En la actividad han participado alumnos de varios centros educativos de Segovia
El área de Sostenibilidad Ambiental ha previsto una segunda plantación en el antiguo vertedero del Peñigoso dirigida al público familiar el domingo 6 de abril
El Ayuntamiento de Segovia, a través de la concejalía de Sostenibilidad Ambiental, ha escogido una parcela de la Dehesa del alto Clamores, junto al Lago Alonso, para celebrar el Día Internacional de los Bosques. Alumnos del IES Giner los Ríos y de los colegios Nueva Segovia y Villalpando han estado plantando a lo largo de la mañana majuelos, endrinos, rosales silvestres, encinas y olmos resistentes a la grafiosis, enfermedad que acabó prácticamente con esta especie en los años ochenta.
El domingo 6 de abril, también en horario de mañana, se llevará a cabo una segunda jornada de plantación, en este caso dirigida a púbico familiar. En el antiguo vertedero del Peñigoso se plantarán almendros, encinas, quejigos, pinos, retamas y majuelos, especies autóctonas que resisten el clima de Segovia.
El equipo de Segovia Educa en Verde, programa de educación ambiental del Ayuntamiento, es el encargado de guiar y dinamizar ambas actividades, en las que se incluyen varios talleres para que los participantes descubran los beneficios ambientales, sociales y económicos que aportan los árboles y los bosques, ya que ayudan a controlar el clima del planeta y las precipitaciones, benefician a las personas, las plantas y los animales, absorben CO2 y producen oxígeno, entre otras cosas.
Los interesados en participar en esta actividad pueden inscribirse a través del correo reservas@segoviaeducaenverde.com o llamando al teléfono 636375689.
A las plantaciones de árboles, el área de Sostenibilidad Ambiental suma otra actividad que celebra este año su segunda edición y que ya está en marcha: el II Concurso de relatos cortos “Día Internacional de los Bosques”, con la idea de que los participantes cuenten sus experiencias relacionadas con los árboles, los bosques y las zonas verdes. Dirigido a todos los segovianos, el plazo para entregar los trabajos finaliza el 31 de marzo y las bases pueden consultarse en www.segoviaeducaenverde.com.
Día Internacional de los Bosques
El Día Internacional de los Bosques, el Día Mundial del Árbol y anteriormente el Día Forestal Mundial se celebran el 21 de marzo, coincidiendo con la entrada de la primavera en el hemisferio norte y con la del otoño en el hemisferio sur. Mediante esta celebración se pone de manifiesto la importancia de los bosques y se intenta generar conciencia al respecto.
Este año 2025 se quiere destacar el papel fundamental que desempeñan los bosques para la seguridad alimentaria, la nutrición y los medios de vida. Además de proporcionar alimentos, combustible, ingresos y empleo, los bosques favorecen la fertilidad del suelo, protegen los recursos hídricos y ofrecen hábitats para la biodiversidad.