Educación y Turismo organizan visitas didácticas a la Casa-Museo de Antonio Machado

12:17 - Viernes, 28 Febrero
Educación y Turismo organizan visitas didácticas a la Casa-Museo de Antonio Machado
Educación
Turismo

Las visitas guiadas se ofrecen al alumnado de primaria, secundaria y bachillerato

Esta iniciativa promueve el aprendizaje y la educación fuera del aula a través del conocimiento del patrimonio cultural de Segovia

 

Imagen

El área de Educación y Juventud en colaboración con el área de Turismo hapuesto en marcha un programa de visitas didácticas a la Casa Museo de Antonio Machado, destinado a alumnado de 3º y 4º de la ESO y 1º y 2º de Bachillerato de los centros educativos de Segovia.

 

Se suman así a las visitas a la Real Academia de San Quirce, que se pusieron en marcha el pasado curso, y a las de la Academia de Artillería que se están desarrollando este año. El concejal de Educación y Juventud, Sergio Calleja, ha insistido en la importancia de aprender fuera del aula, una de las principales líneas de actuación de su concejalía, y “Segovia es la ciudad ideal para ello”, ha señalado el concejal.  

“Queremos que Segovia sea una ciudad de aprendizaje para niños, jóvenes y adolescentes; que descubran lugares llenos de arte, historia, cultura y saber, como es el caso de la Casa-Museo donde vivió el poeta Antonio Machado durante su estancia en Segovia que les permitirá acercarse a su figura, su obra y a un momento determinado en la historia de Segovia”.

La concejala de Turismo ha valorado también la importancia de aprender fuera del aula porque “el que conoce y comprende lo que tiene, lo respeta, lo valora, lo cuida, lo disfruta y lo transmite y aprender todo esto desde una edad temprana es fundamental”

Las visitas se llevarán a cabo los miércoles, de 11.00 a 14.00 horas. Los centros educativos que estén interesados en participar en esta iniciativa pueden realizar la reserva escribiendo al correo electrónico educacion@segovia.es.

Casa-Museo de Antonio Machado

Antonio Machado llegó a la ciudad el 25 de noviembre de 1919, destinado a la cátedra de francés del Instituto General y Técnico de Segovia. A los pocos días vino a vivir a la pensión regentada por doña Luisa Torrego. Desde entonces y hasta que la abandonó, en el año 1932, tuvo habitación en esta casa de la calle de los Desamparados, declarada hoy Bien de Interés Cultural.

Machado fundó con otros artistas y hombres de letras la Universidad Popular en Segovia, institución que adquirió la vivienda años después de la muerte del poeta, y preparó el museo que hoy se puede visitar. Pasado el tiempo, fue adquirida por la Academia de Historia y Arte de San Quirce.

La casa se mantiene prácticamente igual que cuando vivió en ella Antonio Machado, incluso con los mismos muebles. Su habitación está intacta y de las paredes, para materializar su ausencia, se han colgado diferentes versiones de su retrato, sacadas de viejas fotografías o plasmadas en óleos, dibujos y carteles que llevan la firma de Rafael Peñuelas, Jesús Unturbe, Álvaro Delgado o Pablo Picasso.

Noticias relacionadas

Actualidad Turismo
25 Abr 2025

Turismo de Segovia participa este fin de semana en la...

Educación
24 Abr 2025

La Semana de las Universidades ofrece varias charlas...

Actualidad Turismo
22 Abr 2025

La pradera de San Marcos acogerá la primera edición del...