspire, aunque tendemos más en el taller. Aforo limitado. Inscripciones en el telf.: 921 15 16 72.

Miércoles, 11 de junio

RECOGIDA DE LIBROS PRESTADOS EN LOS BARRIOS INCORPORADOS DE SEGOVIA Y EN LA ENTIDAD MENOR DE REVENGA: ZAMARRAMALA (9:00 h.) - MADRONA (10:00 h.) - FUENTEMILANOS (11:30 h.) - HONTORIA (12:30 h.) - REVENGA (13:15 h.)

Este servicio está realizado por el Ayuntamiento de Segovia a través de la Casa de la Lectura-Biblioteca Municipal. El servicio se realiza en los centros cívicos y pueden hacer uso de él tanto los niños escolarizados como todos los vecinos del barrio. Para utilizar el servicio solo es necesario tener la tarjeta de usuario de la Red de Bibliotecas de Castilla y León. Los vecinos podrán solicitar el servicio de préstamo de libros a demanda llamando al teléfono 921 15 16 72.

Miércoles, 11 de junio a las 18:00 h.

PRESENTACIÓN DE LA NOVELA “LA DRUIDA DE ALBIÁN” AUTOR: DAVID PASTOR DE LA PUENTE

David, nacido en Madrid, pero vinculado a Segovia, es licenciado en Geología y realiza estudios e investigaciones en arqueoastronomía y astronomía antigua. La Druida de Albian es su segunda novela y está basada en los hallazgos e indicios de la vida de los últimos druidas y su cultura atlántica durante el bronce final hacia 1000 a. C. Nilda viaja con su familia al mundo atlántico, saliendo desde su poblado en el centro de la península ibérica, y recorrerá las costas de los pueblos celtas, con fuerte influencia de las doctrinas druidas y sus tradiciones. (Entrada libre hasta completar aforo).

Jueves, 12 de junio

INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN SEGOVIA. EL RAPTO DEL AGUA AUTOR: FERNANDO VICENTE

Uno de los más reconocidos ilustradores españoles, autor de libros, colaborador de numerosos medios y dueño de una estética inimitable. Ilustra para El País, ha expuesto en las mejores galerías y sus obras forman parte de importantes colecciones. Expone en la Casa de la Lectura su obra plasmada en el libro. “Segovia. El rapto del agua”, del que es autora Espido Freire. (La exposición se podrá visitar desde el 12 de junio hasta el 12 de julio, en el horario de apertura de la Biblioteca Municipal).

Martes, 17 de junio a las 18:00 h.

CHARLA INFORMATIVA “DALE VIDA AL MARRÓN” IMPARTE: MARIETA GARCÍA PRIETO

La charla se enmarca dentro de la campaña informativa y de concienciación subvencionada con Fondos Next-Generation para la mejora de la implantación de la recogida de biorresiduos en Segovia. Se entregarán cubos y bolsas compostables a todo el que lo solicite. Se informará sobre las bonificaciones que incluye la nueva ordenanza fiscal a aquellos que declaren hacer una separación correcta de sus residuos y permitan su comprobación "in situ" o a aquellos que se animen a comenzar a compostar. (Entrada libre hasta completar aforo)

EXPOSICIÓN GALERIA 1era. PLANTA BRIGADISTAS. EL ARCHIVO FOTOGRÁFICO DEL GENERAL WALTER. IMÁGENES DE LA BATALLA DE LA GRANJA.

Selección de las imágenes tomadas por uno de los participantes directos en la Guerra Civil Española. Se trata de un conjunto documental muy importante con especial interés para nuestra provincia pues recoge imágenes de la Batalla de la Granja iniciada el 30 de mayo de 1937. Muestran el día a día en el frente. Se reconoce en ellas a personajes históricos y culturales de la época como el propio general Walter, Rafael Alberti, María Teresa León, el general Miaja o el general Modesto entre otros. Se podrá visitar del 3 de mayo al 14 de junio de 2025.