Los Huertos de Ocio Municipales

Imagen

La alcaldesa, Clara Luquero, ha entregado las llaves de los huertos de ocio, de titularidad municipal, a los 26 nuevos adjudicatarios de estas parcelas situadas en los valles del Eresma y Clamores.

Los nuevos hortelanos, fruto de un sorteo informático celebrado el pasado mes de mayo entre las 118 solicitudes admitidas, podrán cultivar los huertos hasta el 30 de noviembre de 2022.

El resto forman parte de la lista de espera por si se produjera alguna renuncia o baja a lo largo del periodo de adjudicación.

Los 26 huertos adjudicados tienen un tamaño medio de 55 m2. Se encuentran situados 10 de ellos en el Valle del Clamores (Huerta de la Hontanilla) y 16 en el Valle del Eresma (Huerta del Baño). Este grupo de parcelas supone el 50% del total de Huertos municipales disponibles, ya que los titulares del otro 50% tienen todavía dos años por delante para disfrutar de las huertas.

Además de las llaves, los hortelanos han recibido en el salón de Recepciones, las primeras indicaciones del personal de la Unidad Especial, quienes a partir de ahora estarán a su disposición para aclarar las dudas que les puedan surgir durante su actividad, información sobre plagas y enfermedades, y sobre los cultivos más adecuados, siempre plantas comestibles, de tradición hortícola, aromáticas o medicinales.

Recordar que la agricultura que deben practicar será ecológica, prescindiendo, por lo tanto, de productos químicos.

El uso y disfrute de estas parcelas está regulado por la ordenanza de "Ocupación de Terrenos Municipales dedicados a Huertos de Ocio" (en vigor desde octubre de 2013) en la que se especifican los derechos y deberes de los hortelanos.

Los Huertos de Ocio, un programa municipal iniciado en 1999 y fuertemente arraigado en la población, contribuye al mantenimiento y al impulso del oficio de hortelano así como a la conservación de las técnicas de cultivo tradicional y del paisaje hortícola característico del cinturón verde de Segovia.

21/05/2018

La Concejalía de Medio Ambiente, del Ayuntamiento de Segovia, ha adjudicado 13 de las parcelas situadas en el Valle del Clamores, 10 de ellas, y en el Valle del Eresma, otras 16, con un tamaño medio de 55 m2. Se renuevan así lo titulares de las parcelas adjudicadas en el año 2014.

El cultivo de los Huertos de Ocio sigue despertando el interés de los segovianos. Al menos así se deduce del número de solicitudes presentadas (151). Tras comprobar si cumplen los requisitos y si se presentaron en el plazo establecido, se admitían 118 solicitudes entre las que se ha realizado el sorteo en el salón de Plenos del Ayuntamiento, al que han asistido la alcaldesa, Clara Luquero, el concejal de Medio Ambiente, Jesús García, y algunos de los interesados en trabajar las huertas.

Los 26 afortunados recibirán por correo, en sus domicilios, la notificación oficial de la adjudicación y la parcela que les ha correspondido. El resto forman parte de la lista de espera por si se produjera alguna renuncia o baja a lo largo del periodo de adjudicación.

Quienes presentaron la solicitud pueden ahora consultar si figuran en la lista de admitidos y en la lista de suplentes, en la sede electrónica https://sede.segovia.es.

Como el resto de titulares de los Huertos de Ocio, los nuevos adjudicatarios se deberán ocupar del cultivo y mantenimiento de las parcelas, siempre aplicando las prácticas propias de la agricultura ecológica, bajo supervisión municipal. Ahora desde la Concejalía de Medio Ambiente se pondrán en contacto con los hortelanos para proporcionarles las primeras indicaciones.

Los afortunados dispondrán de las parcelas situadas en la Huerta de la Hontanilla del Valle del Clamores y en la Huerta del Baño en el Valle del Eresma, durante los próximos cuatro años, es decir, del 1 de enero de 2019 al 30 de noviembre de 2022.

El Ayuntamiento de Segovia ponía en marcha el programa de Huertos de Ocio en 1999 para la recuperación y mantenimiento de las tierras de labor hortícola. Desde entonces, teniendo en cuenta la respuesta de los segovianos, la experiencia ha sido muy positiva tanto para los hortelanos como para la ciudad en su conjunto al poder conservar las zonas de cultivo tradicional y permitir su contemplación sin salir de la capital.

10/05/2018

Hoy se ha aprobado por Decreto de la Alcaldía la lista de admitidos, excluidos, listado de huertos para el sorteo de los Huertos de Ocio 2018, quedando expuesta al público en el Tablón Municipal de Edictos y en esta página web para que pueda ser consultada por los interesados. El sorteo se realizará el día 21 de mayo de 2018, a las 11,00 horas y en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Segovia, sito en Plaza Mayor, nº 1.

19/02/2018

El Boletín Oficial de la Provincia de Segovia del día de hoy, nº 22, ha publicado el anuncio de la convocatoria del sorteo para la adjudicación de los terrenos municipales dedicados a Huertos de Ocio.
El plazo para la presentación de las solicitudes es de un mes contado desde mañana día 20 de febrero de 2018. 
 

ANUNCIO

 

CONVOCATORIA SORTEO PARA LA ADJUDICACIÓN DE LOS TERRENOS MUNICIPALES DEDICADOS A HUERTOS DE OCIO (EXP.175/2018)

 

            En cumplimiento de la Ordenanza Reguladora de la Ocupación de Terrenos Municipales dedicados a Huertos de Ocio (OMHO, en adelante), publicada en el B.O.P., nº 125 de 18 de octubre de 2013 y dada la finalización el próximo 30 de noviembre de 2018, de los que fueron adjudicados por cuatro años el 1 de enero de 2015, se pone en conocimiento público que se abre el periodo de admisión de solicitudes para su nuevo disfrute.

 

El plazo para la presentación de las mismas, será de UN MES contado desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia.

 

            El número de parcelas a ocupar, será de 26, (huertos numerados del 2 al 17 de la Huerta del Baño, del Valle del Eresma y los numerados del 10 al 19 de la Huerta de la Hontanilla, en el Valle del Clamores), en los siguientes términos:

 

            1º.- Se adjudicarán por un periodo de cuatro años, desde el 1 de enero de 2019, al 30 de noviembre de 2022 Art. 4.1 OMHO).

 

            2º.- La asignación de las parcelas, se llevará a cabo mediante sorteo público entre las solicitudes admitidas, de acuerdo con el procedimiento determinado por la Secretaría General, cuyos criterios se darán a conocer a los interesados en el momento de la realización del sorteo, determinándose, tras el mismo, el adjudicatario y el número de parcela que le haya correspondido (Art. 6. 6 OMHO)

 

            3º.- El sorteo se realizará el día 21 de mayo de 2018, a las 11,00 horas y en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Segovia, sito en Plaza Mayor, nº 1.

 

            4º.- Los interesados en la adjudicación de un Huerto de Ocio, dentro del plazo de la convocatoria, deberán presentar la solicitud establecida a tal efecto, adjuntado a la misma, la siguiente documentación (Art. 6.3 OMHO):

·         Tratándose de personas físicas:

a)    Fotocopia DNI o documento que legalmente le sustituya.

b)    Declaración responsable., según modelo establecido, de reunir todas y cada una de las condiciones exigidas en la presente Ordenanza.

·         Tratándose de personas jurídicas:

a)    Acreditación de su titularidad jurídica y de que su sede social se encuentra en Segovia capital, por lo que presentará copia de la escritura de constitución de la sociedad o acta fundacional.

b)    Copia del CIF expedido por la Agencia Tributaria.

c)    Copia del DNI de la persona mayor de edad, designada como representante de la misma.

d)    Justificación de que sus actividades están relacionadas con el interés social, sin ánimo de lucro.

e)    Indicación de los destinatarios finales del uso de los Huertos de Ocio.

 

5º.- Lugares de presentación de solicitudes:

-       Registro General del Ayuntamiento de Segovia: Plaza Mayor, 1

Horario: de lunes a viernes de 9,00 a 14,00 horas.

-       Registro Auxiliar de Urbanismo del Ayuntamiento de Segovia: Crta. Palazuelos, 7 (Junto Piscinas Municipales)

Horario: de lunes a viernes de 9,00 a 14,00 horas.

-       Sede electrónica del Ayuntamiento de Segovia.

También se pueden presentar en:

-       Los Registros de cualquier órgano administrativo de la Administración General del Estado.

-       Los Registros de cualquier órgano administrativo de la Junta de Castilla y León y de la Administración de cualquier otra Comunidad Autónoma.

-       Las oficinas de Correos.

Newsletter

Suscribete a nuestro boletín semanal