El concejal de Turismo, Miguel Merino, asiste a Madrid Fusión, el congreso global de gastronomía en el que Segovia promociona sus productos y riquezas culinarias de la mano de empresas punteras vinculada a la hostelería con catas, talleres y showcookings.
Importantes personalidades del sector han pasado por el stand de Segovia que tiene presencia en la feria de la mano de la red de destinos gastronómicos Saborea España, entre los que destaca el cocinero Martín Berasategui, que cuenta con 12 estrellas Michelín.
Segovia vuelve a estar presente en la feria gastronómica de referencia a nivel nacional e internacional, Madrid Fusión, que se celebra desde hoy lunes y hasta el próximo miércoles 25 de enero en IFEMA, dentro del espacio reservado a la red de destinos gastronómicos Saborea España en la que están representados 17 destinos más.
En su primer día de participación, han visitado el stand de Segovia importantes personalidades, como el chef donostiarra Martín Berasategui, reconocido con 12 estrellas Michelín y los también afamados cocineros Pedro Larumbe y Elena Arzak, hija de Juan Mari Arzak.
De la mano de Turismo de Segovia, hasta 17 empresas segovianas vinculadas al mundo de la hostelería utilizarán Madrid Fusión para promocionar sus productos, tanto en el propio stand de Segovia como en las zona comunes dedicadas a estas actividades a la que están invitados periodistas especializados y profesionales del sector.
Miguel Merino ha acompañado esta mañana a Bodegas García Serrano y Bodegas Valdrinal en la cata de vinos DO Ribera del Duero y Vinos de la Tierra de Castilla y León en la zona denominada “Aula del vino”. A continuación, ha acompañado a los responsables de Manitas de Sacramenia en la degustación ofrecida en el stand de Segovia, antes de acompañar a Avelino García, de Bar Socorro, que ha presentado la tapa que ganó en el Concurso de Tapas en el que participaron una veintena de establecimientos segovianos: una pastela de pollo crujiente con avellana.
Después, el responsable de Turismo ha participado en un encuentro titulado 'Gastronomía José María, una empresa con “valor añadido”, en un coloquio con Rocío Ruiz, directora del Grupo Gastronomía José María, en el Espacio Polivante de Madrid Fusión, donde Miguel Merino ha tenido la oportunidad de tomar el ejemplo del exitoso restaurante segoviano para desgranar las virtudes de la gastronomía segoviana.
Por la tarde, en la zona “Taller de tapas” se ha podido disfrutar de un taller de ponche segoviano a cargo de Pastelería Moneo, con tres localizaciones en Segovia.
Las actividades continuarán mañana martes en el “Aula del vino” con una cata de vinos de Valtiendas. Mientras, en el escenario polivalente, el chef segoviano Rubén Arnanz reconocido con una estrella Michelín, que cuenta con su propio proyecto gastronómico -19.86 by Rubén Arnanz- en la madrileña Galería Canalejas, ofrecerá un showcooking en el que elaborará dos tapas que podrán degustarse posteriormente: “garbanzo castellano y vegetales encurtidos” y “royal de aguacate acariciado al horno de leña y caviar de oliva arbequina”. Posteriormente podrán degustarse productos de Chocolates Segovia-Petit Salty Sweet.
El miércoles está previsto un taller de degustación de whisky dirigido a Agencias de Viajes organizado por la Confederación Española de Agencias de Viajes, CEAV, y a prensa especializada internacional convocada por Turespaña; una degustación de Judiones de la Granja de La Cocina de Ideas; una cata de Vinos DO Rueda en “Aula del vino” con caldo de Bodegas Herrero y Bodegas Valdrina y, finalmente, en la zona “Taller de tapas” se ofrecerá una degustación de Whisky DYC
El objetivo del área de Turismo en esta feria es dar a conocer el potencial de la ciudad en lo relativo a turismo gastronómico para lo que va acompañado por empresas representantes de diversos productos, desde el vino a la pastelería pasando por la restauración. Todas ellas ofrecen aquellos productos que hacen que Segovia no solo se visite, sino que se saboree.
Madrid Fusión, referente en el sector gastronómico
Madrid Fusión Alimentos de España recupera sus fechas en enero tras el parón de pandemia y dos años (2021 y 2022) en los que debió adaptarse al calendario. Aún con mascarilla y muchas precauciones, la pasada edición, en la que se celebraba el vigésimo aniversario, contó con cifras récord alcanzando 16.500 visitantes, 1.771 congresistas en el auditorio principal y 1.038 periodistas de todo el mundo. Estos datos superaron los alcanzados en cualquiera de las ediciones anteriores y las expectativas para la próxima semana son muy similares.
En el encuentro participaron Susi Díaz Presidenta de la Saborea España; José Luis Yzuel, Presidente de la Hostelería de España; así como Juan Manuel Guimaráns, Vicepresidencia de la Asociación Española de destinos para la promoción del turismo gastronómico; Amelia Rico, tesorera de Saborea España y Emilio Gallego como secretario. Como invitado especial participó Rubén López Pulido, director de la oficina de turismo de España en Dublín, quien compartió una valoración y satisfacción por parte de la secretaría de Estado en relación a las actividades promocionales que realiza Saborea España en el extranjero.
En esta primera asamblea del año se aprobó por unanimidad la incorporación de Burgos a este selecto “club gastronómico”, sumando así 26 destinos participantes en las próximas acciones. “Son muchos los destinos que llaman a nuestra puerta”, comentó la presidenta de Saborea España, Susi Díaz.
Además, se presentó el Plan de trabajo de Saborea España 2023, diseñado con el objetivo de seguir avanzando en la consolidación de la gastronomía como uno de los principales reclamos turísticos de España. Este año, este plan prestará especial atención a potenciar el sector primario. También se presentó una nueva edición del ya reconocido Día Mundial de la Tapa, la ampliación de las Rutas Gastronómicas, el acuerdo de colaboración con la Revista Tapas para divulgar la Ruta 22.
Durante la Asamblea se repasaron también las principales acciones promocionales del 2022, donde las colaboraciones internacionales de Saborea España han tenido un papel relevante; presencia en la expo de Dubai, en el Bundestag y la exitosa acción del Taste of Dublín de la mano de Turespaña.
Mención especial ha merecido la promoción realizada en Dublín el pasado año, en la que tanto Turespaña como Saborea España dedicaron un gran esfuerzo y un importante presupuesto. La valoración fue muy satisfactoria y se plantea repetir este año la acción ampliando el número de destinos implicados.
Del mismo modo, la valoración del ejercicio 2022 ha sido positiva, entre otras cuestiones, por consolidar la celebración del Día Mundial de la Tapa, tanto en el ámbito nacional como internacional, incidir en la presencia de Saborea España en los destinos de la red con acciones de apoyo e intercambio y consolidar la sostenibilidad como eje estratégico de mejora de competitividad de la Asociación.
De forma paralela, Saborea España continuará durante el presente año con su labor de promoción internacional a través de presentaciones y acciones comerciales en sus mercados prioritarios. Como hasta ahora, toda la actualidad y las noticias relacionadas con la gastronomía española seguirán siendo difundidas a través de las redes sociales y del blog que la Asociación mantiene en su página web, www.tastingspain.es/blog.
Sobre Saborea España
Saborea España es la marca del turismo gastronómico español. Se trata de la primera plataforma nacional con vocación internacional que potencia el turismo y la gastronomía de nuestro país. Está compuesta por la Hostelería de España, la Federación de asociaciones de cocineros y reposteros de España (FACYRE), la Organización Europea de Cocineros (Euro-Toques), la Asociación Española de destinos para la promoción del turismo gastronómico y Paradores de Turismo, y cuenta con el apoyo institucional de Turespaña.