Primera jornada “Matemáticas en la calle”

13:44 - Martes, 11 Marzo
Primera jornada “Matemáticas en la calle”
Educación

Esta iniciativa organizada por el Ayuntamiento de Segovia y la asociación de educación matemática “Miguel de Guzmán” se celebrará este próximo sábado 15 de marzo

Habrá actividades para todas las edades con el fin de fomentar el interés y la curiosidad por las matemáticas, buscando su lado lúdico y creativo

Imagen

La concejalía de Educación y Juventud del Ayuntamiento de Segovia ha presentado junto a la Asociación Castellana y Leonesa de Educación Matemática “Miguel de Guzmán” la primera jornada de “Matemáticas en la calle”, una actividad que pretende contribuir a la mejora de las matemáticas, estimular la imaginación, la capacidad de decisión, el pensamiento divergente y la habilidad para enfrentarse a nuevas situaciones mostrando, al mismo tiempo, el lado lúdico, creativo y divertido de las matemáticas.

Con esta iniciativa, enmarcada en la línea de trabajo del área de educación de fomentar el aprendizaje fuera del aula, “queremos romper el mito y la idea de que las matemáticas son difíciles, complicadas e inaccesibles. Podemos aprender matemáticas jugando o jugar con las matemáticas”, ha señalado el concejal responsable del área, Sergio Calleja, quien ha insistido en su componente lúdico. “Por su naturaleza misma, las matemáticas son también juego, aunque llevan aparejadas otros aspectos como el científico, el filosófico o el instrumental que hacen de la actividad matemática uno de los ejes de nuestra cultura”.

La jornada tendrá lugar este sábado 15 de marzo, en la avenida del Acueducto aprovechando que el 14 se celebra el Día Internacional de las matemáticas, en homenaje al número pi. Entre las 12.00 y las 14.00 horas, habrá varios puestos donde los participantes podrán disfrutar de juegos matemáticos, desafíos y talleres. Se trabajará la geometría plana con tangram, pentominós o triángulos de Pascal. Para descubrir la geometría en 3D contarán con conos de Apolonio, cubos Soma y otras construcciones hechas con chuches y palillos. En el espacio dedicado a la algoritmia habrá paneles, juegos de varillas, torres de Hanoi y piezas para construir fractales. Lo sodokus gigantes y juegos de ingenio estarán en la zona de la lógica, y para el cálculo aritmético se utilizarán ábacos.

Durante el evento diferentes matemáticos y educadores responderán a las preguntas que les planteen y realizarán demostraciones en vivo para mostrar aplicaciones prácticas de las matemáticas en diferentes ámbitos. Además, se realizará un mural creativo con todos los participantes. “En esta primera edición hemos planteado las actividades de manera lúdica y manipulativa, con juegos conocidos y retos que inviten a personas de cualquier edad a buscar la manera de resolverlos y que se diviertan con ello. Queremos poner en valor las matemáticas, que descubran que son mucho más, que son creatividad, búsqueda de estrategias y juego” han señalado Manuel Serrano y Laura Manjarrés, miembros de la asociación “Miguel de Guzmán”.

Las actividades son gratuitas y están dirigidas al público en general, independientemente de la edad. El concejal de Educación y Juventud ha indicado durante la presentación que “esta actividad no sólo busca educar, sino también fortalecer los lazos comunitarios e intergeneracionales; promueve la colaboración y el aprendizaje conjunto, creando un ambiente inclusivo y enriquecedor” y ha animado a todo el que lo desee a participar en esta jornada y descubrir el fascinante mundo de las matemáticas porque “están presentes en nuestro día a día y como dijo Galileo El Universo está escrito en lenguaje matemático”

Esta primera edición de la jornada “Matemáticas en la calle” cuenta también con el apoyo de la Junta de Castilla y León y el Centro de Profesores.

Noticias relacionadas

Educación
24 Abr 2025

La Semana de las Universidades ofrece varias charlas...

Educación
3 Abr 2025

Las salas de estudio modifican sus horarios durante...

Educación
18 Mar 2025

Primer circuito de ajedrez “Mini-Maestros” SegoChess