Las empresas pueden convertirse en mecenas de “Segovia Ciudad Europea del Deporte 2025”

20:17 - Domingo, 1 Diciembre
Las empresas pueden convertirse en mecenas de “Segovia Ciudad Europea del Deporte 2025”
Actualidad
Imd

La colaboración de las firmas comerciales se destinará a la mejora de las instalaciones y a la celebración de actividades deportivas y formativas

El mecenazgo reforzará el prestigio y los lazos de las firmas con la sociedad local, además de proporcionar importantes incentivos fiscales

El Ayuntamiento de Segovia ha lanzado una campaña dirigida a las empresas, especialmente las que conforman el tejido empresarial segoviano, para requerir su participación económica como mecenas en las actividades deportivas y formativas que se desarrollarán en el ámbito de la designación de “Segovia Ciudad Europea del Deporte 2025”, así como la mejora y creación de instalaciones deportivas en la ciudad. El plazo de aportaciones en la modalidad de mecenazgo abierto este 1 de diciembre se prolongará hasta el 31 de marzo.

Mediante esta modalidad, el Ayuntamiento podrá acceder a vías de financiación adicionales y recursos complementarios ante los retos de la Ciudad Europea del Deporte a la vez que aumentará la interrelación con el tejido empresarial segoviano, mientras que los mecenas fortalecerán su imagen y prestigio ante la sociedad con una contribución directa al desarrollo de la ciudad con su implicación en la promoción y defensa del deporte y la modernización y creación de instalaciones deportivas.

El refuerzo de la Responsabilidad Social Corporativa y de los lazos de colaboración público-privada, la presencia constante en la publicidad de todos los eventos, la posibilidad de destacar en los membretes de sus documentos oficiales su calidad de “colaborador con Segovia Ciudad Europea del Deporte 2025” y el logo oficial, el posicionamiento de ventaja competitiva frente a otras empresas y los beneficios fiscales, con deducciones que pueden llegar al 45 por ciento, se encuentran entre los incentivos para los mecenas. 

Las fórmulas de mecenazgo se concretan, por un lado, en el apoyo económico para la celebración de actividades deportivas y formativas que se van a desarrollar en 2025, concretamente en acciones como un torneo de ajedrez infantil, campeonatos de España de diferentes disciplinas deportivas, el torneo internacional de las canteras de fútbol, la Feria del Deporte, la exposición y museo de las leyendas del deporte o las distintas jornadas formativas previstas con temáticas sobre deportes alternativos, periodismo deportivo, E-sports, Deporte Salud y Mujer o deporte inclusivo, entre otras. La aportación mínima para esta variante será de 10.000 euros.

Por otra parte, las empresas podrán actuar igualmente como mecenas en la financiación de nuevos espacios e instalaciones deportivas, una implicación que se incluirá en la cartelería de esos espacios. En este caso, los mecenas realizarán aportaciones mínimas de 20.000 euros. No obstante, para el caso de las formas que quieran participar a la vez en las dos opciones de patrocinio, la aportación mínima será de 25.000 euros.

La cuenta en la que realizar las aportaciones es ES53 3060 1028 5900 7532 8823

Acontecimiento de Excepcional Interés Público

Entre los beneficios fiscales que pueden obtener los donantes y de los incentivos al mecenazgo es importante destacar la figura de Acontecimiento de Excepcional Interés Público (AEIP) que se quiere lograr para “Segovia, Ciudad Europea del Deporte 2025” con la que se pretende dotar a los mecenas de vías para lograr incentivos fiscales más amplios.

El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso presentó en septiembre de 2024 una Proposición No de Ley (PNL) para lograr la declaración de AEIP que será defendida por el diputado segoviano, Pablo Pérez, en el debate que se ha previsto para el 11 de diciembre en la Cámara Alta.

A esta figura de la AEIP se han acogido con anterioridad eventos como años jubilares, por ejemplo el Xacobeo de 2010 o Cántabra 2017; Conmemoraciones de hechos históricos, el más reciente, el de 800 años de los Amantes de Teruel o el IV centenario de la muerte de Cervantes; aniversarios institucionales, como el del segundo centenario del Teatro Real de Madrid o planes especiales, como el denominado Málaga Cultura, entre otros.

Noticias relacionadas

Actualidad
10 Ene 2025

Comienzan las demostraciones de forja de Elías de...

Actualidad
10 Ene 2025

Recepción a los alumnos de la Cooperativa Alcázar que...

Actualidad
9 Ene 2025

ASPACE gana el concurso de decoración navideña