El Trío Elián clausura las XXXII Jornadas de Música Contemporánea de Segovia con un homenaje a Ravel y un fin solidario

22:31 - Jueves, 22 Mayo
El Trío Elián clausura las XXXII Jornadas de Música Contemporánea de Segovia con un homenaje a Ravel y un fin solidario
Actividades Cultura

El concierto será benéfico a favor de Down Segovia y tendrá lugar el próximo sábado 24 de mayo en el salon de actos del IES Mariano Quintanilla  

 

Imagen

El Trío Elián será el encargado de clausurar este próximo sábado 24 de mayo, las XXXII Jornadas de Música Contemporánea de Segovia, organizadas por la Fundación Don Juan de Borbón, adscrita al Ayuntamiento de Segovia, y el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), y lo harán con una propuesta que une excelencia artística y compromiso social. Esta formación de referencia en la música de cámara interpretará un programa que recorre diferentes estéticas y generaciones, con obras de Maurice Ravel, Jesús Torres y Alberto Posadas. 

 

El recital tendrá lugar a las 20:00 horas en el Salón de Actos del IES Mariano Quintanilla y todo lo recaudado se destinará íntegramente a beneficio de la asociación Down Segovia, que trabaja por la inclusión y la mejora de la calidad de vida de las personas con síndrome de Down.

Una formación de referencia en la música de cámara 

El Trío Elián está integrado por la violinista Ane Matxain, el violonchelista Josep Trescolí y el pianista Enrique Bagaría, músicos con sólidas trayectorias individuales que se unieron en 2021 para desarrollar un proyecto camerístico comprometido con el repertorio contemporáneo. Desde entonces, han actuado en festivales y salas de prestigio, recibiendo el reconocimiento del público y la crítica por su sensibilidad, rigor interpretativo y expresividad.

Un programa que conecta pasado y presente 

El concierto presenta un diálogo entre tradición y modernidad. Como eje central figura el Trío en la menor de Maurice Ravel, una de las grandes obras maestras del repertorio camerístico, que se interpreta en el año del 150 aniversario del nacimiento del compositor francés. Completan el programa dos piezas de autores españoles contemporáneos: Jesús Torres (Zaragoza, 1965) y Alberto Posadas (Valladolid, 1967), voces esenciales de la creación actual en nuestro país, que aportan al programa una dimensión poética, reflexiva y profundamente expresiva. 

Entradas e información 

Las entradas, con un precio de 5 euros, podrán adquirirse en la puerta del Salón de Actos del IES Mariano Quintanilla desde una hora antes del concierto. La organización invita al público a sumarse a esta velada única que combina música de alta calidad con una causa solidaria. 
Más información 

Comunicación Fundación Don Juan de Borbón 

comunicacion@fundaciondonjuandeborbon.org

Noticias relacionadas

Actividades Cultura
13 Jun 2025

El Ayuntamiento aprueba la convocatoria de las...

Actividades Cultura
10 Jun 2025

Microteatro en la Cárcel registra récord de asistentes...

Actividades Cultura
6 Jun 2025

La exposición “El mundo, mi patio” de Manolo Valmorisco...