La 11ª reunión de la "Red Ciudades Territorios Creativos de España" se celebró en La Casa de la Lectura y La Cárcel

18:23 - Lunes, 27 Marzo
La 11ª reunión de la "Red Ciudades Territorios Creativos de España" se celebró en La Casa de la Lectura y La Cárcel
Actividades Cultura
Casa de la Lectura
Actualidad
La carcel de Segovia
Imagen

La Casa de la Lectura y La_Cárcel Segovia Centro de Creación fueron las sedes de la 11 reunión de la Red de Ciudades y Territorios Creativos de España (RECITCREA) organizada desde el Ayuntamiento de Segovia, como uno de sus socios y que actualmente ocupa la Vicepresidencia Tercera de la misma.

Asistieron presencialmente los Ayuntamientos de Córdoba, Viladecans, Montilla, Gavà, Quinto del Ebro (Zaragoza), Villarcayo de la Merindad (Burgos), Medina de Rioseco, la Asociación España Creativa que ostenta la dirección y secretaría técnica de la red, y el socio anfitrión, el Ayuntamiento de Segovia.

Además, con representación asistió el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y de manera virtual, el Consorcio de Turismo de la Ribeira Sacra.

Entre los numerosos temas a tratar fue el Turismo del Talento, y Creativa Rural los proyectos de RECITCREA más destacados para este año 2023. RECITCREA aspira a posicionarse como <<Red de Destinos del Talento>> y comenzará por elaborar este 2023, un Protocolo de Buenas Prácticas en Destinos del Talento, al tiempo que creará una Guía de los 27 Destinos del Talento que conforman actualmente la red. 

Además, especial atención ha recibido la Formación de Posgrados que se dirigen desde España Creativa con varias universidades públicas, tanto del <<Máster en Economía Creativa: Dirección de Industrias Creativas + Transformación Urbana Sostenible>>, título propio de la Universidad Rey Juan Carlos, como el <<Diploma de Especialización en Ciudades y Territorios Creativos: Dirección, Innovación y Redes>>, Título Propio de la Universidad de Alcalá, con una bolsa de becas para los socios de RECITCREA.

De manera paralela a la formación, se destacó la línea estratégica de Investigación, a través de la reciente aprobación en 2022, de la <<Cátedra UNESCO en Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible y Transformar el Mundo>> pionera en esta línea de investigación y que se alberga en España Creativa con tres universidades socias, Universidad de Alcalá, Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. A través de la misma se desarrollará el Plan Estratégico Nacional en Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible 2030 y se desarrollarán casos-estudio de las distintas ciudades y territorios de RECITCREA..

A las 19:00h en La Cárcel, tuvo lugar un acto abierto al público en el que se presentaron cinco proyectos singulares por socios de la red en los que están trabajando, con la idea de aprender colaborativamente:

-  Proyecto beneficiario de las Ayudas Experiencias Turismo España: “Experiencias Enoturísticas de España: Observatorio, experiencias innovadoras, economía circular y venta omnicanal de experiencias singulares” por el Ayuntamiento de Montilla.

- Proyecto de Innovación Organizativa: “Aire” por el Ayuntamiento de Viladecans.

- Proyecto de Innovación Territorial y Reto Demográfico: “Libro Blanco promovido por la Red de Conjuntos Históricos de Castilla y León” presentado por el Ayuntamiento de Medina de Rioseco.

- Proyecto de Innovación Cultural ‘¡Ay, mi sombrero!’, programa de Identidades. Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Córdoba.

- Proyecto de RECITCREA: “Turismo del Talento” y proyección - Vídeo "El Camino Creativo – Xacobeo21.22. Emprende!" –  Proyecto beneficiario de las Ayudas de Acción y Promoción Cultural 2020 y 2021 de concurrencia competitiva por el Ministerio de Cultura.

 

Noticias relacionadas

Actualidad
1 Jun 2023

Acuerdos de la Junta de Gobierno Local

Actualidad
31 Mayo 2023

Reunión de la Junta de Gobierno Local

Actividades Cultura
30 Mayo 2023

Segovia exhibe en junio las cinco películas nominadas...

Newsletter

Suscribete a nuestro boletín semanal