Lleva por título “La circularidad es la clave” y está dirigida a la ciudadanía, a los estudiantes adolescentes y a establecimientos comerciales
Las actuaciones incluyen micro espacios en la radio, visitas a establecimientos y un programa educativo para estudiantes de Educación Secundaria y Bachillerato
La Concejalía de Sostenibilidad Ambiental del Ayuntamiento de Segovia pone en marcha el programa “La circularidad es la clave”, una iniciativa que cuenta con la colaboración de la entidad ECOEMBES, para concienciar sobre la responsabilidad colectiva a la hora de gestionar y separar correctamente los residuos generados en el día a día y así contribuir a no empeorar el medio ambiente, como ha señalado el concejal de Sostenibilidad Ambiental, Gabriel Cobos durante la presentación, en la que ha estado acompañado por Alicia Sánchez, de la empresa Dynamyca.
Esta nueva campaña, que comienza con el inicio del mes de mayo, está dirigida a la ciudadanía, a los estudiantes adolescentes y a establecimientos comerciales de la ciudad y estará centrada especialmente en los residuos de envases y en fomentar la economía circular.
Entre las actuaciones previstas se encuentra la creación de un espacio en radio bajo el título “AL día con los residuos”, con ocho microprogramas que se emitirán semanalmente y diferentes inserciones de cuñas.
Esta nueva campaña, que comienza con el inicio del mes de mayo, está dirigida a la ciudadanía, a los estudiantes adolescentes y a establecimientos comerciales de la ciudad y estará centrada especialmente en los residuos de envases y en fomentar la economía circular.
Entre las actuaciones previstas se encuentra la creación de un espacio en radio bajo el título “AL día con los residuos”, con ocho microprogramas que se emitirán semanalmente y diferentes inserciones de cuñas.
En estos espacios se darán nociones básicas sobre el reciclaje en general, así como pautas para separar correctamente en el contenedor para envases –diferenciando el plástico, el metal y el brik- y en el contenedor para papel y cartón. Los contenidos incluyen mitos y realidades sobre el reciclaje de los residuos, explicaciones sobre las principales dudas que existen alrededor de los envases metálicos y briks o los microplástaicos y el problema que causan en nuestro día a día. También se hablará sobre algunos residuos especiales que merecen nuestra atención y los que se producen en las fiestas locales, en los que se está haciendo especial incidencia, según Cobos.
En cuanto al sector comercial, se realizarán una serie de visitas informativas a establecimientos de la zona centro de la ciudad de Segovia durante los meses de septiembre y octubre. Con esta iniciativa se pretende seguir concienciando al tejido comercial del municipio sobre los beneficios ambientales, económicos y sociales de la separación selectiva de los residuos, informando de la forma correcta de separarlos para su posterior reciclado, y recordando la ordenanza y demás regulaciones existentes sobre residuos.
La campaña contiene un programa educativo que se desarrollará en el curso escolar 2025/2026, dirigido a Educación Secundaria y Bachillerato, bajo título “Creatividad circular, marketing con conciencia”. Los grupos participantes, a través de dos sesiones de trabajo, desarrollarán contenidos sobre la separación selectiva y su importancia, trabajando el marketing y la creatividad. Entre todos, identificarán cuáles son los mitos más extendidos sobre la separación selectiva, tratando de ver si son reales o falsos. Posteriormente cada grupo pondrá en práctica lo aprendido y crearán diferentes campañas y acciones de comunicación que posteriormente presentarán a la ciudad.
Puesto que es el uno de los que más dudas genera, hay que recordar que en el contenedor para envases ligeros deben depositarse únicamente los envases
generados en los domicilios tipo brik (leche, zumo, tomate frito,...), de plástico (yogur, agua, refrescos, jabón,…), bolsas y envoltorios de alimentación preparada y envases metálicos (latas de refrescos, latas de conserva, aerosoles, bandejas de aluminio, tapas y tapones metálicos).