Europa en el pueblo (Experiencias UE 1x05)

10:53 - Miércoles, 11 Diciembre
Europa en el pueblo (Experiencias UE 1x05)
Europe Direct Segovia

En junio de 2021, la Comisión Europea dio a conocer su visión sobre cómo impulsar el desarrollo de las zonas rurales de la UE de aquí a 2040. Las zonas rurales, que abarcan más del 80% del territorio total de la Unión.

Nos reunimos con las compañeras del centro EUROPE DIRECT Castilla y León Rural para conocer cómo acercan el proyecto europeo a los municipios más pequeños de la región.

Imagen

¿Cuál es la sede de acogida del centro EUROPE DIRECT Castilla y León Rural y cuáles son sus principales objetivos?

La entidad de acogida del Centro, es la Federación Promoción Rural Integral de CyL (PRINCAL), formada por los Grupos de Acción Local, titulares de los Programas LEADER de Castilla y León. Las oficinas de PRINCAL y por tanto las del Centro, se encuentran en el municipio de Laguna de Duero, en Valladolid.

Los objetivos principales como centro de información europea son permitir a los ciudadanos locales obtener información, asesoramiento, asistencia y respuestas a sus cuestiones sobre las instituciones, la legislación, las políticas, los programas y las posibilidades de financiación de la UE; Fomentar activamente el debate local y regional sobre la UE y sus políticas; Ayudar a las instituciones europeas a mejorar la difusión de la información de retorno a las instituciones europeas en forma de cuestiones, opiniones o sugerencias.

En concreto, desde nuestro centro, estamos comprometidos con los ciudadanos de forma proactiva para promover el proyecto europeo en el medio rural de Castilla y León. Nuestro ámbito de actuación son municipios de menos de 5.000 habitantes.

A través de la organización de actividades de información y participación, pretendemos que los ciudadanos del medio rural puedan elegir, con conocimiento de causa, el futuro de la UE mediante una participación plena en el proceso democrático europeo.

Además, pretendemos sensibilizar a la ciudadanía rural sobre cómo se beneficia diariamente de la Unión Europea, al tiempo que atendemos sus expectativas y trasmitimos esa información de retorno a las instituciones de la UE.

¿Cómo impacta la presencia de una asociación de información europea en los pequeños municipios?

Dada la composición de nuestro medio rural, más del 97% de los municipios tienen menos de 5.000 hab y sólo el 33% de la población total de Castilla y León residen en ellos, consideramos de vital importancia que existan instrumentos informativos y formativos que puedan canalizar las temáticas europeas. Es una manera de acercar la realidad europea a los municipios rurales.

¿Qué tipo de eventos o actividades organiza la asociación para involucrar a los jóvenes en temas europeos?

A través de encuentros informativos y formativos como sesiones y jornadas tanto presenciales como online con temáticas europeas de actualidad. En concreto para los jóvenes, este año se han celebrado: Diversas reuniones con universitarios en torno a las Elecciones Europeas; Programa de sesiones en el marco del Proyecto ACTIVATE; Trabajando en red para lograr la implicación de los jóvenes en el desarrollo de los territorios rurales; Boletín informativo bimensual con información y actividades sobre temática juvenil...

¿Algún ejemplo de buenas praxis o acciones relevantes que hayáis realizado este año?

Este año hemos organizado varias acciones, pero podemos destacar las siguientes:

III Encuentro de Jóvenes en Zamora: es una iniciativa organizada por los cuatro centros EUROPE DIRECT de Castilla y León que se celebra desde hace tres años en la Fundación Rei Afonso Henriques, sede del Centro EUROPE DIRECT Zamora. Con un total de 30 jóvenes de Castilla y León.

Jornada de Presentación de la Red Unión Europea en Castilla y León a la que pertenecemos junto con los otros tres ED de CyL (Zamora, Salamanca y Segovia), los Centros de Documentación Europea de Valladolid y Salamanca, EURES CyL, Enterprise Europe Network, EURAXESS y EURODES. Se celebró en colaboración con el Instituto de Estudios Europeos, el día 15 de octubre en la sede del Instituto en Valladolid. Fue inaugurado por el Consejero de la Presidencia. Con un total de 30 participantes.

Sesión online sobre CONSTRUIR EUROPA CON LAS AUTORIDADES LOCALES: Taller en colaboración con la Mancomunidad Tierras de Medina y la Diputación de Valladolid. Con un total de 28 participantes (municipios de la provincia de Valladolid, GAL y otras autoridades).

¿Cuál es la importancia de comprender y participar en cuestiones europeas, incluso en entornos locales pequeños?

Es muy importante servir de canal informativo y sobre todo clarificador de las políticas europeas, así como de los planes y medidas que desde la Unión Europa se lanzan para todo el territorio y que muchas veces no llega a los municipios rurales.

Otra función importante que se realiza desde el centro es “elevar” de alguna manera las opiniones de estos pequeños municipios rurales hacia Europa y servirles de altavoz de sus demandas y situaciones concretas.

¿Nos podéis hacer ‘spoiler’ del año que viene? ¿Qué actividades tenéis pensadas para el próximo año?

Para el próximo periodo año 2025, nos hemos propuesto continuar con nuestras acciones de difusión, informativas y formativas hacia los municipios rurales (Boletines y Talleres) y seguir trabajando en red con nuestros compañeros de Castilla y León, ya que consideramos de vital importancia realizar actividades en Red.

Profundizaremos, a través de diferentes acciones en el programa "Construir Europa con las autoridades locales" ya que es una iniciativa europea que nos implica muy de cerca a nuestra realidad municipal.

Llevaremos a cabo las actividades propias del Día de Europa y realizaremos algunas acciones propias para celebrar el 40ª ANIVERSARIO DE LA FIRMA DEL TRATADO DE ADHESIÓN DE ESPAÑA A LA UNIÓN EUROPEA.

Además, seguiremos atendiendo las demandas, que desde PRINCAL y los Grupos de Acción Local nos demanden.

Noticias relacionadas

Europe Direct Segovia
9 Ene 2025

Entrega de premios del concurso de dibujo “Segovia...

Entrevistas Europe Direct Segovia Podcast
30 Dic 2024

El Punto Europeo de Ciudadanía (Europa Habla 1x05 -...

Entrevistas Europe Direct Segovia
19 Dic 2024

Trabajar en la Comisión Europea (Experiencias UE 1x07)...