El acto que se ha celebrado en la sala Julio Michel ha incluido un homenaje a las maestras y maestros que se han jubilado en este curso 2024/2025
Esta iniciativa pretende ser un intercambio de buenas prácticas entre los centros educativos de infantil y primaria de nuestra ciudad
La sala Julio Michel de la Cárcel-Centro de Creación ha sido, nuevamente, el escenario elegido para acoger la II Gala de Buenas Prácticas en las Escuelas de Segovia, organizada por el Ayuntamiento de Segovia, a través de la concejalía de Educación y Juventud, una iniciativa que busca visibilizar el trabajo que se realiza en los centros educativos, reconocer su labor en la ciudad y servir de intercambio de experiencias. “Es una gala de la educación del día a día, con sus sabores y sinsabores, un momento de encuentro para hacer comunidad educativa, compartir nuestro trabajo diario e inspirarnos con el buen trabajo que todos hacéis en vuestro centros”, ha señalado el concejal de Educación y Juventud, Sergio Calleja.
En esta segunda edición de la Gala han presentado sus proyectos e iniciativas siete centros educativos del municipio. “Prácticas sencillas, cotidianas, reales. Pequeñas acciones que nacen en las aulas, en los pasillos, en los patios… y que, sin hacer ruido, transforman”, ha indicado Calleja en su intervención quien ha continuado subrayando que, “en cada gesto, en cada idea compartida, en cada esfuerzo diario, se construye
comunidad. Una comunidad educativa que se sostiene gracias al compromiso, la creatividad y la vocación de quienes formamos parte de ella”.
Durante este acto, conducido por el mago Leo, el colegio Claret de Segovia ha mostrado su proyecto “Padrinos y ahijados de lectura”. La iniciativa “Un cole SB en salud y bienestar” ha sido presentada por el centro educativo Cooperativa Alcázar y el CRA El Encinar ha dado a conocer su proyecto de “Renaturalización del patio”. El CEIP Colmenares ha explicado su iniciativa “Radio Colmenares. Un sueño en el aire” y el Fray Juan de la Cruz ha compartido con todos los asistentes sus “Jornadas musicales”. “Emociónate” era el h hablado de su proyecto “TEI. Tutoría entre iguales. Tú eres importante”.
La Gala de Buenas Prácticas en la educación ha finalizado con el homenaje a las maestras y los maestros que se han jubilado durante el curso 2024/2025. El concejal responsable del área de Educación y Juventud ha agradecido su labor y su vida dedicada a la educación, “toda una vida entre pupitres, libros y miradas curiosas. Cerráis una etapa con la serenidad de quien ha cumplido con creces su misión. Habéis sido el faro, refugio y guía para generaciones enteras. Habéis dejado una huella profunda e inolvidable en los corazones de muchos. Cada palabra de aliento, cada gesto paciente, cada lección compartida ha tejido la historia de nuestras escuelas”
Sergio Calleja ha concluido agradeciendo a todos los presentes su asistencia a este acto, “un espacio de encuentro, de escucha y de celebración de lo que somos capaces de hacer cuando trabajamos juntos”.