Más de 1.500 personas acudieron el pasado fin de semana el evento organizado por la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Segovia.
La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Segovia organizó durante el pasado fin de semana el evento “Segovia Freak”, con una alta participación y afluencia. Durante el viernes y el sábado el pabellón María Martín apartó las porterías y las canastas para dejar espacio a las numerosas personas que se animaron a pasar por el evento, que disfrutaron de los talleres y torneos, así como de la zona market.
Familias y jóvenes de Segovia y de otras ciudades se dieron cita en estas jornadas que reunían un amplio abanico de aficiones como el cómic, el manga, el anime, series y conocidas sagas. Entre ambos días hubo una afluencia de más de 1.500 visitantes. “Segovia Freaks” ha superado las expectativas tanto en público asistente como en participación en las actividades propuestas, habiendo lista de espera en todas ellas.
El sábado el punto fuerte lo puso el concurso de Cover Dance, realizado tras la master class de Kpop impartida por el grupo Will Of. En el concurso hubo un total de 8 actuaciones entre participantes individuales y grupales.
Durante toda la jornada se desarrollaron diferentes talleres como el de chapas de Star Wars y la Escuela Jedi, a cargo de la asociación “Orden de Revan”, el taller de cota de malla impartido por “Hijos del lobo” o el taller de escritura con Andrea Dones.
Otra de las actividades con una alta participación, más de 50 personas, fue el concurso sobre Dragon Ball organizado por los creadores de contenido Shenronz y Saencsa. Un concurso en el que, además de ampliar conocimientos sobre esta mítica serie de anime, se vivió un ambiente muy divertido gracias a los youtubers.
El domingo los talleres ofertados fueron los de marcapáginas de Star Wars y el taller de espada, en el que se pudieron aprender y practicar movimientos básicos con la espada, además de hablar sobre las recreaciones históricas, actividad que realiza “Hijos del lobo”.
Los concursos de esta jornada comenzaron por la mañana con un trivial sobre cultura friki en el que pudieron participar 40 personas y, por la tarde, el concurso de Cosplay, con una participación de 13 personas que recrearon diferentes personajes de anime, series como Pokemon y películas como Matrix. Se entregaron tres premios que abarcaron las categorías de actuación, pasarela y mención del jurado.
Durante todo el evento, tres de los puntos que más personas acogieron fueron la zona de videojuegos, con torneos específicos de Mario Kart, Super Smash Bross, Mario Strikers o Jojo´s. También la barraca de tiro Jedi, de la Orden de Revan, tuvo mucha afluencia, en la cual cualquier persona podía poner en práctica su puntería por un euro, que iba destinado a una protectora de animales. La zona de juegos de mesa, a cargo de la asociación segoviana Ludoducto, estuvo activa durante todo el evento, ofreciendo la posibilidad de probar numerosos juegos de variadas temáticas.
La zona de market estuvo compuesta por 27 stands, en los que se podía encontrar desde ilustraciones u objetos realizados en impresora 3D de muchos personajes y series de anime, así como de series y películas míticas, hasta dulces, bebidas y comidas japonesas.
Entre los stands, el que más público atrajo fue el de la artista Shaun Elay, la única artista en el mundo que ilustra en negativo en directo a gran formato.
'Segovia Freaks' se complementó con charlas como la de Ittara, quien pudo contar al público cómo empezar en Twitch y Youtube o la de Ares-Chan Cosplay, quien habló de su experiencia sobre cómo monetizar los fanfics y One shots.
Por último, el domingo, se presentaron los libros “El legado: Las tierras de la eternidad”, de Kenji Wolfman, y “Generación Potter: un viaje al mundo mágico y su generación fan”, de Saida Herrero y la segoviana Beatriz M. Arranz, de Proyecto Patronus.
Sin duda, el evento ha cumplido sus objetivos y ha podido ser un espacio de encuentro para aquellas personas, especialmente adolescentes y jóvenes, aficionadas a esta cultura y formatos.