Esta muestra, que se ha podido ver en la Casa Joven durante el mes de febrero, ofrecía la oportunidad de acercarse a algunos de los momentos más importantes de la historia elaboradas en plastilina
Más de 3.000 personas han pasado por la Casa Joven durante el mes de febrero para visitar la exposición “Plastihistoria de la Humanidad”, un proyecto expositivo de la Fundación Educa que nació en el año 2011 y aúna educación y diversión con el objetivo de mostrar la historia de la humanidad de una forma diferente.
Asociaciones, alumnos de diferentes centros educativos y público en general han podido disfrutar con este viaje al pasado a través de 20 escenas elaboradas con todo detalle con plastilina. Han podido descubrir cómo vía el hombre en el paleolítico, quién se escondía en el caballo de Troya, los viajes que hacían los fenicios o contemplar las luchas de gladiadores de la antigua Roma. Los visitantes han podido presenciar el descubrimiento de América, cómo Miguel Ángel daba forma en su taller a “su” David o cómo Francisco de Goya pintaba a la “Maja vestida”. Las Meninas, los carromatos de la conquista del Oeste, las trincheras de la Primera Guerra Mundial, o el momento en el que el primer hombre pisó la luna también se encontraban entre estas “pequeñas obras de arte modeladas con plastilina”.
Esta muestra, organizada por el área de Educación y Juventud en colaboración con Fundación Educa, estaba enmarcada dentro de la línea de trabajo del área de Educación de fomentar el aprendizaje fuera del aula. Según ha destacado el concejal de Educación, Sergio Calleja, “esta exposición ha servido para aprender y a la vez
entretenerse repasando de una forma didáctica, amena e ingeniosa, algunos de los momentos de nuestro pasado que nos hicieron crecer, evolucionar y convertirnos en lo que somos hoy en día”.