El Tour Universo Mujer supera las expectativas y congrega a 10.000 personas a lo largo del fin de seman

21:39 - Domingo, 15 Junio
El Tour Universo Mujer supera las expectativas y congrega a 10.000 personas a lo largo del fin de seman
Imd

Este evento deportivo estaba enmarcado en el calendario de actividades de “Segovia, Ciudad Europea del Deporte 2025”

Imagen

Cerca de diez mil personas entre deportistas y visitantes han participado en la parada del Tour Universo Mujer de Segovia, que ha tenido lugar en la explanada del Acueducto, superando todas las expectativas. Un fin de semana inolvidable para reforzar el nombramiento de Ciudad Europea del Deporte 2025.  

El Tour Universo ha conquistado la ciudad a lo largo de dos jornadas repletas de deporte, igualdad e inclusión. No en vano, el objetivo de este proyecto es visibilizar los éxitos de la mujer en el mundo del deporte así como reconocer su importante papel dentro de la sociedad. 

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Segovia, Jesús Garrido, ha destacado la gran acogida que ha tenido esta iniciativa por parte del público segoviano que ha respondido por encima de lo esperado participando de forma mayoritaria en todas las actividades. “Para el área de Deportes y para el Ayuntamiento es fundamental sacar el deporte a la calle y dar visibilidad al trabajo que desarrollan todos los clubes independientemente de la disciplina. Este evento no sólo ha hecho que los segovianos disfrutaran con el deporte, sino que ha puesto de manifiesto que el deporte gusta e importa en Segovia”. Garrido ha avanzado que la intención del área de Deportes es poner en marcha todos los años un Día del Deporte para “sacar a la calle y visibilizar el trabajo que hacen los clubes segovianos y que quien lo desee pueda conocer y practicar durante esa jornada las diferentes disciplinas deportivas que se imparten en Segovia”. 

La respuesta de los ciudadanos ha sido “sobresaliente” pese al calor de las fechas actuales. Si en la jornada del sábado, las exhibiciones llenaron tanto el escenario central como el tatami, la del domingo ha tomado protagonismo el baile deportivo, concretamente zumba, de la mano de Jessica Expósito, precedidas de una clase de body combat a cargo del gimnasio Forus. Tres horas frenéticas de ejercicio para todo tipo de públicos desafiando a un sol de justicia. 

Las activaciones siempre representan el principal atractivo y modalidades como la gimnasia artística, el taekwondo, el judo y el karate han abarrotado un tatami repleto siempre de jóvenes valores para el futuro. Para esta parada de Segovia se sumaron los deportes autóctonos con el bolo segoviano y el tiro a la rana. En las zonas de tiro con arco y golf se registraron largas colas, y despertó mucha curiosidad entre los asistentes el espacio destinado a la esgrima con la colocación de las máscaras y poder empuñar una espada para practicar la puntería y la técnica. También hubo mucha actividad en la pista de voleibol y en la de tenis.  

El Tour Universo Mujer es sinónimo de éxito por donde ha pasado en sus nueve temporadas de vigencia. Segovia no ha sido la excepción. La ciudad, los clubes y las Federaciones se han volcado una vez en un proyecto que cuenta con un gran arraigo entre el colectivo deportivo y social debido a los valores que proyecta en un espacio abierto y para todo tipo de público. La próxima parada será en San Sebastián/Donosti en el mes de octubre, sin olvidar La Laguna Tenerife en noviembre como fin de fiesta de esta gran edición 2025. 

Iberdrola, pionera en el impulso del deporte practicado por mujeres

El impulso al deporte practicado por mujeres se ha convertido en una palanca clave para Iberdrola y el fomento de la igualdad real entre hombres y mujeres, uno de sus valores esenciales. Iberdrola se convirtió en 2016 en la primera empresa en realizar una apuesta firme y global por la igualdad y el empoderamiento de la mujer a través del deporte. En la actualidad, la compañía respalda a 35 Federaciones: gimnasia, triatlón, rugby, piragüismo, bádminton, fútbol, balonmano, voleibol, hockey, golf, padel, ciclismo, tenis de mesa, atletismo, karate, boxeo, surf, deportes de hielo, esgrima, actividades subacuáticas, bolos, deportes de invierno, halterofilia, judo, luchas olímpicas, montaña y escalada, natación, patinaje, pelota, remo, squash, taekwondo, tenis, tiro con arco y vela.  

Reducir la brecha de género en el deporte es una apuesta por la igualdad de la mujer a través de la excelencia y se traduce en un importante referente para las niñas, desde su práctica de la actividad física y deportiva en todos los niveles del sistema educativo, para señalarles que el camino hasta el deporte federado y el de alto rendimiento es posible también para ellas. 

#TourUniversoMujer

Noticias relacionadas

Imd Otras noticias
15 Jul 2025

C.D. Segovoley Cierre de temporada con buena nota.

Imd Otras noticias
15 Jul 2025

El Cochinillo Segoviano SL ya conoce sus rivales en su...

Imd Otras noticias
15 Jul 2025

Campeonato conseguido en Alicante por los segovianos...