Con motivo de la Noche del Patrimonio que se organiza en el marco de la celebración de los 25 años del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, el Ayuntamiento de Segovia a través de su concejalía de Cultura, conjuntamente con la Compañía Sharon Fridman, convocan a los aficionados a la danza y el movimiento a participar en el estreno en España de la coreografía colectiva titulada A piedi nudi, cuyo estreno internacional será el 7 de agosto en Italia. Tender puentes entre comunidades de individuos apasionados del movimiento y los espectadores, con procesos basados en la calidad y la sensibilidad, es una iniciativa que la compañía fundada por el coreógrafo israelí Sharon Fridman desarrolla desde el año 2012 con el nacimiento del proyecto Rizoma.
En ese contexto, la compañía y las concejalías implicadas animan a ciudadanos y ciudadanas a participar en este proceso creativo y puesta en escena con el elenco de bailarines de la Compañía Sharon Fridman el día 15 de septiembre en Segovia, en el que será su estreno en España. Se requiere la colaboración de 60 personas, 30 hombres y 30 mujeres, que tengan disponibilidad de ensayar entre los días 9 al 15 de septiembre, día este último en que tendrá lugar la representación dentro de la Noche del Patrimonio. Los participantes de toda procedencia pueden tener cualquier edad y constitución física y estar relacionados con la danza y el movimiento o no. La propuesta está dirigida a personas que buscan y necesitan espacios de comunicación y creación en comunidad.
Los bailarines aficionados recibirán clases y talleres en las que investigarán sobre el movimiento y la escucha y trabajarán en la obra A piedi nudi conjuntamente con los bailarines de la compañía, que compartirá sus conocimientos sobre el contact, la escucha, el intercambio, la presencia en escena y la composición coreográfica, creando dos paisajes compositivos de hombres y mujeres de todas las edades en torno a la figura de la mujer como constructora de la identidad europea después de la Primera Guerra Mundial, de cuyo fin se cumplen ahora 100 años.
Buscamos, en definitiva, dos grupos de participantes:
Grupo A - 30 mujeres de todas las edades y procedencias
Grupo B - 30 hombres de todas las edades y procedencias
Debido a las necesidades de este proceso intensivo, se requiere que los participantes estén disponibles del 9 al 15 de septiembre en horario aproximado de 14:00 a 20:00 h para poder reservar ensayos y actuaciones.
INSCRIPCIÓN CERRADA