La ciudad de Segovia recobra la total normalidad después de superar sin incidentes las 15 horas de apagón eléctrico sufrido durante la jornada del 28 de abril que afectó a todo el país. En Segovia, la incidencia se prolongó entre las 12.25 del lunes y las 3.15 horas del martes, sin que se registraran incidentes de importancia.
La Policía Local redobló la presencia de agentes durante una noche a oscuras en la que la ausencia de incidentes fue la nota dominante
El Ayuntamiento gestionó con Avanza un transporte extraordinario de 119 viajeros que habían quedado atrapados en Guiomar
El suministro de electricidad se restableció en todos los barrios a partir de las 3.15 de la madrugada tras 15 horas de incidencias


Pese a la total oscuridad en las calles y viviendas durante las horas nocturnas, la presencia de 16 agentes de la Policía Local, el doble de los que cubren un servicio ordinario nocturno, junto a la Policía Nacional, con patrullas constantes por todo el casco urbano y los barrios incorporados, aportó la seguridad necesaria en la ciudad.
El capítulo de incidencias se reduce a la rotura de un cristal en un bar del barrio de Nueva Segovia, durante las horas de oscuridad.
Al mismo tiempo, hay aún algunas eventualidades relacionadas con la telefonía, que en este caso afecta a la centralita y números fijos del propio Ayuntamiento de la capital, que se están tratando de resolver esta mañana.
Atención constante
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento, con el alcalde, José Mazarías, a la cabeza, ha seguido la crisis eléctrica desde primera línea. El regidor convocaba a las 17.30 horas el Centro Coordinador Operativo (Cecop), en el Ayuntamiento para analizar la situación y asegurar que se garantizaba el mantenimiento de los servicios básicos como el suministro de agua potable a la población o de abastecimiento de combustible a los vehículos de emergencia ante una eventual prolongación del apagón. También se certificó en esa reunión que las comunicaciones durante la emergencia estaban garantizadas para los servicios de emergencia, pese a las dificultades derivadas del propio apagón y la pérdida de la señal de telefonía.
El mismo organismo, en el que estaban presentes varios concejales, entre ellos, los tenientes de alcalde, Alejandro González-Salamanca, May Escobar y José Luis Horcajo junto al edil responsable de Seguridad, César Martín, y los concejales, Azucena Suárez, Sergio Calleja y Juan Carlos Monroy, junto a los responsables de Policía Local, Vicente Sanz, Bomberos, José Luis del Pozo, el gerente de zona de Aquona, Javier del Sol y técnicos municipales, se reunió de nuevo a las 19.30 horas.
Entre medias, la comitiva municipal participó también en la reunión celebrada en la Subdelegación del Gobierno, bajo presidencia de Marian Rueda, con asistencia también de la delegada territorial de la Junta, Raquel Alonso, y los representantes de las fuerzas de seguridad y emergencias en la provincia. Ya por la mañana, se reunió el Cecopi en la Delegación Territorial de la Junta para dar por concluido el episodio.
Soluciones a los viajeros del AVE
Por otra parte, las concejalas, May Escobar y Azucena Suárez, se desplazaron, en torno a las 20.10 horas a la estación de tren de Alta Velocidad, Guiomar, para gestionar soluciones para los 150 viajeros, españoles y extranjeros, que se habían quedado atrapados en Segovia por falta de trenes sin tener respuestas o soluciones por la operadora ferroviaria.
Las ediles gestionaron el desplazamiento gratuito en los urbanos de las líneas 11 y 12 de los viajeros que lo desearon, 119 en total, hasta la estación de autobuses, donde la empresa Avanza estableció varios autobuses extraordinarios gestionados por el Ayuntamiento para trasladarlos a Madrid.
Al mismo tiempo, otros 12 transeúntes que tenían otros destinos decidieron pasar la noche en la propia estación Guiomar, donde las concejalas coordinaron con Cruz Roja y Protección Civil que se les diera provisión de mantas y alimentos para pasar la noche en el lugar. El resto de personas optó por usar medios propios.
El gabinete de crisis del Ayuntamiento dirigido por Mazarías mantuvo un seguimiento constante de la evolución de la situación durante todo el episodio hasta el momento del regreso de la electricidad y, posteriormente, para asegurar que todos los servicios regresaban a la normalidad. Así, por ejemplo, los autobuses urbanos, incluidos los eléctricos que prestan servicio en las líneas 10, 11 y 12 están circulando con normalidad desde primera hora de la mañana.
El Ayuntamiento de Segovia agradece a los ciudadanos el civismo y tranquilidad ejemplar con el que han afrontado esta situación de crisis eléctrica.