Segovia será la ciudad que abra la programación de Plazas Sinfónicas 2018, un programa de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León OSCYL, dirigida por Andrés Salado, que pasará por todas las capitales de las provincias castellanoleonesas a lo largo del mes de julio dentro de la filosofía de la orquesta de viajar por la región como un elemento de cohesión de la misma a través de la música. Una sinfónica viajera protagonizará hasta 59 presencias fuera de su sede, el Centro Cultural Miguel Delibes. Buen ejemplo es esta gira Plazas Sinfónicas, ya consolidada sin haber llegado aún a su tercera edición.
El concierto de Segovia tendrá lugar el miércoles 4 de julio a las 21:30 h en la Plaza del Azoguejo, y se ofrece en colaboración con el Ayuntamiento de Segovia.
El programa es el siguiente:
- Mijaíl Glinka. Ruslán y Ludmila: Obertura
- Franz von Suppé. Caballería ligera: Obertura
- Pietro Mascagni. Cavalleria rusticana: Intermezzo
- Johann Strauss II. Bajo truenos y ralámpagos, op. 324 (polca)
- Camille Saint-Saëns. Sansón y Dalila: Bacanal
- Johann Strauss II. Perpetuum mobile, op. 257 (scherzo)
- Georges Bizet / Ernest Guiraud. Carmen: Suite n.º 1: Intermezzo y Carmen: Suite n.º 2: Danza bohemia.
- Piotr Ilich Chaikovski. Sinfonía n.º 4, op. 36: 4.º movimiento. (Finale: Allegro con fuoco)
Tras Segovia, Plazas sinfónicas pasará por Salamanca (5 de julio), Valladolid (6 de julio), León (7 de julio), Burgos (10 de julio), Ávila (11 de julio), Zamora (12 de julio), Soria (13 de julio), y Palencia (14 de julio).
La OSCYL ofrecerá la oportunidad a los segovianos de disfrutar de otros seis conciertos de repertorio variado que ofrecerá a lo largo de la temporada 2018-19. Para poder disfrutarlos, los segovianos podrán adquirir el Abono Proximidad, cuya venta ya está abierta por un precio que oscila entre los 32€ y los 146€, en función de la butaca seleccionada. El abono incluye transporte gratuito desde la localidad de origen del abonado y emisión de vídeos explicativos durante el viaje.