Las historias deben girar alrededor de la importancia de los árboles y los bosques y deben empezar con la misma frase “Me gusta disfrutar de la sobra de los árboles …”
El plazo de presentación de las obras finaliza el 31 de marzo
El área de Sostenibilidad Ambiental del Ayuntamiento de Segovia ha convocado a través del programa de educación ambiental “Segovia Educa en Verde” el II concurso de relatos cortos con motivo del “Día Internacional de los Bosques”, que se celebra este próximo viernes 21 de marzo.
El tema alrededor del cual deben girar estos relatos es la importancia de los árboles, los bosques y las zonas verdes en nuestra vida y en esta segunda edición, todas las obras deben empezar con la misma frase: “Me gusta disfrutar de la sombra de los árboles…”, y a partir de ahí desarrollar la historia.
El concurso está dirigido a los vecinos y vecinas empadronados en Segovia y/o escolarizados en la ciudad y se han establecido tres categorías: infantil, hasta los 12 años, juvenil, de 13 a 18 años, y adulto, para mayores de 18 años.
Los premios consistirán en una caja nido para aves insectívoras, una lupa digital y un lote de libros, en la categoría infantil y una caja nido para aves insectívoras, hotel de insectos pequeño y un lote de libros para las categorías juvenil y adulto.
Los interesados en participar tienen de tiempo para presentar sus trabajos – que deben ir firmados con un pseudónimo- hasta el próximo 31 de marzo y deben enviarse por correo electrónico a la dirección reservas@segoviaeducaenverde.com. Las bases y la información sobre el concurso están disponibles en www.segoviaeducaenverde.com o en el teléfono 636 375 689.
En la primera edición, se presentaron entre las tres categorías establecidas (infantil, juvenil y adulto) un total de 32 trabajos.
El Día Internacional de los Bosques
El Día Internacional de los Bosques se celebró por primera vez en el año 2013, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de los bosques para el planeta, la biodiversidad y el bienestar humano.
Este año 2025, esta jornada se conmemora bajo el lema "Bosques y alimentos". ¡El futuro de la alimentación comienza en los bosques!
Cubren aproximadamente un tercio del a superficie terrestre del planeta, albergando más del 80% de la biodiversidad terrestre y actuando como pulmones vitales para el mundo. Los bosques son pilares de la seguridad alimentaria y la nutrición mundial, además de ser una fuente esencial de energía y de jugar un papel clave en la agricultura, la regulación del clima y la conservación de la biodiversidad. Las cuencas forestales suministran agua dulce a más del 85% de las principales ciudades del mundo.
Sin embargo, estos ecosistemas están en peligro. Cada año se pierden 10 millones de hectáreas de bosques a causa de la deforestación y otros 70 millones son devastados por incendios, por lo que proteger y restaurar nuestros bosques es urgente y necesario.