La petición realizada por el Ayuntamiento de Segovia a la Junta de Castilla y León para que la consejería de Cultura y Turismo asumiera la redacción del Plan de Gestión del Sitio de la “Ciudad Vieja de Segovia y su Acueducto” recibía el pasado mes de septiembre respuesta afirmativa por parte del consejero de Cultura. De esta manera, la Junta asume esa responsabilidad al igual que lo hiciera, en su momento, con las ciudades de Ávila y Salamanca, incluidas ambas en el listado Patrimonio Mundial de la UNESCO, aunque estas últimas con una mayor dotación económica.
La necesidad de la elaboración de un Plan de Gestión de la Ciudad Vieja de Segovia y su Acueducto viene determinada por la obligación de cumplir con la Convención del Patrimonio Mundial de acuerdo al compromiso adquirido al formar parte de la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Ahora la Junta de Gobierno local del Ayuntamiento ha aprobado la solicitud de la subvención y la memoria para la redacción de ese documento
El Plan de Gestióndel Sitio de la “Ciudad Vieja de Segovia y su Acueducto” tiene como objetivo elaborar los estudios específicos desde una visión integral de la ciudad vieja de Segovia y su Acueducto como un Bien con valor universal excepcional, así reconocido por la UNESCO.
El documento es el instrumento capaz de hacer comprender y garantizar la preservación de los Valores Universales Excepcionales que avalan la declaración de la ciudad como Patrimonio Mundial. En este sentido debe servir de instrumento de planificación de un ciclo completo de gestión, que sea garantía de la adecuada protección, conservación y gestión del Bien. Implica el análisis de los recursos existentes para la gestión del bien y la participación de todos los agentes sociales que tienen responsabilidad en su gestión.Deberá incluir una visión estratégica del área y bienes de intervención; los objetivos concretos y específicos para la protección, conservación y gestión del bien declarado patrimonio de la humanidad; las líneas estratégicas a desarrollar por el ayuntamiento en el horizonte temporal 2021-2025; los proyectos y acciones clave a realizar, y la evaluación y revisión del plan.
Para la redacción del documento, la Junta de Castilla y León aportará 100.000 euros en 2021, a lo que se sumarán los 20.000 euros del Ayuntamiento de Segovia al que corresponderá la licitación del contrato. El plazo para su ejecución es de 8 meses.
El Plan de Gestión del Sitio de la “Ciudad Vieja de Segovia y su Acueducto” da cumplimiento a dos de los objetivos marcados en el Plan estratégico y de innovación: proyecto estratégico Vivir el Casco y el proyecto estratégico Segovia iPatrimonio.