El Ayuntamiento de Segovia ha acordado continuar con los Presupuestos Participativos, respondiendo al interés en seguir fomentando la participación de la ciudadanía y su implicación directa en la elección de su modelo de ciudad.
Los Presupuestos Participativos son una herramienta para la gestión pública del Municipio, mediante la cual la ciudadanía puede participar y tomar decisiones en la elaboración del Presupuesto municipal.
Tienen como objetivo la participación directa de la ciudadanía, a fin de establecer las necesidades detectadas, para incluirlas en el presupuesto municipal anual.
El Consejo Sectorial de Participación Ciudadana ha trabajado en la elaboración de unas normas básicas del procedimiento que regulará el destino de una parte del presupuesto municipal. En 2022 se destinarán 400.000 € para obras, infraestructuras y equipamiento en los barrios de Segovia.
Conformado el Grupo Gestor para 2021/2022, encargado de la coordinación, seguimiento y control del procedimiento de Presupuestos Participativos, compuesto por 1 representante del Consejo Sectorial de Participación (titular y suplente), en representación de las asociaciones de vecinos, un representante del Ampa Diego Colmenares, además como voluntarios de RMAEC, han sido seleccionadas las asociaciones siguientes: Asociación de Caridad San Vicente de Paul, Asociación Cultural Amigos del Belén Cristo del Mercado, Asociación de Vecinos de Santa Teresa-Puente Hierro, Asociación de Camareros de Segovia y su Provincia, Club Billar Segopool, Asociación Andrés Laguna para la Promoción de las Ciencias de la Salud, Asociación Española Contra el Cancer y Manos Unidas, así como un representante del Colegio de Aparejadores de Segovia y un técnico de Urbanismo.
A las reuniones organizadas por el Grupo Gestor, que tendrá sus propias reglas de funcionamiento, asistirá también el presidente del Consejo Sectorial de Participación Ciudadana y los trabajadores municipales que habitualmente prestan el apoyo técnico en las sesiones de dicho Consejo.
El Grupo Gestor mantendrá contacto y deberá coordinarse tanto con el mencionado Consejo, como con la Concejalía de Participación Ciudadana, con la finalidad de recabar las actuaciones necesarias y el asesoramiento técnico oportuno por parte de los distintos departamentos municipales, a lo largo de todo el procedimiento de Presupuestos Participativos.