La Casa de la Lectura-Biblioteca Municipal albergará el Ciclo 365 Mujeres Segovia dedicado a la dramaturgia femenina contemporánea

11:04 - Saturday, 1 October
La Casa de la Lectura-Biblioteca Municipal albergará el Ciclo 365 Mujeres Segovia dedicado a la dramaturgia femenina contemporánea
Actividades Cultura
Casa de la Lectura- Biblioteca Municipal

La coordinadora del Ciclo 365 Mujeres Segovia, Beatrice Bergamín, organiza esta actividad en colaboración con el Ayuntamiento, para acercar las problemáticas contemporáneas que influyen en las mujeres.

Este evento tendrá una duración de seis meses, desde octubre del 2022 hasta marzo del 2023, y se desarrollará en la Casa de la Lectura-Biblioteca Municipal.

Image

El Ciclo 365 Mujeres Segovia vuelve a la Casa de la Lectura- Biblioteca Municipal de Segovia, coordinado por la dramaturga, actriz y periodista cultural Beatrice Bergamín. Esta actividad está destinada a la dramaturgia femenina contemporánea y a la búsqueda de miradas nuevas hacia las problemáticas actuales que afectan especialmente a las mujeres.

Esta temporada tendrá una duración de 6 meses, desde octubre del 2022 hasta marzo del 2023 y ofrecerá encuentros que darán voz y espacio a seis dramaturgas de diversas generaciones y procedencias, con diferentes inquietudes y con variadas formas de comunicarse, ser, estar, pensar, vivir y escribir: Amaranta Osorio, Cristina Rojas, Eva Mir, Sandra Ferrús, Lucía Miranda y Lola Blasco brindarán su literatura y pensamiento en todas las sesiones mensuales que se realizarán a las 19:00 horas, en la Casa de la Lectura-Biblioteca Municipal.

Este festival establece una lectura de fragmentos de seis textos dramáticos contemporáneos, todos ellos protagonizados por personajes femeninos. Posteriormente se dará la oportunidad única de escuchar, hablar y reflexionar sobre los temas en cuestión: el cuerpo propio como frontera, la ilusión o desilusión por la vida el suicidio, el acoso, la violencia, la vivienda, la inmigración, la comunicación o la incomunicación. De esta manera, se podrá conocer la palabra y el pensamiento de las autoras, contrastar opiniones y emociones con las escritoras, siempre de la mano de las invitadas; seis mujeres del ámbito de la filosofía, la poesía, la cultura, la psicología, la ciencia, el voluntariado, la política o la historia en su mayoría segovianas o estrechamente vinculadas con la ciudad.

El 5 de octubre se abrirá el Ciclo 365 Mujeres Segovia con una dramaturga, Amaranta Osorio. La escritora mostrará su texto Rotunda en el que habla del cuerpo, de la belleza, de la bulimia, de la desconfianza o la esperanza y del cuidado de una misma. Además, Amaranta contará con una invitada de alto nivel, la filósofa, autora y docente, Marifé Santiago Bolaños.

El 17 de noviembre continuará Cristina Rojas, dramaturga, actriz y productora de teatro que revelará cuáles y cómo son los días que importan, los días que te marcan la vida. Se mantendrá una conversación con la escritora en la que se podrá comentar su texto Algunos días, una obra de autoficción mágica escrita en Residencias del CDN que en abril del 2023 estará en cartel en el Teatro María Guerrero de Madrid. El 1 de diciembre será bienvenida la dramaturga Eva Mir que, en textos como Héroes en diciembre, (Premio Calderón de la Barca 2019), la autora entabla un diálogo honesto entorno al suicidio y al intento de recuperar la vida.

El 19 de enero del 2023, la actriz y directora Sandra Ferrús mostrará su texto La panadera, Premio Max a la Mejor Autoría Revelación 2022. Lucía Miranda nos acompañará el con un texto de teatro documental Casa el 9 de febrero. Por último, el 2 de marzo, Lola Blasco cerrará el programa de 365 Mujeres Segovia Lola Blasco, creadora de la obra Siglo mío, bestia mía que ganó el Premio Nacional de Literatura Dramática en 2016.

 


 

Newsletter

Subscribe to our weekly newsletter