Sesión de Pleno de 3 de septiembre de 2021

8:19 - Jueves, 30 Septiembre
Sesión de Pleno de 3 de septiembre de 2021

Relación de los asuntos

Moción que presentan al Pleno el Grupo Municipal Podemos-Equo para impulsar un proyecto integral de regeneración urbana en el barrio de San Lorenzo.
1º.- Grupo proponenteGrupo Municipal 
Podemos-Equo.

2º.- Resultado de la votación: de los 25 votos emitidos, todos a favor.
3º.- Texto definitivo de la moción:ver el enlace.
4º.- Tipo de moción: (ver art. 94 del Reglamento Orgánico del Ayuntamiento de Segovia).

5º.- Estado de ejecución: Con el voto a favor unánime de los asistentes presenciales y a distancia por medios telemáticos, los 25 miembros que de hecho y de derecho integran este Pleno, la Excma. Corporación municipal acordó APROBAR LA MOCIÓN PRESENTADA.” 

Moción que presentan al Pleno el Grupo Municipal Ciudadanos (Cs) para que el ayuntamiento de Segovia ofrezca formación en primeros auxilios a todos los vecinos de nuestra ciudad.
1º.- Grupo proponenteGrupo Municipal Ciudadanos
.

2º.- Resultado de la votación: de los 25 votos emitidos, todos a favor.
3º.- Texto definitivo de la moción:ver el enlace.
4º.- Tipo de moción: (ver art. 94 del Reglamento Orgánico del Ayuntamiento de Segovia).

5º.- Estado de ejecuciónCon el voto a favor unánime de los asistentes presenciales y a distancia por medios telemáticos, los 25 miembros que de hecho y de derecho integran este Pleno, RESULTÓ APROBADA LA MOCIÓN PRESENTADA, EN LOS TÉRMINOS RESULTANTES DEL DEBATE, acordando la Excma. Corporación municipal, aprobar la moción presentada, con la siguiente adicción: Contando con la colaboración e implicación de la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León, siendo esta la Administración competente”.

Moción que presentan al Pleno el Grupo Municipal Socialista y el Grupo Municipal de Izquierda Unida para reclamar a la Junta de Castilla y León un “Plan territorial de fomento de la industria de Segovia”
1º.- Grupo proponenteGrupo Municipal 
Socialista y el Grupo Municipal de Izquierda Unida

2º.- Resultado de la votación: de los 25 votos emitidos, todos a favor.
3º.- Texto definitivo de la moción:ver el enlace.
4º.- Tipo de moción: (ver art. 94 del Reglamento Orgánico del Ayuntamiento de Segovia).

5º.- Estado de ejecuciónCon el voto a favor de la mayoría de los asistentes, presenciales y a distancia por medios telemáticos, RESULTÓ APROBADA LA MOCIÓN PRESENTADA, EN LOS TÉRMINOS RESULTANTES DEL DEBATE, ACORDANDO LA EXCMA.
CORPORACIÓN MUNICIPAL:
Primero.- Instar a la Consejería de Industria de la Junta de Castilla y León a diseñar un Plan Territorial de Fomento de Segovia, que sin dejar de lado las inversiones que fomenten el desarrollo de la provincia, apoye a la industria segoviana con, al menos, la misma dotación que el Plan Territorial de Fomento de Ávila.
Segundo.- Instar a la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León a que adapte la ORDEN EYH/949/2021, de 2 de agosto, por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones destinadas a financiar gastos de inversión en suelo industrial dirigidos a los Ayuntamientos dentro del ámbito
territorial de la Comunidad de Castilla y León, a las necesidades de ciudades como Segovia, con más de 20.000 habitantes y con el desarrollo de nuevos suelos
industriales de gran envergadura.

Moción que presentan al Pleno el Grupo Municipal Partido Popular para elaborar un plan de inversión en instalaciones deportivas.
1º.- Grupo proponenteGrupo Municipal 
Partido Popular

2º.- Resultado de la votación: de los 25 votos emitidos, todos a favor.
3º.- Texto definitivo de la moción:ver el enlace.
4º.- Tipo de moción: (ver art. 94 del Reglamento Orgánico del Ayuntamiento de Segovia).

5º.- Estado de ejecuciónCon el voto a favor unánime de los asistentes presenciales y a distancia por medios telemáticos, los 25 miembros que de hecho y de derecho integran este Pleno, RESULTÓ APROBADA LA MOCIÓN PRESENTADA, EN LOS TÉRMINOS RESULTANTES DEL DEBATE, ACORDANDO la Excma. Corporación municipal:
Tras elaborar de forma participada y junto a las personas usuarias, clubes y entidades deportivas de la ciudad una lista de necesidades y prioridades a nivel de
infraestructuras deportivas, redactar en un Plan de inversiones en instalaciones deportivas municipales dotado de, al menos 5 millones de euros, en colaboración con otras administraciones, que contemple la adecuación y renovación de las ya existentes y la construcción de las nuevas infraestructuras.
Dotar este Plan con una cantidad anual en los presupuestos del Ayuntamiento. Incluir este plan inversor en el Plan Director de Deporte 2022-2030.”

 

Newsletter

Suscribete a nuestro boletín semanal