Tras la puesta en común llegaba el acuerdo: dos corresponderán a la Junta Directiva de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Segovia, y seis más de las distintas asociaciones vecinales a propuesta de la propia Federación; un representante de la Junta Directiva de la Federación de Asociaciones de Vecinos de los barrios incorporados y dos más de las asociaciones de los barrios incorporados a propuesta de la propia Federación; un representante tendrá la Asociación de Santa Eulalia (al no pertenecer a la FAVV); uno las Juntas de Barrio de los núcleos incorporados y Revenga; y uno las asociaciones de peñas. En total, 14 representantes de los vecinos.
(13/05/2016) Tras la entrada en vigor el pasado 9 de abril del nuevo Reglamento de Participación Ciudadana, que contempla la constitución de distintos Consejos en las diferentes áreas municipales, se convocó a los colectivos que debían integral el de Participación Ciudadana.
Cerca de treinta personas acudían a esta reunión celebrada en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. El fin esencial de este encuentro era consensuar con los asistentes, representantes del movimiento vecinal, cuántas personas deberían constituir el Consejo. El concejal de Participación Ciudadana, Andrés Torquemada, dejaba a criterio de los vecinos la decisión sobre el número y distribución de sus representantes.
Por último, en el Consejo estarán presentes, como figura en el Reglamento, los grupos políticos (cinco en este mandato corporativo), además del Presidente que corresponderá al concejal delegado del área, Andrés Torquemada, y un funcionario municipal que hará las funciones de secretario del Consejo.
Todos los presentantes en el Consejo Sectorial deberán contar con titular y suplente.
Con este tipo de representación se pone de manifiesto el interés que el Ayuntamiento de Segovia tiene en fomentar la participación ciudadana, haciendo que el protagonismo lo tengan siempre los ciudadanos.
En la reunión preparatoria también se informó que actualmente se está elaborando el documento que regulará el funcionamiento del mencionado Consejo, texto que contempla, entre otros aspectos, el ámbito de actuación, funciones y objetivos, componentes, forma de realización de las convocatorias y adopciones de acuerdos. Este Reglamento deberá aprobarse en Pleno municipal.
Por último, los asistentes expresaron su interés en formar parte de otros consejos sectoriales, propuesta valorada positivamente por el concejal de Participación Ciudadana, de la que dará traslado al resto de áreas municipales.
En definitiva, en breve, este órgano de participación se convertirá en un nuevo vehículo de comunicación entre el Ayuntamiento y los ciudadanos.