Las calles de Segovia acogen este sábado 43 actividades en la undécima Noche de Luna Llena

19:03 - Miércoles, 5 Julio
Las calles de Segovia acogen este sábado 43 actividades en la undécima Noche de Luna Llena

Las calles de Segovia acogen este sábado 8 de julio la undécima edición de la Noche de Luna Llena, desde las 20:00 h de la tarde hasta las 02:00 h de la madrugada en distintos espacios de la ciudad, en los que se desarrollará un total de 43 actividades. Esta edición se plantea como un punto de partida que ayude a reeditar el éxito vivido en las ediciones anteriores gracias a la participación y a la implicación en las actividades de los habitantes de la ciudad y de los visitantes a la misma. Este año se quiere hacer mención especial a los volunáticos, los voluntarios pertenecientes a la Plataforma de Voluntariado Cultural que, año tras año durante este decenio, han hecho posible que las distintas actividades se desarrollen adecuadamente. Punto cero, la Plaza de San Millán El programa arranca a las 20:00 h con música en varios espacios. En la Plaza Mayor la Escuela de Dulzaina de Segovia comenzará un paseo musical hasta el Paseo de Isabel II, que será uno de los epicentros de la Noche. En la Plaza de San Martín la Banda de la Unión Musical Segoviana ofrecerá un concierto ‘A contrapunto’. Y en la Plaza de Fernán González del Barrio de San Millán, que ha sido remodelada en su conjunto, con especial foco en su característica pirámide por el colectivo de arte urbano Boa Mistura, la música callejera de El puntillo canalla y la batucada infantil dirigida por Ronny Vasques ofrecerán un comienzo musical festivo en este espacio que inaugura una Nueva vida, título del proyecto de Boa Mistura. Durante la Noche de Luna Llena se podrá ver por primera vez el proyecto finalizado. En su realización Boa Mistura ha contado con la ayuda de los vecinos del Barrio de San Millán y de otros barrios, con directivos y voluntarios de la entidad financiera y también, con personas de fuera de Segovia que se han acercado a la ciudad para pintar y convertirse así en parte de este proyecto. En el arranque de la Noche de Luna Llena se inaugurará una placa conmemorativa de la remodelación, que se ha podido realizar gracias al patrocinio de Bankia. A lo largo de toda la velada habrá a disposición del público dos ‘libros de visitas’, dos cuadernos en los que podrán dejar su opinión sobre la nueva imagen de la plaza, y del barrio mismo. Recibirán una chapa conmemorativa del acontecimiento. En esta plaza también se podrá disfrutar de una primera improvisación dancística y musical de la Compañía Danza entre Libros y la Banda Tierra de Segovia BTS, que convergen en la Noche de Luna Llena. Punto de encuentro de la Noche, el Paseo del Salón  El Paseo del Salón será un punto de encuentro, un espacio donde degustar las brochetas de frutas preparadas por la Asociación de Cocineros de Segovia y refrescarse con el cocktail diseñado por la Asociación de Camareros de Segovia y su provincia, con la colaboración de Solán de Cabras. Todo alrededor de las esbeltas y coloridas figuras luminosas de las Billevesées de la compañía Picto Facto. En el Paseo del Salón se podrá jugar a un ajedrez gigante, se podrá colaborar en la realización de la instalación colectiva Punto de partida, el deseo a partir de distintos puntos de cerámica realizados por Academia Espacio Arte, y también hay un espacio para la naturaleza. La Concejalía de Medio Ambiente, a través del programa Segovia educa en verde, ofrece un taller mediante el que los participantes podrán realizar un mapa del habitat del ave nocturna más común de la ciudad. Un proyecto de ciencia ciudadana. En el Paseo del Salón y alrededores también se podrá disfrutar de las interpretaciones musicales de los Enclaves de luna de la BTS. Plaza Mayor: actividades infantiles, dulces, pintores universales y desafíos a la gravedad  La Plaza Mayor, como es habitual, acogerá las actividades infantiles organizadas por el Taller Municipal de Animación a la Lectura, este año con el punto como elemento central, y la cultura india como inspiración. Son actividades para niños de 4 a 7 años, de 8 a 12 y para adultos. Desde llenar las letras AIRE realizadas por el profesor Juan Durán de la EASD Casa de los Picos con espirales, hasta realizar mandalas, árboles lunares o seres lunáticos. También se invita al público a lucir un bindi entre las cejas, un punto de sabiduría propio de las culturas del sudeste asiático. En la Plaza Mayor, con la colaboración de la Agrupación de Acuarelistas de Segovia ASEDA, todo el que quiera podrá de nuevo pintar Acuarelas a la luna. O practicar los deportes propuestos por el IMD Segovia para esta Noche. O posar ante los paneles pintados en años sucesivos por José Luis López Saura, el de este año, La noche estrellada de Van Gogh. Y por último, en tres pases, disfrutar de los desafíos a la gravedad del espectáculo Collage de Bot Project, la sintonía entre técnica circense e interpretación materializada por un actor/acróbata y un músico. Desde la Plaza Mayor al Alcázar: actividades variadas en espacios recogidos  Los distintos patios, jardines, casas-museos y museos que se encuentran en la zona que va desde la Plaza Mayor al Alcázar, junto con la muralla que marca el límite del recinto amurallado, son los espacios que acogen actividades en este tramo del programa de la Noche de Luna Llena. Algunas de estas actividades están dedicadas a la palabra en sus distintas vertientes, ya sea hablada o escrita. En el Jardín del Corral del Mudo, por ejemplo, el narrador Oswaldo Pai contará Historias de la lengua floja. A la Casa-Museo de Antonio Machado podrán acercarse todas aquellas personas que quieran recitar, o rapear, rimas, o bien escucharlas. Un espacio coordinado por Andrés Sánchez Pipasdecoco. La Casa-Museo del poeta se podrá visitar también de forma gratuita durante la Noche. La Librería Ícaro Segovia y Catarsis  Teatro han querido hacer un homenaje a Gloria Fuertes en el año del centenario de su nacimiento, con un recital poético contemporáneo que se centra en su creación para adultos. Los que prefieran cuentos podrán escuchar Cuentos a la luz de la luna en el enclave privilegiado de El jardín de los poetas. Otro espacio especial, el museo que acoge la Colección de Títeres Francisco Peralta, abre sus puertas de forma gratuita y en horario especial en esta noche. Y en otra actividad organizada por Turismo de Segovia para la Noche de Luna Llena, se podrá realizar una visita guiada por los lienzos norte y sur de la muralla en dos grupos de 50 personas. El punto de reunión es el Alcázar de Segovia a las 21:15 h para una ruta de una duración aproximada de 1 hora y 15 minutos. Las inscripciones son gratuitas, pero es necesario realizarlas con anterioridad en el Centro de Recepción de Visitantes de la Plaza del Azoguejo, desde el jueves 6 de julio en horario de 10:00 a 17:00 h. Desde el Acueducto a San Martín: oferta variada El Festival Folclórico Internacional La Esteva celebrará un año más una de sus jornadas durante la Noche de Luna Llena, este año celebrando su trigésima edición. Bailarán a los pies del Acueducto compañías de Georgia, Macedonia, Argentina, Cieza (Murcia), y La Esteva como anfitriones. En el mismo escenario, después, será el turno del tango de la Asociación Tanteas. La Librería solidaria AIDA Books & More volverá a invitar a los viandantes a jugarse la luna en una ruleta que marca el precio de los libros de segunda mano que venden. La recaudación es destinada a proyectos de cooperación de la ONG Aida. En la Escuela de Arte y Superior de Diseño La Casa de los Picos, los profesores proponen al público diseñar y realizar un juego tradicional casi olvidado. La Librería Torreón de Rueda se podrá ver un stop-motion de la ilustradora Beatriz Barrio dedicado a las ninfas de agua de tradición eslava que salen en las noches de luna llena. El Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente abrirá su exposición Construcciones y Toys. Eugenio Granell y Esteban Vicente con acceso libre en horario especial, hasta las 24:00 h. El mismo horario presenta la exposición Miradas cruzadas de Luis Moro en La Alhóndiga. El artista, además, ofrecerá dos visitas guiadas a las 20:30 y las 21:30 h, en una exposición que además permite interactuar con los cuadros a través de realidad aumentada y en la que se podrán ver en vídeo el stop-motion Poniatowska-Moro-Albert Pla. El payaso con un punto de locura Murmuyo interactuará con el público en los alrededores de la Plaza de San Martín, con su espectáculo de mimo y clown. Y también se podrán ver en esa zona los malabarismos de Toto Juggling, que puede manipular hasta seis mazas o siete bolas. La medianoche será la hora para el embrujo de Laura Segovia y su compañía de seis bailarinas y tres músicos en el espectáculo de flamenco Toma que toma, que cuenta con la colaboración de la Fundación Don Juan de Borbón. En la Casa de Abraham Seneor, los magos Amélie, Héctor Sansegundo e Iván Asenjo & The magic heels volverán a dejar con la boca abierta a los más incrédulos. Y en la Iglesia de San Nicolás, la Asociación Fotográfica Segoviana AFS volverá a retratar a los ciudadanos, esta vez como personajes sorpresa. Los establecimientos hosteleros se han querido unir un año más a la Noche de Luna Llena, en las degustaciones de Tapas al punto que se podrán disfrutar desde las 20:00 h hasta fin de existencias en una actividad que cuenta con la coordinación de la Fundación Caja Rural de Segovia. Los establecimientos que ofrecerán tapas al punto este año son Alma Nostra gastro-gallery, Antigua Casa Vizcaínos, Bar Black Rose, Mesón Restaurante Casa Vicente, Restaurante Duque, Dvinos 2.0, El Fogón Sefardí, El secreto de Castilla, Restaurante El Tartare, Restaurante José María, La Tasquina, La Trébede, Hotel Los Arcos y Restaurante Pasapán. [PROGRAMA - ACTIVIDADES] [PROGRAMA - PLANO]  

Galería de imágenes