Los ciudadanos podrán participar en mesas de trabajo para analizar las actuaciones previstas y realizar aportaciones al documento
La actuación se enmarca en la iniciativa “Espacios de oportunidad: Acueductos de biodiversidad” con una inversión total de cuatro millones
El Ayuntamiento de Segovia ha convocado una reunión abierta a todos los vecinos de la ciudad, especialmente los de Nueva Segovia, en la que varios concejales presentarán el proyecto de “Renaturalización de cuatro plazas de Nueva Segovia” que se va a ejecutar en el barrio citado a lo largo del año 2025. La asamblea se celebrará este jueves, 21 de noviembre, en el Centro Cívico de Nueva Segovia, en la calle Dámaso Alonso, a partir de las 19.00 horas.
La reunión estará dirigida por el concejal de Sostenibilidad Ambiental, Gabriel Cobos, al que acompañarán la edil de Hacienda y primer teniente de alcalde, Rosalía Serrano; de Urbanismo y segundo teniente de alcalde, Alejandro González Salamanca; y de Obras y cuarto teniente de alcalde, José Luis Horcajo.
Durante este encuentro, los vecinos podrán conocer de primera mano los detalles del proyecto de renaturalización que transformará los espacios de las plazas Tirso de Molina, Fernando de Rojas, Bécquer y Calderón de la Barca mejorando la calidad ambiental y la cohesión social, además de poder participar en mesas de trabajo y aportar sus opiniones al documento.
El programa diseñado para este encuentro participativo prevé la exposición por parte de los concejales de la presentación del proyecto, tras la cual se organizarán talleres participativos en mesas de trabajo para la recogida de conclusiones.
La renaturalización de las cuatro plazas señaladas en Nueva Segovia se enmarca dentro del proyecto global “Espacios de oportunidad: Acueductos de biodiversidad” que afecta, además, a varios puntos de la ciudad y que supondrá una inversión total de 4 millones de euros entre la subvención de fondos europeos Next Generation a través de la Fundación Biodiversidad (3,8 millones) y la aportación municipal, de 200.000 euros, además del IVA, 800.000 euros más.
El Ayuntamiento de Segovia hace un llamamiento a los vecinos para que participen en este encuentro informativo y de participación de forma que todos ellos puedan conocer de primera mano y sin interferencias las previsiones reales de actuación y la forma en la que finalmente se llevará a cabo la renaturalización de las plazas de Nueva Segovia, así como las medidas que se adoptarán para garantizar las infraestructuras y movilidad en esos puntos de la ciudad que se benefician de este importante proyecto.
Proyecto Espacios de Oportunidad, acueductos de biodiversidad" cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.