Limpieza viaria y recogida de residuos

Dale vida al marrón

 

 

La Concejalía de Barrios, Sostenibilidad Ambiental y Salud Pública pone en marcha la campaña DALE VIDA AL MARRÓN para fomentar la participación ciudadana en relación a la separación de los residuos orgánicos.

Pretendemos informar a los vecinos y vecinas de Segovia sobre la inminente llegada de un nuevo contenedor a la ciudad, el contenedor MARRÓN. Durante las próximas semanas un equipo de informadores ambientales resolverá las dudas sobre qué tipo de residuos orgánicos deben depositarse en este contenedor y pondrán en valor los beneficios ambientales y sociales que conlleva una mejora en la gestión de este tipo de residuos.

A continuación os mostramos las fechas y ubicaciones de los STANDS INFORMATIVOS que situaremos en calles, plazas y parques de la ciudad. Estos puntos informativos estarán atendidos por dos informadores ambientales y funcionarán como puntos de atención ciudadana. En ellos se entregará el “KIT DE BIENVENIDA AL NUEVO CONTENEDOR” que constará de un cubo aireado de 10 litros y bolsas 100% compostables para depositar los residuos orgánicos. También os facilitamos las fechas en las que el equipo educativo visitará los COMERCIOS de la ciudad generadores de materia orgánica como bares y restaurantes,  fruterías, tiendas de verdura y hortalizas, floristerías y comerciantes de los mercados municipales.

26 de septiembre

Plaza entre Calle Jorge Manrique y Calle Baltasar Gracián. 9:30 - 13:30 horas

Mercado Municipal al aire libre del barrio de San José Obrero. 9:30 - 13:30 horas

Entrada del Mercado Municipal del barrio de La Albuera. 15:30 - 19:30 horas

27 de septiembre

Inmediaciones del CEIP Elena Fortún. 9:30 - 13:30 horas

Bares, restaurantes, fruterías, tiendas de alimentación y floristerías de los barrios de Zamarramala, San Marcos y la Entidad Local Menor de Revenga. 9:30 - 13:30 horas

Plaza de los Deportes. 15:30 - 19:30 horas

28 de septiembre

Plaza de San José. 9:30 - 13:30 horas

Bares, restaurantes, fruterías, tiendas de alimentación y floristerías de los barrios de Madrona y Fuentemilanos. 9:30 - 13:30 horas

Zona infantil junto a Pista de Juegos Autóctonos del Barrio de La Albuera. 15:30 - 19:30 horas

29 de septiembre

Carretera de Valdevilla junto al ascensor público. 9:30 - 13:30 horas

Bares, restaurantes, fruterías, tiendas de alimentación y floristerías del barrio de Hontoria. 9:30 - 13:30 horas

Plaza de las Alcaldesas del barrio de Zamarramala. 15:30 - 19:30 horas

Dale vida al marrón (marrón)

 

 

 

 

 

 

 

 

2 de octubre

Avenida Obispo Quesada 4. 9:30 - 13:30 horas

Plaza del Cuartel de la Entidad Local Menor de Revenga. 15:30 - 19:30 horas

3 de octubre

Carretera de Villacastín 11. 9:30 - 13:30 horas

Bares, restaurantes, fruterías, tiendas de alimentación y floristerías del Recinto Amurallado. 9:30 - 13:30 horas

Plaza del Ayuntamiento del barrio de Fuentemilanos. 15:30 - 19:30 horas

4 de octubre

Plaza de Calle Cotos. 9:30 - 13:30 horas

Bares, restaurantes, fruterías, tiendas de alimentación y floristerías del Recinto Amurallado. 9:30 - 13:30 horas

Plaza de la Constitución del barrio de Hontoria. 15:30 - 19:30 horas

5 de octubre

Entrada de la Ermita del Cristo del Mercado. 9:30 - 13:30 horas

Mercado Municipal al aire libre de la Plaza Mayor. 9:30 - 13:30 horas

Plazuela de Oriente del barrio de Madrona. 15:30 - 19:30 horas

6 de octubre

Plaza del Doctor Gila. 9:30 - 13:30 horas

Entrada del Mercado Municipal de La Albuera. 9:30 - 13:30 horas

Parque de las Delicias del barrio de San Lorenzo. 15:30 - 19:30 horas

7 de octubre

Mercado Municipal al aire libre del barrio Comunidad de Villa y Tierra de Segovia. 9:30 - 13:30 horas

9 de octubre

Inmediaciones de la Iglesia de San Millán. 9:30 - 13:30 horas

Bares, restaurantes, fruterías, tiendas de alimentación y floristerías del barrio de San Lorenzo. 9:30 - 13:30 horas

Plaza de San Lorenzo. 15:30 - 19:30 horas

10 de octubre

Jardines de Alfredo Matesanz. 9:30 - 13:30 horas

Bares, restaurantes, fruterías, tiendas de alimentación y floristerías del barrio de San José Obrero y El Palo Mirasierra. 9:30 - 13:30 horas

Parque de la Dehesa de Enrique IV. 15:30 - 19:30 horas

11 de octubre

Jardinillos de San Roque. 9:30 - 13:30 horas

Bares, restaurantes, fruterías, tiendas de alimentación y floristerías del barrio de Santo Tomás. 9:30 - 13:30 horas

Iglesia de San Marcos. 15:30 - 19:30 horas

13 de octubre

Plaza de Santa Eulalia. 9:30 - 13:30 horas

Bares, restaurantes, fruterías, tiendas de alimentación y floristerías del barrio de Nueva Segovia. 9:30 - 13:30 horas

Carretera de Villacastín 11. 15:30 - 19:30 horas

16 de octubre

Plaza de Somorrostro. 9:30 - 13:30 horas

Bares, restaurantes, fruterías, tiendas de alimentación y floristerías del barrio de Santa Eulalia. 9:30 - 13:30 horas

Parque Julián San Isidro. 15:30 - 19:30 horas

17 de octubre

Calle San Francisco 25. 9:30 - 13:30 horas

Bares, restaurantes, fruterías, tiendas de alimentación y floristerías del barrio de Santa Eulalia. 9:30 - 13:30 horas

Jardines de Alfredo Matesanz. 15:30 - 19:30 horas

18 de octubre

Plaza de El Salvador. 9:30 - 13:30 horas

Bares, restaurantes, fruterías, tiendas de alimentación y floristerías del barrio de Santa Teresa - Puente de Hierro. 9:30 - 13:30 horas

Jardinillos de San Roque. 15:30 - 19:30 horas

19 de octubre

Plaza de San Justo. 9:30 - 13:30 horas

Bares, restaurantes, fruterías, tiendas de alimentación y floristerías del barrio del Cristo del Mercado. 9:30 - 13:30 horas

Calle Pinar de Valsaín. 15:30 - 19:30 horas

20 de octubre

Entrada del Mercado Municipal de La Albuera. 9:30 - 13:30 horas

Bares, restaurantes, fruterías, tiendas de alimentación y floristerías del barrio de San Millán. 9:30 - 13:30 horas

Parque de Tráfico. 15:30 - 19:30 horas

23 de octubre

Entrada del Centro de Salud Segovia II. 9:30 - 13:30 horas

Centros de Día, instalaciones deportivas, sala de estudio, centros cívicos municipales. 9:30 - 13:30 horas

Plaza entre Calle Jorge Manrique y Calle Baltasar Gracián. 15:30 - 19:30 horas

24 de octubre

Plaza de San Lorenzo. 9:30 - 13:30 horas

Bares, restaurantes, fruterías, tiendas de alimentación y floristerías del barrio de Santo Tomás. 9:30 - 13:30 horas

Parque del Reloj. 15:30 - 19:30 horas

25 de octubre

Plaza Mayor. 11:00 a 14:00 horas

26 de octubre

Vía Roma 33. 9:30 - 13:30 horas

Bares, restaurantes, fruterías, tiendas de alimentación y floristerías del barrio de Santo Tomás. 9:30 - 13:30 horas

Entrada de la Ermita del Cristo del Mercado. 15:30 - 19:30 horas

27 de octubre

Calle de las Nieves 15. 9:30 - 13:30 horas

Bares, restaurantes, fruterías, tiendas de alimentación y floristerías del barrio del Cristo del Mercado. 9:30 - 13:30 horas

Avenida Obispo Quesada 4. 15:30 - 19:30 horas

30 de octubre

Iglesia de San Marcos. 9:30 - 13:30 horas

Bares, restaurantes, fruterías, tiendas de alimentación y floristerías del barrio de San Millán. 9:30 - 13:30 horas

Plaza del Doctor Gila. 15:30 - 19:30 horas

31 de octubre

Plaza del Doctor Laguna.  9:30 - 13:30 horas

Residencia Mixta, Residencia Asistida y Hospital General. 9:30 - 13:30 horas

Plaza de la Morería. 15:30 - 19:30 horas

Dale vida al marrón (amarillo)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2 de noviembre

Mercado Municipal al aire libre de la Plaza Mayor. 9:30 - 13:30 horas

Academia de Artillería y bares, restaurantes, fruterías, tiendas de alimentación y floristerías del barrio de Nueva Segovia. 9:30 - 13:30 horas

Plaza de Santa Eulalia. 15:30 - 19:30 horas

3 de noviembre

Inmediaciones del CRA El Encinar del Entidad Local Menor de Revenga. 9:30 - 13:30 horas

Academia de Artillería y bares, restaurantes, fruterías, tiendas de alimentación y floristerías del Recinto Amurallado. 9:30 - 13:30 horas

Plaza de Somorrostro. 15:30 - 19:30 horas

4 de noviembre

Mercado Municipal abierto del barrio Comunidad de Villa y Tierra de Segovia. 9:30 - 13:30 horas

6 de noviembre

Plaza del Ayuntamiento del barrio de Fuentemilanos. 9:30 - 13:30 horas

Plaza del Salvador. 15:30 - 19:30 horas

7 de noviembre

Plaza de la Constitución del barrio de Hontoria. 9:30 - 13:30 horas

Bares, restaurantes, fruterías, tiendas de alimentación y floristerías del barrio de El Salvador. 9:30 - 13:30 horas

Plaza del Corpus. 15:30 - 19:30 horas

8 de noviembre

Plaza de la Constitución del barrio de Madrona. 9:30 - 13:30 horas

Bares, restaurantes, fruterías, tiendas de alimentación y floristerías del barrio de El Cristo del Mercado. 9:30 - 13:30 horas

Plaza Mayor. 15:30 - 19:30 horas

9 de noviembre

Calle Real del barrio de Perogordo y Plaza de la Constitución del barrio de Torredondo. 9:30 - 13:30 horas

Mercado Municipal al aire libre de la Plaza Mayor. 9:30 - 13:30 horas

Calle Real del barrio de Perogordo y Plaza de la Constitución del barrio de Torredondo. 15:30 - 19:30 horas

10 de noviembre

Plaza de las Alcaldesas del barrio de Zamarramala. 9:30 - 13:30 horas

Bares, restaurantes, fruterías, tiendas de alimentación y floristerías del barrio de san Lorenzo. 9:30 - 13:30 horas

Iglesia de San Marcos. 15:30 - 19:30 horas

Compartir en redes sociales

Servicio QUITA-PON

Folleto Quita y Pon

Folleto Quita y Pon pag 2

Servicio Puerta a Puerta Hostelería

HORARIO DEL SERVICIO DE RECOGIDA PUERTA A PUERTA DE ORGÁNICA-RESTO Y VIDRIO PARA HOSTELERÍA 
{establecimientos Plaza Mayor) 

-VIDRIO de lunes a viernes a partir de las 18:00 horas.
-VIDRIO y ORGÁNICA-RESTO los sábados, domingos y festivos a partir
de las 17:00 horas. 

El cambio del horario en la recogida se debe a que estamos trabajando para intentar conciliar la recogida de los residuos de la hostelería interfiriendo lo menos posible con los viandantes que pasean por la Plaza Mayor. 

 

HORARIO DEL SERVICIO DE RECOGIDA PUERTA A PUERTA DE ORGÁNICA-RESTO Y VIDRIO PARA HOSTELERÍA 
(establecimientos Calle Real) 

-VIDRIO de lunes a viernes a partir de las 18:00 horas.
-VIDRIO y ORGÁNICA-RESTO los sábados, domingos y festivos a partir
de las 23:00 horas. 
El cambio del horario en la recogida se debe a que estamos trabajando para intentar conciliar la recogida de los residuos de la hostelería interfiriendo lo menos posible con los viandantes que pasean por la Calle Real. 

Compartir en redes sociales
Imagen

CAMPAÑA PROYECTO PILOTO FRACCIÓN ORGANICA RECOGIDA SEPARADAMENTE - BARRIO LA ALBUERA

Durante todo el mes de noviembre y parte del de diciembre se está llevando a cabo la campaña "Dale vida al marrón", de información sobre el proyecto piloto de separación de la fracción orgánica, la cual contempla distintas acciones dirigidas a la ciudadanía, a los establecimientos comerciales y hosteleros así como a los mercados, del propio barrio de La Albuera y del resto del municipio.
 

Compartir en redes sociales

(29/03/2021) La concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Segovia comenzará a partir del lunes 5 de abril la renovación de los contenedores de residuos, medida correspondiente al nuevo contrato del servicio de recogida de residuos y limpieza viaria. La implantación de estos contenedores de color gris no solo permitirá mejorar servicio y facilitar la recogida, sino que mejorará la imagen de la ciudad y también ayudará a que se integren mejor en el paisaje urbano, al tener una apariencia unificada.

El número total de contenedores a instalar es de 1655: 1171 de carga lateral, 299 de carga trasera, 57 contenedores marrones, 50 para restos vegetales, 45 de ropa y 33 de aceite.

Con relación a los de carga lateral, 588 corresponden a la fracción de orgánica- resto, 197 a la de envases ligeros (contenedor amarillo), 194 a la de papel y cartón y 192 a la de vidrio. El número de islas completas(con contenedores de todas las fracciones) aumenta en 11, llegando a un total de 195. Estos contenedores quedarán instalados en un plazo de dos meses. 

 Todos estos contenedores cumplen con los requisitos de accesibilidad establecidos en la Ley de Accesibilidad Universal a través de la Orden VIV/561/2010, que señala que “en contenedores no enterrados, la parte inferior de la boca estará situada a una altura máxima de 1,40 m”. Además, habrá cuatro islas de contenedores con medidas de accesibilidad más exigentes, con la boca situada en el cuerpo del contenedor a unos 70 cm de altura. Estas cuatro islas se situarán en las calles Dámaso Alonso, Almira, José Zorrilla y en Mahonías, ubicaciones que han sido acordadas con la asociación Frater. Se podrán ir instalando nuevas islas de este tipo según la demanda y las necesidades. 

Los nuevos depósitos de carga lateral de las fracciones de resto, envases y papel y cartón pasarán de 2400 litros a 3200 litros de capacidad. Tanto estos como los de carga trasera pasarán a tener una apariencia unificada (cuerpo gris oscuro y tapa de color correspondiente a cada fracción) que mejorará la imagen de las zonas en las que estén ubicados.

Las bocas de los contenedores de envases (amarillos) de carga lateral pasarán a tener un diámetro de 40 centímetros, frente a los 25 actuales, y sin que haya ningún elemento en las mismas que dificulte la introducción de las bolsas. Estas características facilitarán la aportación de residuos por parte de la ciudadanía.

En cuanto a los de carga trasera, serán 223 de orgánica-resto, 61 de envases ligeros y 12 de papel y cartón, y 3 de vidrio. Estos contenedores se destinarán al nuevo servicio de quita-pon, para ubicaciones fijas en superficie, ubicaciones soterradas (en este caso sin tapa) y mercados semanales al aire libre. 

A todas estas unidades hay que sumar los 45 de ropa usada y los 33 de aceite vegetal de origen doméstico de los que ya se ha informado.

Por otro lado, se establecerán 50 contenedores específicos para restos vegetales para uso exclusivo del personal de Parques y Jardines, que contarán con un cierre específico con el fin de que no haya mezcla con otros residuos. 

Por último, hay que añadir 57 contenedores de color marrón específicos para materia orgánica que estarán ubicados en La Albuera, barrio escogido para el proyecto piloto de recogida de esta fracción.

A mayores, fuera de las cifras indicadas, el Ayuntamiento dispondrá de los siguientes contenedores de carga trasera para atender las actividades al aire libre y las fiestas: resto (50 de 800 litros y 20 de 240 litros), papel y cartón (10 de 800 litros y 10 de 240 litros), envases (20 de 800 litros y 10 de 240 litros), vidrio (10 unidades de iglú de carga superior con elevador “Vacri”).

La concejalía de Medio Ambiente anima a la ciudadanía de Segovia a que lleve a cabo una correcta gestión y separación de los residuos generados durante el día a día, con el fin de seguir contribuyendo a preservar nuestro entorno natural y a frenar los efectos del cambio climático.

Compartir en redes sociales

¿DÓNDE DIRIGIRSE?

FCC MEDIO AMBIENTE.

Parque Central del Servicio de Limpieza y Recogida de Residuos, (nave situada en el Vial Interpolígonos s/n.)

Punto Limpio del Peñigoso (nave situada en el Camino de San Juan (Zamarramala).

Las instalaciones  permanecerán abiertas al público:

lunes a sábado de 8:00 a 20:00 horas.

domingos y festivos de 8:00 a 15:00 horas.

Teléfono: 921 412700

DATOS ESPECÍFICOS

La recogida de los enseres se efectúa , previa petición en el teléfono indicado, depositándolos en la calle cuando se haya concertado la retirada de los mismos.

Web del servicio de limpieza varia y recogida de residuos

Cómo conseguir una "Segovia limpia y guapa", en esta página web podrás conocer todos los servicios y posibilidades que ofrece el servicio de limpieza y recogida.

Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), empresa adjudicataria del Servicio de Limpieza Urbana, Recogida y Transporte de Residuos Urbanos, ha trasladado todos sus servicios al Parque Central del Servicio de Limpieza y Recogida de Residuos, la nueva nave situada en el Vial Interpolígonos s/n.

El Parque Central está diseñado para garantizar el funcionamiento eficaz de la contrata, de los servicios de limpieza y recogida, para un horizonte de 12 años y una población de 100.000 habitantes. Sus dimensiones, disposición y funcionalidad le convierten en un centro moderno y preparado para atender las necesidades presentes y futuras de la ciudad.

Las instalaciones cuentan con una nave taller, lavadero y almacén (463 m2), un edificio de oficinas, aula de educación ambiental y vestuarios de tres plantas (406 m2), garaje y aparcamiento (1.628 m2), depósito de sal (120 m2), patio de maniobras (1.240 m2) y zonas verdes (113 m2). A estas dependencias hay que añadir el Depósito de vehículos abandonados de 2.000 m2 y el segundo Punto Limpio en fase de construcción.

Todo un complejo, al servicio de la ciudadanía, gestionado por FCC, empresa que en la actualidad cuenta con 131 personas en plantilla.

A partir de ahora, FCC atenderá a la ciudadanía en las nuevas instalaciones. Mantiene el teléfono de contacto (921 412 700)

El Parque de Servicios de Limpieza y Recogida de Residuos es fruto del contrato firmado entre el Ayuntamiento y la empresa en marzo de 2006. En él se establecía que las instalaciones permanecerán a disposición de FCC durante la duración del contrato revirtiendo al Ayuntamiento una vez que finalice el mismo.

Compartir en redes sociales

Segovia cuenta con el Punto Limpio de El Peñigoso (Zamarramala) y el Punto Limpio de El Vallejuelo (en el Víal Interpolígonos), además de un Punto Limpio Móvil.

Punto limpio
Punto Limpio

El Punto Limpio Móvil (descargar el folleto-calendario con el horario y las ubicaciones del Punto limpio móvil) complementa el servicio que prestan los dos puntos limpios fijos que existen en Segovia, el situado en la carretera de Arévalo “El Peñigoso” y el del Vial Interpolígonos “El Vallejuelo” que abren al público de lunes a sábado de 8:00 a 20:00 horas, y los domingos y festivos de 8:00 a 15:00 horas.

Punto limpio movil 2023

Recordar que en todos los Puntos Limpios que gestiona la empresa concesionaria del servicio de limpieza viaria de la ciudad, Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), la ciudadanía puede depositar electrodomésticos, aparatos electrónicos, muebles y enseres, envases de pinturas y disolventes; aceite usado vegetal y de automoción; medicamentos, aerosoles y radiografías; pilas, lámparas, bombillas y tubos fluorescentes; residuos de construcción y demolición; papel-cartón, ropa y calzado usado, metales, maderas, envases ligeros (de plástico, metal o brick), envases de vidrio y también vidrio plano.

Información sobre el Punto Limpio Móvil

 

Compartir en redes sociales

(22/03/2021) Segovia cuenta con un nuevo servicio de recogida de ropa y calzado usado, medida que corresponde a la implantación del nuevo contrato del servicio de recogida de residuos y limpieza viaria. El Ayuntamiento de Segovia, a través de la concejalía de Medio Ambiente, ha instalado 16 contenedores de residuos textiles, que están ubicados junto a centros de enseñanza y en los dos puntos limpios de la ciudad.

2021-03-20 Contenedores de ropa1

El concejal de Medio Ambiente, Ángel Galindo, el presidente de la asociación APADEFIM, Máximo Viloria, la directora de APADEFIM 2000 CEE, Mercedes González, y el jefe de la contrata de FCC en Segovia, Fernando Ibáñez, han acudido a las inmediaciones del CEIP Eresma (en el barrio de La Albuera), donde se ha instalado uno de estos nuevos contenedores. La Concejalía tiene previsto instalar un total de 45 contenedores durante las próximas semanas.

La empresa concesionaria realizará este nuevo servicio a través de APADEFIM 2000 SLU CEE, que se encargará de la recogida y de la gestión de la ropa que se deposite en estos contenedores, a través de gestores autorizados. Una parte de las prendas en buen estado se pondrá a disposición de organizaciones sin ánimo de lucro, mientras que otra será enviada a países en vías de desarrollo. El material textil en mal estado se enviará a grandes talleres de transformación para a producción de fibras industriales, que pueden ser usadas para elaborar, trapos, acolchados de muebles rellenos aislantes, etc.

Con este servicio, la asociación mantiene su línea de seguir promocionando y generando empleo para personas con discapacidad, que participarán de forma activa en la recogida, transporte y almacenamiento de la ropa usada.

Por otro lado, APADEFIM 2000 CEE seguirá encargándose de la recogida y gestión de aceite vegetal usado de origen domiciliario, proceso en el que también trabajan personas con discapacidad, quienes se encargan de la recogida y sustitución de los carros interiores llenos en los contenedores naranjas, así como del transporte de las botellas de aceite usado.

Una vez terminado el proceso de recogida, se transporta el aceite a las naves de tratamiento, donde es filtrado y decantado. Posteriormente se almacena en camiones cisterna que trasladan este aceite a fábricas para que sea transformado en biodiésel. La capital cuenta en la actualidad con 33 contenedores naranjas en la vía pública.

La concejalía de Medio Ambiente anima a la ciudadanía a utilizar estos recipientes y gestionar correctamente los residuos para contribuir a la mejora de nuestro entorno, además de evitar malos hábitos como tirar aceite usado por el fregadero, ya que es un alto contaminante.

 

UBICACIONES

 

1 Calle de las Nieves, 17, 40003 Segovia, España
2 Plaza del Dr. Gila, 6, 40002 Segovia, España
3 Calle del Cantueso, 2, 40002 Segovia, España
4 Calle Bernardo Romero, 1, 40195 Segovia, España
5 Plaza del Salvador, 3, 40001 Segovia, España
6  Av. Marqués de Lozoya, 35, 40004 Segovia, España
7 Calle los Castillos, 5, 40004 Segovia, España
8 Calle Berlín, 15, 40005 Segovia, España
9 Calle Dámaso Alonso, 114, 40006 Segovia, España
10 Diseminado Diseminadoo, 895, 40196 Segovia, España
11 Calle del Greco, 2, 40006 Segovia, España
12 Calle de San Marcos, 25, 40003 Segovia, España
13 Av Vicente Aleixandre, 14, 40006 Segovia, España
14 Carr. de Villacastín, 46, 40006 Segovia, España
15 Calle Jardín Botánico, 2, 40005 Segovia, España
16 Ctra. Riaza, 5, 40003 Segovia, España
17 Calle Sta. Teresa de Jesús, 14, 40004 Segovia, España
18 Av, Vía Roma 24 40003 Segovia, España
19  Carr. de Valdevilla, 48, 40005 Segovia, España
20 Av Vicente Aleixandre, 152, 40006 Segovia, España
21 Calle Paris, 4, 40005 Segovia, España
22 Ctra. San Rafael, 40, 40195 Segovia, España
23 Plaza del Ayuntamiento, 40153 Fuentemilanos, Segovia, España
24 Av. la Constitución, 30, 40005 Segovia, España
25 Calle los Tejedores, 4L, 40004 Segovia, España
26 C. Carretas, 4, 40196 Segovia, España
27 C. del Cronista Ildefonso Rodríguez, 4, 40001 Segovia, España
28 C. los Doradores, 15, 40004 Segovia, España
29 Calle Pinares Llanos, 4, 40005 Segovia, España
30 Calle Lérida, 5, 40004 Segovia, España
31 Paseo Conde de Sepúlveda, 26, 40006 Segovia, España
32 Paseo Ezequiel González, 17, 40002 Segovia, España
33 Plaza Tirso de Molina, 13, 40006 Segovia, España
34 Calle Blanca de Silos , 22, 40005 Segovia, España
35 Calle Soldado Español, 4B, 40001 Segovia, España
36 Av Vicente Aleixandre, 95, 40006 Segovia, España
37 Calle la Independencia, 25T, 40002 Segovia, España
38 Plaza las Eras del Mercado, 2, 40154 Segovia, España
39 Plaza Espronceda, 4, 40006 Segovia, España
40 calle Mirasierra, 1, 40006 Segovia, España
41 Calle Larga, 21, 40004 Segovia, España
42 Calle Roble, 19, 40002 Segovia, España
Compartir en redes sociales
Imagen

(07/01/2021) La jornada de limpieza colectiva celebrada en la cabecera del valle de Tejadilla celebrada el pasado 3 de enero finalizó con cerca de cuatro toneladas de basura recogida (2510 kilos de orgánica resto y 1450 kilos de enseres). La empresa concesionaria del servicio de limpieza viaria, FCC, se encargó de retirar los residuos acumulados durante la jornada, entre los que había elementos de todo tipo (un carro de la compra, ropa, neumáticos, electrodomésticos, etc).

La concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Segovia valora muy positivamente la celebración de esta iniciativa y agradece la gran implicación

Imagen

de los colectivos Segovia por el Clima y la Pandilla Basurilla, así como el trabajo de las más de 50 personas que participaron de forma voluntaria a pesar del frío.
La gran cantidad de residuos que fueron recogidos es una razón más para seguir fomentando la educación ambiental y la concienciación ciudadana, con el fin de acabar con los actos incívicos que dañan nuestro entorno natural. El Gobierno municipal mantiene una clara apuesta por la restauración ecológica del valle de Tejadilla, una zona con un gran valor ambiental por su biodiversidad y geodiversidad. El proyecto para recuperar y redefinir los usos de esta zona, con una importante inversión que incluye la renovación del colector, es uno de los grandes retos de este mandato.

--------------------------------------------------------------------


(29/12/2020) 
La concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Segovia, en colaboración con Segovia por el Clima y el grupo La Pandilla Basurilla, ha programado una jornada de limpieza colectiva el domingo 3 de enero a partir de las 11:00 horas. El lugar elegido en esta ocasión es la cabecera del valle de Tejadilla, y el punto de encuentro será el camino del Tejerín.

Al igual que en otras jornadas anteriores (en la última se limpió el entorno de la playa de las Arenas) podrá participar de forma voluntaria toda persona que lo desee. Los asistentes contarán con el apoyo de la empresa concesionaria del Servicio de limpieza viaria y recogida de residuos, y de miembros de Segovia por el Clima. El Ayuntamiento, a través de la empresa concesionaria (FCC), facilitará bolsas para recoger la basura que se encuentre en el camino y se encargará de retirar las que se llenen a lo largo del recorrido.

El objetivo de esta actividad es concienciar y movilizar a la sociedad segoviana para mantener nuestros espacios naturales sin residuos, e implicar directamente a la ciudadanía en el respeto y preservación de la naturaleza. La concejalía de Medio Ambiente, en colaboración con los movimientos sociales y ecologistas, continúa trabajando en esta línea a través de diversas iniciativas, como las plantaciones realizadas recientemente junto al polígono de Hontoria. 

Para participar, las personas interesadas pueden contactar a través del correo electrónico segoviaxelclima@gmail.com o en el perfil de Instagram @sgxelclima. Deberán rellenar un formulario de inscripción que puede encontrarse en el siguiente enlace:  https://forms.gle/og6PqmNtyMTFCHxJ7

Será necesario cumplir las medidas de seguridad sanitaria pertinentes (mascarilla, guantes, distancia de seguridad e higiene de manos). 

Compartir en redes sociales

Newsletter

Suscribete a nuestro boletín semanal