Esta iniciativa, dirigida a escolares de quinto de primaria, utiliza el teatro como herramienta para trabajar la igualdad
Las sesiones se desarrollarán a lo largo de los meses de mayo y junio en la Casa Joven a cargo de la empresa “Yo contigo. Teatro en el aula”
Las áreas de Educación y Juventud y Servicios Sociales, Igualdad y Barrios del Ayuntamiento de Segovia han puesto en marcha de manera conjunta el programa educativo “Actuando en igualdad”, dirigido al alumnado de 5º de primaria de los centros educativos de Segovia, una propuesta para trabajar aspectos significativos de la igualdad entre hombres y mujeres.
Según ha señalado el concejal de Educación, Sergio Calleja, “la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres es otro de los retos educativos que nos preocupa y ocupa y estamos trabajando en esta línea a través de diferentes iniciativas como ésta”, algo en lo que también ha incidido la responsable del área de Servicios Sociales e Igualdad, Azucena Suárez, quien ha insistido en el compromiso del equipo de Gobierno con la igualdad de oportunidades. “Somos conscientes de la importancia de trabajar en la igualdad desde edades muy tempranas; educar igual para ser iguales y evitar problemas posteriores. Cuanta más igualdad, menos violencia y más relaciones afectivas sanas”.
Los estereotipos, la corresponsabilidad en las tareas domésticas, los mitos del amor romántico, las relaciones, las emociones o los mensajes publicitarios son el eje sobre el que se pretende que quienes participen en este nuevo programa municipal se planteen cómo pueden lograr la igualdad desde su día a día.
Todos ello se abordará de una manera divertida, en un taller de tres horas de duración que se impartirá en la Casa Joven, en el que a través de juegos y dramatizaciones los participantes se pondrán en el lugar de las otras personas, para entender por qué es tan importante que nos respetemos, con nuestras diferencias, pero también con todo lo que nos hace iguales.
Además, los escolares serán protagonistas de pequeños sketches sobre igualdad, abordados desde una perspectiva cómica, pero, a la vez, que les invite a reflexionar. Estas representaciones teatrales se usarán para ilustrar distintos aspectos de la desigualdad que aún tenemos que combatir para hacer una sociedad más justa para todos y todas.
La empresa segoviana “Yo contigo. Teatro en el aula”, integrada por especialistas del teatro y la educación con más de diez años de recorrido, es la encargada de desarrollar este programa. Según uno de sus integrantes, Jacob Hernando, “el teatro es una herramienta útil y muy potente en educación para trabajar la igualdad sobre todo en edades tempranas y en especial en niños y niñas de 10 y 11 años”.
El objetivo final del programa “Actuando en Igualdad” es que el alumnado participante reflexione sobre lo que aún nos queda por avanzar en materia de igualdad, sobre las formas que le parecen más sanas a la hora de relacionarse y cómo quieren construir sus relaciones presentes y futuras. “Queremos que aprendan a valorar la diversidad y que reconozcan la igualdad; que se sientan libres para expresar sus sentimientos y que sean conscientes de que todos merecemos el mismo respeto y las mismas oportunidades”, ha concluido Calleja.
Los talleres se desarrollarán entre los meses de mayo y junio. De momento, hay cuatro centros educativos inscritos, pero pueden apuntarse todos los que deseen participar poniéndose en contacto con la Casa Joven (921 46 04 01)