Convenio para la recogida de residuos municipales de lámparas

El Ayuntamiento y AMBILAMP (Asociación sin ánimo de lucro para el Reciclaje de Lámpara y Luminarias) han alcanzado un acuerdo para la recogida selectiva de los residuos de lámparas que se generen en las dependencias municipales. Un convenio de un año de duración que se podrá prorrogar automáticamente por otro ejercicio.

En el convenio de colaboración se indica que la Asociación se encargará de recoger y trasladar los residuos de fluorescentes, bombillas de bajo consumo y leds retrofit a la planta de tratamiento donde se le dará un fin sostenible.

Para el correcto almacenaje, el Ayuntamiento facilitará a AMBILAMP el espacio necesario en la Nave Municipal de Mantenimiento para la colocación de los contenedores diseñados específicamente para depositar los residuos de lámparas.

El Ayuntamiento de Segovia genera, en las diferentes dependencias municipales, al año una media de 145,62 kg. de estos residuos.

Además como queda recogido en el acuerdo, Ayuntamiento y AMBILAMP se comprometen a llevar a cabo campañas de información y concienciación medio ambiental sobre el reciclado de lámparas. Y es que la contribución ciudadana es fundamental para llevar a cabo una correcta gestión de cualquier tipo de residuos.

En la ciudad, los segovianos deben depositar y depositan los residuos de lámparas (tubos fluorescentes y bombillas) en los contenedores instalados tanto en los Puntos Limpios fijos de la ciudad (el del Peñigoso y el del Vallejuelo) como en el Punto Limpio móvil. Precisamente, en esos puntos durante 2013 los segovianos depositaban 2.139 tubos fluorescentes y 5.725 bombillas, lo que se traduce en 620 kilos.

Newsletter

Suscribete a nuestro boletín semanal