En este enlace, tienen toda la información y documentación para solicitar el uso de las salas, además de en el correo electrónico centros@segovia.es.
Desde 2016 y hasta ahora se han registrado cerca de 700 solicitudes para utilizar estas instalaciones de colectivos tan diferentes como Cruz Roja, Amanecer, las Asociación de Libreros o la Federación de Republicanos.
En San Lorenzo trabajan habitualmente 15 entidades y se programan 31 actividades a la semana; en El Carmen-La Albuera hay 9 asociaciones y se desarrollan 25 actividades a la semana; en San Millán existen 4 asociaciones y se programan 9 actividades; y en el Acueducto hay 9 colectivos y se desarrollan 11 actividades.
En las aulas de Nueva Segovia hay 6 entidades y se celebran 13 actividades a la semana y el centro San Lorenzo II acoge el centro de mayores.
En los locales de los barrios incorporados se programan más actividades en el periodo estival. En estos casos se trabaja de manera coordinada con las Juntas Vecinales, las asociaciones de vecinos y el alcalde pedáneo.
De entre todos los Centros Cívicos, por su capacidad y actividad, hay que destacar el de San José. Por ejemplo, en 2016 se realizaban 184 solicitudes, y 140 en lo que va de año. El salón de actos se ha utilizado 126 días el año pasado y 139 en este. Además alberga la Escuela de Danza y Música, el Taller de Animación a la Lectura y la sala de estudio.
En resumen, 59 asociaciones, 135 actividades semanales y 38 reuniones que se rigen por principios de respeto, eficacia, proximidad, flexibilidad y confianza, a lo que se quiere sumar la potencialidad, el efecto multiplicador, las sinergias y la mejor calidad.
Para conocer las posibilidades de los distintos Centros Cívicos, para compartir experiencias y sobre todo para mejorar y potenciar la labor que se realiza en ellos y el uso que se le puede dar a esas instalaciones municipales, se ha convocado a las distintas entidades segovianas que utilizan los centros a un encuentro en el Centro Cívico de la avenida del Acueducto. Y es que a más actividades, a más movimiento, a más participación, mayor necesidad de comunicación, de diálogo y de encuentro.
El Ayuntamiento de Segovia ha ido incrementando, en los últimos años, el número de instalaciones destinadas a Centros Cívicos, locales acondicionados para el trabajo cotidiano o esporádico de las entidades, asociaciones y colectivos segovianos.
En la actualidad, existen 66 salas repartidas en los diferentes Centros Cívicos de la ciudad. En el de San José además de la sala de estudio, de la sala de exposiciones y el salón de actos, cuenta con la ludoteca, talleres y salón de ordenadores.
El de la avenida del Acueducto donde hay salón de actos y despachos para las asociaciones; el de San Lorenzo que cuenta con un salón de actos, talleres, aula de formación y ludoteca; el del Carmen-La Albuera que dispone de un salón de actos, sala de nuevas tecnologías y talleres; en Nueva Segovia se cuenta con las aulas anexas al pabellón Pedro Delgado, y en San Millán los distintos colectivos cuenta con un salón de actos, aulas y viveros.
También hay Centros Cívicos en Fuentemilanos, Hontoria, Zamarramala, Madrona, Revenga y Perogordo.