Sesión de pleno ordinario de 30 de diciembre de 2022

13:01 - Martes, 27 Diciembre
Sesión de pleno ordinario de 30 de diciembre de 2022

 

Resumen de los asuntos

Pleno de 30 de diciembre

Moción que presenta el grupo municipal Podemos-Equo para para poner en marcha un programa extraescolar y de conciliación en los centros educativos de los barrios incorporados y de Revenga.

1º.- Grupo proponente: Grupo Municipal Podemos-Equo

2º.- Resultado de la votación: de los 25 votos emitidos, 16 fueron a favor y 9 abstenciones.

3º.- Texto definitivo de la moción: ver el enlace.

4º.- Tipo de moción: (ver art. 94 del Reglamento Orgánico del Ayuntamiento de Segovia).

5º.- Estado de ejecución: Con el voto a favor de la mayoría, de los asistentes, presenciales y a distancia por medios telemáticos, de los 25 miembros que de hecho y de derecho integran este Pleno, la Excma. Corporación municipal acordó APROBAR LA MOCIÓN PRESENTADA EN LOS TERMINOS RESULTANTES DEL DEBATE. ACORDANDO la Excma. Corporación municipal:

PRIMERO: Exigir a la Junta de Castilla y León a que asuma su responsabilidad y ponga en marcha los programa “madrugadores”, “tardes en el cole” y “conciliamos” en los colegios públicos de Revenga, Fuentemilanos, Madrona, Hontoria y Zamarramala.

SEGUNDO: Mientras, desde el Ayuntamiento de Segovia, poner en marcha en el menor tiempo posible y sin requisito mínimo de participantes un programa educativo extraescolar de cuidado y supervisión de niños y niñas en los centros escolares de los barrios incorporados y de la entidad menor de Revenga, desarrollado en el propio centro o en instalaciones municipales, con una duración mínima de tres horas diarias y complementario a la jornada escolar, incluyendo la supervisión del alumnado durante la comida.

TERCERO: Poner a disposición de estos un espacio adaptado para calentar la comida elaborada en casa y ser utilizado como comedor, supervisados por el monitor y monitora responsable.”

 

 

Moción que presenta el grupo municipal Ciudadanos (Cs) para que el Ayuntamiento de Segovia ejecute urgentemente la Ordenanza General de Subvenciones cumpliendo así con las recomendaciones del Consejo de Cuentas de Castilla y León.

1º.- Grupo proponente: Grupo Municipal Ciudadanos (Cs)

2º.- Resultado de la votación: de los 25 votos emitidos, todos fueron a favor.

3º.- Texto definitivo de la moción: ver el enlace.

4º.- Tipo de moción: (ver art. 94 del Reglamento Orgánico del Ayuntamiento de Segovia).

5º.- Estado de ejecución: Con el voto a favor unánime de los asistentes presenciales y a distancia por medios telemáticos de los 25 miembros que de hecho y de derecho integran este Pleno, la Excma. Corporación municipal acordó APROBAR LA MOCIÓN PRESENTADA EN LOS TERMINOS RESULTANTES DEL DEBATE ACORDANDO la Excma. Corporación municipal:

PRIMERO: Que el Ayuntamiento de Segovia ejecute las previsiones del Plan Anual Normativo y las indicaciones del Consejo de Cuentas de Castilla y León redactando, aprobando y publicando de manera inmediata la Ordenanza General de Subvenciones que sirva de regulación para todas las subvenciones de la institución municipal de manera inmediata.
 

SEGUNDO: Que, tal y como señala el Consejo de Cuentas de Castilla y Leon, el Ayuntamiento de Segovia cumpla el art. 8.1. de la Ley General de Subvenciones y el art.13 del Reglamento General de Subvenciones y elabore para el próximo año 2023 un plan estratégico de subvenciones.”

 

 

Moción que presenta el grupo municipal Partido Popular para iniciar el procedimiento para construir un nuevo cuartel para la Policía Local de Segovia.

1º.- Grupo proponente: Grupo Municipal Partido Popular (PP)

2º.- Resultado de la votación: de los 25 votos emitidos, todos fueron a favor.

3º.- Texto definitivo de la moción: ver el enlace.

4º.- Tipo de moción: (ver art. 94 del Reglamento Orgánico del Ayuntamiento de Segovia).

5º.- Estado de ejecución: Con el voto a favor unánime de los asistentes presenciales y a distancia por medios telemáticos de los 25 miembros que de hecho y de derecho integran este Pleno, la Excma. Corporación municipal acordó APROBAR LA MOCIÓN PRESENTADA EN LOS TERMINOS RESULTANTES DEL DEBATE, ACORDANDO la Excma. Corporación municipal:

PRIMERO: Iniciar el expediente para construir un nuevo cuartel para la Policía Local de Segovia, reservando para ello una partida en el próximo presupuesto municipal.

SEGUNDO: Instar a la Junta de Castilla y León a cofinanciar el nuevo cuartel para la Policía Local de Segovia, iniciando para ello las conversaciones y acuerdos que sean necesarios con el Ayuntamiento de nuestra ciudad.”

 

 

Moción que presenta el grupo municipal Socialista para instar a la Junta de Castilla y León a la presentación y puesta en marcha de un “Plan de actuación urgente” que permita actualizar las infraestructuras sociosanitarias comprometidas en la ciudad de Segovia, dotándolas de los suficientes medios técnicos y económicos para su correcto funcionamiento.

1º.- Grupo proponente: Grupo Municipal Socialista (PSOE)

2º.- Resultado de la votación: de los 25 votos emitidos, de los 25 votos emitidos, 16 fueron a favor y 9 abstenciones.

3º.- Texto definitivo de la moción: ver el enlace.

4º.- Tipo de moción: (ver art. 94 del Reglamento Orgánico del Ayuntamiento de Segovia).

5º.- Estado de ejecución: Con el voto a favor de la mayoría de los asistentes presenciales y a distancia por medios telemáticos de los 25 miembros que de hecho y de derecho integran este Pleno, la Excma. Corporación municipal acordó APROBAR LA MOCIÓN PRESENTADA EN LOS TERMINOS RESULTANTES DEL DEBATE, ACORDANDO la Excma. Corporación municipal:

PRIMERO: Instar a la Junta de Castilla y León a la presentación y puesta en marcha de un “Plan de Actuación” que permita culminar las infraestructuras sociosanitarias comprometidas en la ciudad de Segovia, dotándolas de los suficientes medios técnicos y económicos para su correcto funcionamiento. Este Plan deberá contar, al menos, con los siguientes elementos:

- Detalle actualizado de los plazos y las inversiones que permitan acometer para la completa ejecución de la ansiada ampliación del Hospital General de Segovia y para la puesta en funcionamiento de la anunciada Escuela de Enfermería.
- Detalle actualizado de los plazos y las inversiones que permitan retomar yfinalizar la construcción del Centro de Salud Segovia IV de Nueva Segovia.
- Estudio para la recuperación de un espacio de consultas en el Recinto Amurallado de Segovia; zona de la ciudad que tiene una población cada vez
más envejecida, lo que hace que esta infraestructura sanitaria sea una necesidad.
- Información detallada de cuáles van a ser las inversiones finales de la Junta de Castilla y León en las dos residencias públicas segovianas de su competencia,la Residencia Mixta y la Residencia Asistida, así como el origen de los fondos que se están destinando para su rehabilitación y su calendario de ejecución. Se debe contemplar las necesarias mejoras de estos edificios y dotarlos, si es necesario, de un mayor número de plazas, para atender a una población, cadavez más mayor, tanto en la capital como en la provincia.

- Detalle de los costes que está suponiendo el vigente convenio de la Unidad de Radioterapia con un Centro Sanitario Privado, y concreción de fechas y plazos para su puesta en funcionamiento en el Hospital General de Segovia.
- Detalle de los medios, económicos y técnicos, que concreten tanto la nueva organización del futuro Centro de Salud de Nueva Segovia, como del Hospital General tras su ampliación, y que recoja cuántas nuevas contrataciones se van a realizar en ambas infraestructuras sanitarias.

SEGUNDO: Instar al Gobierno de España a impulsar cuantas medidas sean necesarias desde el consenso real con las Comunidades Autónomas y la coordinación efectiva con los representantes de los profesionales sanitarios para solucionar el déficit de especialistas en Medicina de Familia y Comunitaria en todo el Sistema Nacional de Salud. Para ello, propone al Ministerio de Sanidad:
- Que se convoque un pleno extraordinario presencial del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, para abordar el alarmante déficit de profesionales de Atención Primaria y acordar medidas urgentes, para el
corto y medio plazo.
- Que los profesionales jubilados que así lo deseen puedan permanecer, al menos parcialmente, en activo.
- Que se fomente la permanencia en el empleo de nuestros especialistas, mediante concursos de méritos.
- Que se establezcan contratos puente de hasta 3 años para los MIR que terminen su residencia como paso previo a la obtención de una plaza fija.
- Que se conjugue la conciliación de la vida familiar y profesional de los especialistas con incentivos para cubrir el demandado turno de tarde.
- Que se promueva el retorno de aquellos médicos que hayan desarrollado su carrera profesional en otros países, para cubrir las especialidades deficitarias.
- Y que se elabore un registro estatal de especialistas sanitarios, para evaluar y mejorar las políticas puestas en marcha.
TERCERO: Recuperación de las consultas de tarde el servicio de pediatría del Centro de Salud Segovia 3.
- Reforzar los medios económicos y humanos para la atención de la salud mental.”