Segunda exposición “Segovianas con rostro. Segovianas con rastro"

13:33 - Jueves, 6 Marzo
Segunda exposición “Segovianas con rostro. Segovianas con rastro"
Servicios Sociales

La muestra nos acerca al trabajo de una quincena de mujeres segovianas, entre las que se encuentran deportistas, médicas, cantantes, periodistas, empresarias, o policías

La exposición, enmarcada en los actos para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres, se puede visitar en la Alhóndiga hasta el 6 de abril

Imagen

La Alhóndiga acoge una nueva edición de la exposición “Segovianas con rostro. Segovianas con rastro”, una selección de retratos que capturan la diversidad de las mujeres segovianas o vinculadas estrechamente a la ciudad, que han sido, son y serán referentes en diferentes ámbitos.

Enmarcada en la campaña organizada por el Ayuntamiento a través de la concejalía de Servicios Sociales e Igualdad con motivo del Día Internacional de las Mujeres, la muestra nos acerca a la figura y el trabajo de quince mujeres de diferentes edades, ocupaciones y trayectorias a través de una serie de fotografías llenas de fuerza y significado. Según ha explicado la concejala de Servicios Sociales e Igualdad, Azucena Suárez, “Cada uno de estos retratos nos habla. Nos cuenta la historia de mujeres que desafiaron estereotipos de género, que con su trabajo han enriquecido Segovia y que, con su ejemplo, inspirarán a generaciones enteras. Mujeres que no sólo han ocupado su espacio, sino que han conquistado el derecho a ser vistas, escuchadas y valoradas”.

Aprovechando que Segovia es “Ciudad Europea del Deporte”, las mujeres deportistas ocupan un lugar especial en esta galería de fotos en la que se encuentran deportistas que han llevado el nombre de Segovia al mundo como la triatleta internacional y miembro de la selección nacional, Marina Muñoz Hernando; Marta González Campo, componente de la selección española de Kick Boxing y Muay Thai o Jimena Velasco Postiguillo, campeona de España Infantil de Pádel y subcampeona de España Junior; completa esta serie Cristina de Jesús Sen, árbitra de Primera División Nacional de Baloncesto, una mujer que, además, está investigando la medicina personalizada para el tratamiento del cáncer.

En este recorrido encontramos periodistas como Esmeralda Marugán, Rebeca Marín Fraile o María José Molina Pérez. El compromiso de científicas y médicas que trabajan por el bienestar de toda la sociedad como Isabel Zamarrón Méndez, médica de urgencias y emergencias con experiencia en cooperación internacional o Marta Casado Martín, doctora en medicina y cirugía, especialista en aparato digestivo y hepatología y coordinadora del Plan estratégico andaluz para el abordaje de las hepatitis virales.

Con ellas comparten espacio la bióloga y empresaria Arantxa Santamaría Jiménez, la subinspectora de Policía, Eva Sanz Rivas, y artistas que plasman su visión en cada obra como la cantante y compositora Silvia San Juan, la ilustradora, animadora en 3D y artista de cómics Ángela Luengo Martín, o la directora de teatro y fundadora de la compañía Nao d’Amores, Ana Zamora Tardío.

En esta segunda edición encontramos también a mujeres del siglo XIX como Clementina Lanchares López, una emprendedora dama de la burguesía segoviana que continuó con los negocios de su padre: un molino harinero, una fábrica de pastas y la administración de loterías de la Casa de los Picos; destinó gran parte de su fortuna al Sanatorio Lago y colaboró activamente en iniciativas benéficas como el comedor de Caridad, la Gota de Leche o el Ropero de Santa Victoria.

“Esta exposición no sólo nos permite contemplarlas, sino reconocerlas. No sólo nos invita a recordar, sino a actuar, para que su ejemplo siga abriendo puertas a todas las niñas y jóvenes que hoy sueñan con escribir su propia historia. Porque cada una de ellas, cada una de nosotras, dejamos un rastro que se convierte en sendero para quienes vienen detrás” ha señalado Azucena Suárez.

La concejala ha invitado a la ciudadanía a mirar estas fotografías no sólo con los ojos sino con el corazón, y para concluir ha recordado que con la campaña “Perfectamente únicas, infinitamente valiosas”, el Ayuntamiento quiere reivindicar que cada mujer, en cada etapa de su vida, es una fuente de inspiración, liderazgo y transformación social”.

“Segovianas con rostro. Segovianas con rastro” se puede ver en la Alhóndiga hasta el 6 de abril.

Noticias relacionadas

Servicios Sociales
4 Abr 2025

La Marcha de Mujeres tendrá lugar el 4 de mayo

Servicios Sociales
26 Mar 2025

El Acueducto de azul por el Día Mundial del Autismo

Servicios Sociales
7 Mar 2025

Acto central con motivo del Día Internacional de las...