Ya se conoce quién será el poeta becado dentro de la tercera convocatoria de la Beca SxS Antonio Machado. Será el poeta neozelandés con residencia en Madrid Charles Olsen, que participaba con su proyecto ‘Donde el eco duerme –en las huellas de Machado-’ en esta convocatoria abierta conjuntamente por los Ayuntamientos de Segovia y Soria. A esta decisión llegó el jurado reunido ayer en la ciudad de Soria, compuesto por los poetas Amalia Iglesias, Maribel Gilsanz, Manuel Rico, César Ibáñez y Andrés Martín, tras examinar los ocho proyectos presentados.
‘Donde el eco duerme –en las huellas de Machado-’, título inspirado en los versos de Machado donde los buitres anidan / y el eco duerme (Campos de Castilla, CXIV, Los asesinos VI), propone la creación de un libro de poesía por un lado y de un vídeopoema por otro. En cuanto al proyecto de participación social, Olsen plantea a los ciudadanos la redacción de poemas a partir de cinco palabras dadas elegidas de entre los poemas de Machado, y un taller de escritura colectiva de poemas en el que participen jóvenes adolescentes y personas con distintas capacidades.
Libro futuro
En él Charles Olsen incluirá los poemas que le inspiren sus paseos por el campo como forma de conexión personal con Castilla. En estos paseos no solo escribe poemas, sino que también dibuja o pinta acuarelas, realiza fotografías o graba imágenes y sonidos que luego convierte en videocreaciones. También le gustaría jugar con los poemas de Machado, ya sea conversando con sus textos o tomando versos o palabras sueltas. Se marca el reto de escribir entre 30 y 40 poemas en castellano, divididos en dos capítulos: Segovia y Soria.
Videopoema futuro
Empezará con un trabajo de investigación, de conocer los paisajes, la arquitectura, la ciudad, la gente, para posteriormente trabajar en un videopoema cuyo texto tendría conexión con los poemas de Campos de Castilla. Presentará el trabajo resultante en festivales internacionales de videopoesía de Europa y América.
Propuestas de participación social
Olsen propone dos posibles actividades:
-
Palabras prestadas. Como una edición especial de su proyecto por Internet del mismo nombre, los participantes escribirán un poema a partir de cinco palabras que elija de entre los poemas de Machado, con el objetivo de ver las distintas líneas de creación que pueden generar. La participación estaría abierta a todas las edades. Al igual que ediciones anteriores publicará los poemas en el blog: https://libropalabrasprestadas.blogspot.com.
-
El paseo poético. Taller de creación poética dirigido tanto a la juventud adolescente como a personas con distintas capacidades. Tras realizar un paseo por una zona de la ciudad, los participantes anotan las palabras que les va sugiriendo. Después se procederá a escribir un texto por grupos, para pasar a leerlos a los demoás como actividad final.
Nacido en el año 1969 en Nelson (Nueva Zelanda), Charles Olsen se graduó en Bellas Artes en la Universidad de Middlesex (Londres). Se radicó en España en 2003 atraído por su interés en Velázquez, Goya y el Greco, y para estudiar la guitarra flamenca. Desde su residencia en España ha publicado dos poemarios bilingües (Sr Citizen -Amargord, 2011- y Antípodas -Huerga y Fierro, 2016-); ha recibido premios por sus pinturas y cortometrajes y colaborado con músicos y artistas de flamenco en espectáculos en Venecia, Madrid y los Países Bajos. Durante los últimos siete años ha creado comunidades entorno a la poesía en castellano e inglés y traducido poetas de España, Colombia y Nueva Zelanda. Sus poemas han sido incluidos en varias antologías en España, Estados Unidos, Colombia y Nueva Zelanda. En 2017 recibió la XIII distinción Poetas de Otros Mundos concedida por el Fondo Poético Internacional en reconocimiento a la alta calidad de su obra poética.
En Soria ha participado en el IX Festival Internacional de Poesía Palabra en el Mundo y en el VIII Premio Mónico Vicente. En Segovia ha participado en el Festival MEDMAD 2015 en la Librería Ícaro de La Granja de San Ildefonso. A través de esta beca residencia espera poder llevar el nombre de Antonio Machado y su poesía hasta las antípodas de España.
(Charles Olsen_FOTO © ÁLEX ROSA_TENERIFE 70917)